Las películas de acción siempre fueron uno de los géneros más populares y en la actualidad tenemos un montón de historias de este estilo, pero para encontrar la era dorada de estas aventuras debemos viajar 40 años al pasado.
Algo acerca de las películas de acción de la década de 1980, la marca como la era más extravagante, audaz y explosiva del género. Eran historias cursis, excesivas, exageradas, divertidas y tenían una predisposición por los héroes musculosos, los villanos un tanto ridículos y las grandes explosiones. Básicamente, eran el crossover perfecto entre una película de Marvel y una comedia romántica de Netflix.
Más allá de los protagonistas viriles y rudos, las películas de esta década fueron marcadas por el humor (a veces por accidente). Este aspecto marcó un tono muy diferente al de la era del cine de los años 70 y también le dio paso a las aventuras más bizarras que se llevaron a cabo en los 90.
Otro elemento muy atractivo de estas películas fue que las estrellas de acción de los 80 hacían la mayoría de sus escenas frente a la cámara, sin CGI y había una competencia pública para ver quién protagonizaba la historia con las explosiones más grandes o las acrobacias más locas. Sylvester Stallone vs Arnold Schwarzenegger en particular, fue la rivalidad que marcó al género.
La fisicalidad aportada por las estrellas de las películas era algo que se tenía muy en cuenta a la hora de crear un blockbuster de acción. El ideal de “tipo duro” en la pantalla grande se exageraba casi cómicamente por su teatralidad indestructible y su capacidad de tener una sola línea para todas las ocasiones. Los protagonistas debían verse literalmente como una figura de acción al mejor estilo GI Joe o Max Steel.
Más allá de Sly y Schwarzenegger, también podemos nombrar a Chuck Norris, Bruce Willis y Jean-Claude Van Damme como símbolos de esta época. Además, cineastas icónicos como James Cameron, John McTiernan, John Woo, Kathryn Bigelow y F. Gary Gray perfeccionaron sus habilidades de dirección de acción en los años 80 (y parte de los 90) al experimentar con formas nuevas e innovadoras de hacer que sus películas fueran más grandes, ruidosas y explosivas.
Durante 1980, películas de acción como Bloodsport, Commando, Rocky, First Blood, Terminator, Cobra, Die Hard, Predator, entre otras, dominaron la taquilla como nunca antes, se crearon franquicias inolvidables y se consolidaron muchos de los personajes, estilos y tropos principales que aún encontramos en las películas de acción de la actualidad. Por ejemplo:
- El rudo lobo solitario
- El compinche cómico
- El jefe de policía enojado
- El villano amenazante
- Las chaquetas de cuero
- Los jeans azules
- La venganza repetitiva
- Las tramas terroristas
- El desdén por la anarquía
- Los autos, camiones y motocicletas gigantes
- Las persecuciones automovilísticas
Una vez que las películas de acción se convirtieron en una fuerza de taquilla dominante en los años 80, estas extravagantes franquicias de acción realmente cambiarían la forma en que percibimos el cine y la experiencia general de los blockbusters. Hoy en día, se espera que todas las películas de gran presupuesto tengan explosiones enormes y acrobacias peligrosas, pero no siempre fue así.
En muchos sentidos, estos éxitos de taquilla de acción de gran presupuesto cambiaron las expectativas de la audiencia casi de inmediato, y las huellas de las películas de esta época aún se pueden encontrar en el cine de hoy. Si bien ahora no tenemos exactamente el mismo género de películas de acción, todavía tenemos importantes franquicias de acción que combinan elementos de esta era con un poco más de drama, comedia y ciencia ficción.