Los 90 fueron marcados por dos cosas: el dial-up y Friends - Spoiler Time
Forma parte del Especial Los 90

Los 90 fueron marcados por dos cosas: el dial-up y Friends

Imagen principal de la nota
Friends puso el estilo de los 90 en el mapa, un estilo que sigue inspirando las tendencias actuales.

Desde su debut en septiembre de 1994, Friends se convirtió en una de las series de televisión más populares de la historia. Monica, Rachel, Phoebe, Ross, Chandler y Joey se transformaron en nombres conocidos por todo el mundo y es hasta el día de hoy que el show mantiene su atractivo en la audiencia.

En total, se produjeron 236 episodios e incluso en la actualidad puedes ver los episodios que te van a transmitir lo mismo que en su debut, pero Friends se caracteriza principalmente por su estilo icónico de los 90. No solo marcó una tendencia en la TV, también lo hizo en la cultura popular en general.

El corte de pelo de Rachel usado durante las dos primeras temporadas fue adoptado por una gran cantidad de mujeres jóvenes en todo el mundo. De hecho, fue tan pedido en las peluquerías que se ganó su propio nombre (The Rachel). Pero no solo se trata de eso, sino que el vestuario de los protagonistas, sus frases, la forma en la que hablaban y sus costumbres se convirtieron en tendencia.

Friends puso el estilo de los 90 en el mapa, un estilo que sigue inspirando las tendencias de la moda actual. Desde camisetas sin mangas blancas con jeans Levi ‘s, vestidos cortos y chaquetas básicas hasta los calzados de los hombres y los zapatos de plataforma.

La neurosis de Rachel, la pasión por la moda de Joey, la estupidez encantadora de Chandler, los chistes sarcásticos de Ross, la vida amorosa de mala suerte de Monica, las canciones atemporales de Phoebe como Smelly Cat… Cada personaje tiene su personalidad única. Los fanáticos de Friends esencialmente crecieron con estos personajes, a menudo relacionándose con ellos y sus vidas complicadas y locas.

A pesar del humor y el sarcasmo que marcan la serie, cada episodio de Friends esencialmente termina con una lección de vida. Y es que si vamos más allá, podríamos decir que Friends también influyó en cómo vemos el concepto de familia y amigos. Varios personajes se divorcian, sus hijos son criados de una forma diferente, sus familias son desordenadas, con secretos y poco confiables en ocasiones. Pero esta no es la única idea que desafió la serie a lo largo de sus 10 temporadas.

Las historias de Friends cubrieron el matrimonio entre personas del mismo sexo, la infertilidad, la adopción, la subrogación y la paternidad soltera. No siempre acertó, y se ha escrito mucho sobre su tratamiento de ciertos temas, especialmente si los miramos con el lente de la actualidad. Pero vale mencionar que Kauffman dijo en reiteradas ocasiones que los chistes transfóbicos del programa y la representación de Helena, interpretada por Kathleen Turner, es el aspecto que más le gustaría volver atrás y cambiar, además de tratar de ser un show más inclusivo en cuanto a su elenco.

Los amigos lograron ser simultáneamente progresivos y regresivos. Es bien sabido que el programa carecía de diversidad, pero presentaba varias relaciones interraciales con total naturalidad. Con demasiada frecuencia, la homosexualidad se jugó para reír, pero en su segunda temporada fue una de las primeras comedias de situación de EE. UU. en mostrar una boda entre personas del mismo sexo.

El show nunca fue radical, pero si lo fuera no habría sido uno de los programas más populares de la televisión. Al abrazar lo agresivamente normal en su narración, pudo expandir el espectro de la normalidad hasta que la audiencia de los 90 se acostumbró a ver este tipo de historias dentro de la televisión.

En definitiva, el programa también reflejaba una realidad de la vida de los jóvenes: que pasaban más tiempo con amigos que con la familia. La idea de construir una familia alternativa a partir de amigos fue una idea que resonó más que en cualquier otro show en la televisión durante los 90 y eso se transmitió hasta las series de la actualidad.

En una década donde todo pasaba muy rápido y muy intensamente, el programa se enfocó en un momento de la vida en el que tus amigos son tu familia, uno por el que pasamos casi todos, y por eso logró tener tanto impacto. Nada, literalmente nada, fue más importante que Friends en la televisión en los 90, y si nos apuramos también podemos decir que nada de lo que pasó en cine lo superó. Solamente el internet fue más fundamental que la serie.

Más sobre Los 90

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch