¿Cómo ver Los Simpson en 4:3 en Star+ Latinoamérica? - Spoiler Time

¿Cómo ver Los Simpson en 4:3 en Star+ Latinoamérica?

Imagen principal de la nota
Gracias por darnos esta oportunidad con The Simpsons, Disney + y Star +. ¡Aprende Netflix!

4:3 vs. 16:9 ¿Qué significa? Es un problema de los televidentes más veteranos, ante el “recorte visual” que hacen distribuidoras y plataformas streaming a películas y especialmente series de TV clásicas.

¿Ejemplos? Hace poco hablamos del desastre que hizo Netflix al tener el gran acierto de remasterizar la esperadísima serie Seinfeld, pero “corrigiendo” el formato visual del antiguo 4:3 (“cuadrado, como las teles de antes”) al moderno 16:9 que embona perfecto con aparatos HDTV y Smart TV de hoy en día.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=_II-FZXekPQ

Pues bien, amén del enorme fandom del standupero neoyorquino, seguramente saben que la cantidad mundial de fans de Los Simpson es ENORME y creciente, en especial en lo que refiere a las primeras 15 temporadas de la serie.

Eso significa una ENORME cantidad de suscriptores a la plataforma Disney+ en EUA/Canada y otras regiones del mundo y un alud de los mismos en Star+ Latinoamérica, que es donde corresponde ver las actuales 32 temporadas de la familia amarilla en nuestra región

¿Por qué es importante?

El formato visual (aspect ratio) evolucionó del 4:3 al 16:9 a partir de la temporada 20. Y aunque “estirar” el formato de antaño para que se vea bonito en nuestra moderna televisión, los fans más férreos se quejaron cuando se estrenó la serie en el Disney+ (noviembre de 2019) gringo de que no podían “verla completa”, como ejemplifica esta imagen:

¿Qué hizo Disney+ para evitar el éxito de miles de fans furiosos? Lo arreglaron en mayo de 2020 y no sólo eso: incluyeron una ingeniosa opción que permite ver la serie tanto en su formato original “sin remasterizar” (aunque nosotros seguimos viendo mejoras notables a HD provenientes de la colección Blu-ray), o bien la renovada edición 16:9 de las primeras 19 temporadas (y parte de la 20, donde se hizo el cambio de origen al nuevo formato).

¿Y acá qué pasó?

Bueno, en ese entonces fue todo un proceso, pues el equipo Disney Streaming Services no se limitó a “subir de nuevo” los episodios en 4:3 a la plataforma, pues a ser multilenguaje y multi-subtítulos, quienes ya estaban habituados a la “remasterización a 16:9” (que sí los hay) serían los nuevos detractores.

Joe Rice comentó en ese entonces que tan solo para dar esa opción a “esa modesta serie animada”, tuvieron que modificar por completo la app de Disney+, integrando este switch que hoy pueden encontrar cómodamente en Star+ para nuestra región.

¡Así es! Es obvio que la interfaz de Star+ y Disney+ son la misma, pero lo curioso es que en nuestra región esto no se anunció con bombo y platillo como en los Estados Unidos, ocasionando que ignorantes y novatos en Star+ (como un servidor) nos sintiéramos molestos y confundidos en un principio… cuando la realidad es que “el switch” estuvo allí desde un principio.

Simple entonces: entren a la serie The Simpsons, ingresen a la pestaña “Detalles” y desactiven la opción “Relación de aspecto remasterizada”. ¡Y el doblaje latino original queda intacto, por cierto!

¡Algo fabuloso, sin duda y que esperamos que Netflix imite para corregir el tema pendiente con Seinfeld!

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus