Elevando el heroísmo a niveles insospechados, pero… - Spoiler Time

Elevando el heroísmo a niveles insospechados, pero…

Imagen principal de la nota
Hay que verla.

Kôhei Horikoshi tuvo bien en crear un universo en el que los superhéroes son el pan de cada día, pues ha creado un mundo en el que casi todas las personas nacen con un don especial, un don que les permitirá convertiste en héroes o villanos, dependiendo de los valores y crianza que cada uno posea. My Hero Academia, ha tenido gran éxito a nivel internacional justo por esta primicia (no la de los poderes), si no la de las virtudes que refleja en cada uno de sus personajes, las motivaciones de los villanos y las reprimendas de los buenos en turno. A través de un elenco juvenil que madura de a poco y descubre la importancia de su vida y la responsabilidad que conlleva salvar a la humanidad, era inevitable que este manga saltará a su versión televisiva y posteriormente a varias historias cinematográficas alternas. De ahí que tengamos el estreno de My Hero Academia: Heroes Rising, una aventura distinta que nuestros queridos protagonistas tendrán que vivir.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=pedw2LWK7-I

Kenji Nagasaki es el responsable de dirigir este largometraje animado que nos lleva a conocer a un nuevo villano llamado Nine, quien está buscando a Tomura Shigaraki, uno de los enemigos de la serie y líder de la liga de villanos. Para ello, Nine decide atacar la isla de Nabutō, pero nuestros estudiantes preferidos tendrán que contrarrestar sus intenciones y salvar a todos una vez más.

Claro es el hecho de que la pura primicia de contar con un mundo plagado de héroes y villanos enriquece la experiencia cinematográfica, pues tenemos, ciertamente, explosividad y adrenalina, con batalla estupendamente bien logradas y visuales deslumbrantes, descubriendo con ello, una vez más, el poder de la animación oriental, que muestra fluidez y dominio total con este tipo de producciones que sumergen al espectador en sus problemáticas y los hace participes de la acción y aventura. My Hero academia destaca por sus sólidos enfrentamientos y su trabajo emocional, cuya cúspide siempre se encuentra en el momento más sombrío de nuestros protagonistas.

Aunado a lo anterior, el hecho de los valores que siempre ha destacado (coraje, valor, amor, responsabilidad, tolerancia, etc) le brindan calidez y empeño a su propósito, pues aquí se refuerza además el trabajo en equipo, compañerismo que nos lleva hacia lo más interno de nuestras emociones y nos pone la piel de gallina, con momentos épicos y dignos de ver en la pantalla grande. Algo valioso es que permite conectar con cada personaje de manera frontal y personal, empatizar con ellos, y posteriormente asombra con su poderío. Bien llevada en cuanto a intención y forma, que seguro encantará a todos por igual.

Pero...

Cierto es que el villano en turno y quienes tienen planeado brindar caos en esta nueva aventura; son un poco sosos y no explotan su potencial de buena manera, pues quedan en un mero espejismo de lo que representan en el imaginario de los protas; no generan, en ningún momento el verdadero temor de que no hay salvación. Además, los arcos que se manejan dentro de la historia, están tibiamente desarrollados y aportan poco o nada a la trama principal, dando la sensación de que Heroes Rising solo se empeña en reflejar los elementos superficiales de la contraparte televisiva y no ahondar en profundidad en lo que le ha dado tanto éxito mundial.

Una cinta que ciertamente cumple la expectativa, pero se conforma con solo quedar bien ante sus seguidores.

En resumen

My Hero Academia: Heroes Rising lleva nuestros sentidos heroicos a niveles extremos y nos permite regresar a nuestra bella infancia, en la que las batallas enérgicas y diálogos supremos nos permitían soñar con salvar a la humanidad de todo mal. Al ritmo de Midoriya y compañía, tanto chicos como grandes quedarán satisfechos. Solo queda decir Plus Ultra.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch