Netflix finalmente lanzó el drama protagonizado por Viola Davis que quedará en la historia por ser el último proyecto de Chadwick Boseman antes de morir y el cual lo está posicionando para tener una nominación póstuma como actor de reparto en diversos premios que se entregarán en los próximos meses.
En este texto hacemos un listado de lo mejor y peor que nos dejó Ma Rainey’s Black Bottom, conocida en español como La madre del blues.
LO MEJOR
1 Los monólogos
La historia se lleva a cabo en un estudio de grabación musical y se apoya mucho en el guion y las actuaciones de su elenco, quienes se destacan por realizar varias escenas donde hablan solos ante la cámara durante varios minutos. Chadwick Boseman, Viola Davis y Colman Domingo son quienes realizan los monólogos más destacados, llenos de drama y emoción. Cada uno de ellos son cautivantes a su manera.
2 La música
Las canciones de Ma Rainey, interpretada por la genial Viola Davis, son espectaculares, no sólo por ritmo, sino que a través de ellas se desarrolla la historia de la película, lo cual las hace más atractivas. Además, dejando de lado las canciones, el largometraje hace un gran trabajo con el sonido de los elementos del estudio. Todas las cosas del set juegan un rol en la elaboración de la trama.
3 Viola Davis
No descubrimos nada al decir que Viola Davis es un actriz espectacular, pero este es otro ejemplo de que ella puede interpretar cualquier tipo de papel y hacerlo de manera fabulosa. En esta ocasión, una cantante de blues con una larga carrera, cansada, demandante, celosa, fiel a los suyos y con una personalidad muy fuerte.
Así como se destaca a Joaquin Phoenix y Christian Bale por perder peso para protagonizar Joker y The Machinist, Viola tuvo que ganar peso cerca de los 100 kilos para interpretar a Ma.
:O
4 Chadwick Boseman
Más allá de todo lo que detallamos arriba, es imposible ver esta película y no extrañar a Chadwick Boseman. Realiza una actuación espectacular, quizás una de las mejores de su carrera, y cada minuto que pasa lamentamos más su muerte.
Levee, su personaje en la película, es el hombre con más energía de la trama, lleno de emoción, furia, pasión, ambición y ritmo. Es un trabajo espectacular y es imposible verlo hacer todo eso sin recordar que filmó sufriendo cáncer de colon.
LO PEOR
1 El final
Más allá de que la película cuenta con una serie de actuaciones excepcionales, la historia termina en una nota extraña. Es anticlimática, lo cual es una verdadera pena. El elenco es espectacular, los personajes son cautivantes, pero nunca se termina de entender hacia dónde va la película y su giro no funciona bien porque no tiene ninguna consecuencia. Cuando termina, todos sentimos que faltan 10 0 15 minutos más.