Con una Mia Goth única, MaXXXine de Ti West es una gran conclusión de la trilogía slasher más transgresora de los últimos 20 años - Spoiler Time

Con una Mia Goth única, MaXXXine de Ti West es una gran conclusión de la trilogía slasher más transgresora de los últimos 20 años

Imagen principal de la nota
¡Una completa genialidad autoral del género! 

En la reseña de X (2018) escribí sobre las películas legado. En la reseña de Pearl (2022) escribí sobre la construcción de la trilogía en sí desde atrás, cosa muy original por parte del director, Ti West. Ahora llega, finalmente, la conclusión de la trilogía: MaXXXine.

¿De qué trata MaXXXine? En el Hollywood de los ochenta, la estrella de cine para adultos y aspirante a actriz Maxine Minx finalmente consigue su gran oportunidad. Un misterioso asesino acecha a las estrellas, sangre amenaza con revelar su siniestro pasado.

MaXXXine es una película derivativa a otras películas. El cine derivativo es todo ese que te lleva a las referencias que apunta en su historia, en imágenes o diálogos. Por ejemplo, Scream (1996) nos llevó a Halloween, Pesadilla en la calle del infierno o Viernes 13. Esto en diálogos pero también en escenas como las llamadas telefónicas terroríficas y amenazantes a la figura de la niñera.

MaXXXine evoca todo sentimiento ochentero sucio del Hollywood más urbano y del que se dejaron muchas más teorías locas sobre élites cinematográficas que usaban a sus actores como monedas de cambio pero también de placer propio. De esto ya nos había hablado Scream 3 cuando Sidney descubre que su madre Maureen Preescot había sido presionada por los estudios a realizar favores sexuales a cambio de personajes relevantes. ¡Comentario no fuera de la realidad!

Lo primero que vino a mi mente viendo la conclusión de Ti West fue la película de Yan González con Vanessa Paradis, La daga en el corazón (2018), historia de una directora de cine que ve amenazada su película porno gay (en 1979) por un asesino que está eliminando uno a uno a cada uno de los actores de la producción. La daga en el corazón estuvo nominada a la Palma de oro a Mejor director y también fue nominada a la Queer Palm.

Cuando escribía del cine derivativo en el párrafo de arriba me refería a todas las películas que nos lleva MaXXXine: Happy Birthday to Me (1981), Halloween 2 (1981) y tantas más. Estas películas de bajo presupuesto en su mayoría pegaban en los cines por ser la explotación del terror mismo, la sangre, la violencia y también lo cercano que estaba del espectador. 

MaXXXine de Ti West es un thriller policiaco combinado con el slasher ochentero que trae a memoria toda una época. No solo esto, también una moda, una actitud, pero también la imagen que se tenía de las estrellas cinematográficas en ese momento. Maxxxine se siente atraída al glamour, siendo la columna vertebral de la historia junto a su objetivo de encontrar a este asesino antes que él la encuentre a ella. 

Todo encaja perfecto en MaXXXine: grandes actores en personajes casi incidentales como Kevin Bacon, Bobby Canavale, Michelle Monaghan, Elizabeth Debicki, etc. Mia Goth es excelente repitiendo su personaje de X a modo de superviviente silenciosa de lo que le sucedió, que guarda dentro de sí misma como si nunca hubiera sucedido.

La música que describe a la perfección el ambiente nocturno hollywoodense de esa época así como el contexto emocional del personaje. 

Mia Goth cierra perfecto una trilogía que probablemente ninguna actriz había tenido hasta el momento en el cine de terror. Sin embargo, y si algo puedo tener en contra de esta conclusión, es que a diferencia de sus antecesoras MaXXXine funciona solamente como fin de trilogía, no como una película solitaria del género, algo que X y Pearl hacen muy bien. 

MaXXXine es una gran conclusión de la trilogía slasher más transgresora de los últimos 20 años. ¡Una completa genialidad autoral del género! 

Video
https://www.youtube.com/watch?v=zIWgyChxIF8

Más en Spoiler Time

26/04/25 por Luis Toriz

La carga más preciada, la humanidad como bandera

Así, animaciones como “La Carga más preciada” de Michel Hazanavicius nos dicen que es nuestra humanidad la que también nos dignifica y, relatos como este nos recuerdan que perderla, sería volvernos indignos de nosotros mismos. ¡Aplauso de pie! 

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Estragos
Netflix
Serie -
La niña robada
Disney Plus
Serie -
Étoile: la danza de las estrellas
Amazon Prime Video
Serie -
Government Cheese
Apple TV+