Lo mejor y lo peor de Peacemaker – Spoiler Time
Spoiler Time

Lo mejor y lo peor de Peacemaker

Imagen principal de la nota
Sebastián Saco asegura que #Peacemaker es una de las mejores series del año hasta ahora, pero tiene un problemita...

Por supuesto que lo mejor de Peacemaker es Eagly y su maravillosa introducción, pero es algo tan obvio que ni siquiera hace falta aclararlo. Entonces me planteo: ¿qué más tuvo a favor la serie? Momento, también tuvo cosas en contra…

Mira el análisis de TODOS los aspectos de la Peacemaker.

Lo mejor

1 El aspecto humano

Puede ser que la amenaza y uno de los villanos principales sea un alienígena, pero más allá de eso no hay nada fantástico en la serie. Nuestro héroe no tiene superpoderes y sus acompañantes ni siquiera son héroes.

Toda la serie se trata de ver a este grupo de humanos equivocarse una y otra vez hasta que encuentren, más o menos, una razón para actuar. Y en el final tenemos a Chris eligiendo a los seres de este planeta por sobre los extraterrestres porque, al final, cree en la buena voluntad de la raza humana para superar sus errores y enmendarlos.

2 El humor

El programa es ciertamente el más gracioso de este año y eso le da un condimento especial, hace que la trama sea mucho más llevadera y contrasta a la perfección con algunos temas oscuros que se tocan en la historia de los personajes.

Más allá de que algunos chistes se extienden por demás y a veces son demasiado, James Gunn y su equipo de escritores se manejaron muy bien con un humor que empujó ciertos límites.

3 La acción

Este es un aspecto infravalorado de la serie, pero la realidad es que tuvo muy buenas escenas de acción. Quizás no fueron muchas teniendo en cuenta que es un show de superhéroes, pero las que tuvimos fueron geniales.

La primera introducción de Judomaster, la pelea de Vigilante en la cárcel, Peacemaker contra Judomaster y por último la gran batalla final contra las mariposas fue espectacular, violenta y con Do you wanna taste it? de fondo.

4 La diferencia con las otras series de superhéroes

Lo mejor de Peacemaker, sin lugar a dudas, es que se siente muy distinta al resto de los programas de superhéroes. Es completamente diferente al universo de The CW, es más atada a lo humano que Doom Patrol y no es tan confusa como Titans.

Por otro lado, también se diferencia de los programas de Marvel, los cuales suelen seguir una fórmula exitosa que la ha funcionado al MCU por más de diez años. Es más violenta, más graciosa, se sumerge en temas más polémicos y también se anima a insultar a cualquiera.

Lo peor

1 Villanos

El aspecto más débil de la serie es que nunca pudo encontrar un villano. Quizás porque Peacemaker no es exactamente un héroe, entonces encontrar a alguien que sea lo opuesto era muy difícil y por eso fueron por el lado de las mariposas.

Su padre, White Dragon, parecía ser el villano perfecto, pero lo mataron demasiado rápido. No obstante, todavía vive en su cabeza, así que eso se puede explotar en la segunda temporada.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie - 6 episodios
Faraway Downs: Australia
Star Plus
Serie - 8 ep. de 49 min.
El maestro de la evasión
Star Plus
Serie - 6 episodios
In Your Dreams
Amazon Prime Video
Serie - 3 episodios
El gran cirujano del engaño
Netflix
Serie - 4 ep. de 45 min.
Pombo
Amazon Prime Video
Película - 1:44 horas
American Symphony
Netflix