Hablamos con Martin Compston sobre este nuevo thriller imperdible en formato serie
¿Qué harías si lo que más quieres en el mundo es lo único que no puedes tener?¿Qué tan lejos llegarías para obtenerlo? Estas son algunas de muchas interrogantes que veremos en The Nest, nueva serie de la BBC la cual estará disponible por Acorn TV a partir del próximo lunes 13 de Julio.
Dan y Emily Doherty (Martin Compston y Sophie Rundle) parecen tenerlo todo: él es un hombre de negocios muy exitoso, ella trabaja en una escuela de música y viven en una casa de ensueño. Desafortunadamente no pueden tener hijos. Aquí es cuando conocen a Kaya (Mirren Mack), una joven que le ofrece a esta pareja adinerada la posibilidad de traer a su hijo al mundo por una suma de dinero.
La vida de estos tres personajes cambiará de forma radical al aceptar el acuerdo y comenzaremos a conocer el oscuro pasado que tiene Kaya cuando la pareja menos lo espere.
Este drama con rasgos de thriller nos viene a plantear sobre un polémico tema: los vientres en alquiler y sus consecuencias, ¿son realmente un acto desinteresado?
The Nest consta de 5 capítulos de una hora que te mantendrán al hilo y veremos qué tan lejos llegará cada uno de los personajes para obtener lo que quiere. Explorará de forma muy sentimental cada una de las cargas emocionales de los tres principales, quienes hacen un trabajo impecable.
Charlamos con Martin Compston, conocido por su papel en Line of Duty, sobre el desarrollo de su personaje, retos y la satisfacción que le trajo haber hecho esta serie con su acento escocés.
Spoiler Time: ¿Cómo te involucraste en el show?
Martin Compston: Nicole Taylor [guionista] me envió el guion. Ya habíamos hablado hace unos años sobre un posible proyecto juntos. Ella estaba escribiendo sobre Dan, mi personaje, y me comentó que pensó específicamente en mí para el papel: me lo mandó y me encantó. Incluso lo hizo fan de los Celtics, ¡como yo! Estaba muy emocionado de trabajar con Nicole, es una de las mejores escritoras del Reino Unido y estaba aún más emocionado por trabajar en Escocia.
ST: ¿Cuál fue el mayor reto al interpretar a Dan Docherty?
MC:El guion y el equipo fueron tan buenos que me adapté bastante bien. El show es principalmente emocional, así que hubo muchas escenas en las que tenía que llorar o tener una catarsis emocional, lo cual fue una gran experiencia que no había tenido.Hubo días muy complejos con muchas emociones en el set; había veces en que el mayor reto era mantener esas escenas, pero logramos un buen trabajo.
ST: ¿Cómo fue tu experiencia al filmar con tu propio acento?
MC:Me encantó poder filmar con mi propio acento desde Glasgow, su lugar de origen. Me sentí muy cómodo y lo disfruté mucho. Desde el punto de vista actoral, te desempeñas mucho mejor cuando puedes usar tu propio acento, ya que te concentras más en la actuación; puedes llegar a ser más atrevido, así que me hizo sentir muy poderoso.
ST:Además del acento, ¿qué otra cosa disfrutaste al filmar en Glasgow?
MC:El coche no estuvo nada mal. Tener un Bentley convertible y manejarlo fue un gran acierto. También la casa: de hecho yo crecí justo del otro lado del lago donde filmamos.Fue increíble estar en toda esa área. Había veces que mi mamá llegaba al set y me llevaba una taza de té… Fue muy especial filmar cerca de donde crecí.
ST: Al inicio de la serie, tu personaje debe confiar en la situación y dejar entrar a Kaya en su hogar. ¿Qué consejo le darías a Dan en esta situación?
MC: Creo que Dan ve mucho de él en Kaya. Vienen de situaciones y estilos de vida similares: ambos tuvieron un oscuro pasado y una infancia difícil, y ambos quieren dejarlo todo atrás y salir adelante en el presente. Él sabe que dejar entrar a Kaya a su hogar es muy peligroso, pero también la ve con respeto y admiración porque siente muy inconscientemente que merece una segunda oportunidad, como él mismo.
ST: ¿Qué fue lo que más aprendiste de Dan?
MC:Él es muy ambicioso; teniendo un negocio tan exitoso como el de él no llegaba a disfrutar del presente. Siempre trataba de controlar las situaciones, pero también ama incondicionalmente a su esposa y haría lo que fuera por ella. Tomar la decisión sobre alquilar un vientre y las consecuencias que vienen después de ello fue lo que lo hizo caer en cuenta que no todo se puede resolver con dinero y lo que más quiere en el mundo es eso que no puede tener.
ST: En pocas palabras, ¿cómo definirías a la serie?
“The brutalist” es una épica íntima y personal sobre la propia reconstrucción. Con una narrativa imponente, una vanguardia visual y clasicismo cinematográfico. Es APABULLANTE de principio a fin y Adrien Brody es el corinto central de esta epopeya.