Nat Geo, Morgan Freeman y otro éxito en puerta que debes ver – Spoiler Time

Nat Geo, Morgan Freeman y otro éxito en puerta que debes ver – The Story of Us with Morgan Freeman

Nat Geo, Morgan Freeman y otro éxito en puerta que debes ver – The Story of Us with Morgan Freeman
¿Sabes quién eres?

Después del increíble éxito obtenido por The Story of God, National Geographic regresa con The Story Of Us, nuevamente de la mano de Morgan Freeman, como una expansión de esta exitosa franquicia.

Esta nueva entrega pretende responder algunas de las incógnitas que la humanidad se ha planteado por siglos. Preguntas como ¿por qué algunas personas ascienden al poder y otras no? ¿por qué nos enamoramos, no solo de parejas románticas sino de amigos y extraños? ¿cómo fue que nuestra necesidad de compartir convicciones construyó la cultura humana?, se verán enfrentadas a respuestas que no perderán la esencia que distingue a esta franquicia.

Las respuestas a estas interrogantes serán la trama conductora de los 6 episodios que componen esta primera temporada: Libertad, La Paz, El Amor, La Humanidad, Nosotros y La Rebeldía.

New Orleans, LA - Albert Woodbox with Morgan Freeman in front of Woodbox's home. (National Geographic/Maria Bohe)

En el primer episodio llamado Libertad, Freeman nos hará recorrer un camino de auto descubrimiento para reconocer nuestra propia libertad como individuos, lo que nos hace realmente libres, cómo hemos llegado a sentir ese grado de libertad y por sobre todo a valorar ese gran regalo que no todos tienen y que ha costado la vida de millones de personas para que nosotros podamos gozar de ser esos individuos libres.

Freeman nos presentará cuatro casos alrededor del mundo, los cuales contarán la experiencia de cómo obtuvieron la libertad, de cómo pasaron de ser personas esclavizadas por su gobierno, su cultura, sus creencias y por sí mismos a reconocer su libertad. El primer caso es de un hombre norcoreano, que fue esclavizado por su gobierno, creciendo en campo de concentración en el cual fue criado y educado para obedecer y no reprochar las órdenes que se le dieran, sin ningún tipo de afecto paterno o externo hasta que decidió escapar a China donde fue refugiado por activistas en contra de la esclavitud en Corea. Ahora él vive como un hombre libre en los Estados Unidos de América, junto a su esposa y su futuro hijo, valorando cada segundo de su libertad y felicidad.

Bosques de San Nicolas, Guatemala - Political activist, Rigoberta Menchú Tun, gifts Morgan Freeman a necklace and flowers upon his arrival at her residence. (National Geographic/Maria Bohe)

El segundo caso hace referencia a las culturas africanas y cómo su colectivo social les ha hecho creer que la libertad es aquello que sus reyes, líderes de tribu y gobierno les dictaminan para su vida. A la par, Freeman se traslada a Guatemala para hablar con Rigoberta Menchu, una mujer maya que luchó por la libertad de su pueblo, para darles los mismos derechos que los demás, derechos que les fueron arrebatados por su gobierno durante mas de tres décadas.

El tercer caso es la violación de los derechos de un hombre afroamericano que fue encarcelado por un robo, pero lo colocaron en aislamiento durante mas de 44os, el mayor tiempo que una persona ha estado en aislamiento en los Estados Unidos. Después de salir valoró cada segundo de su vida, pero los estragos a su persona ya estaban hechos.

Finalmente se concluye con el caso de Victoria, una mujer transexual nacida durante la Guerra Civil en Afganistán donde enfrentó como hombre la muerte de sus padres, el casamiento de su hermana menor a los 5 años, la cual fue violada. Por este motivo escaparon y terminaron en un campamento para niños, en donde realmente los educaban para ser suicidas. Tiempo después logra escapar y es gracias a que se hace pasar por mujer con un Burka que descubre su verdadero ser y su verdadera libertad: la libertad de la guerra, la opresión y la libertad de ser ella misma.

Los Angeles - Host Morgan Freeman meets with Victoria Khan, a transgender Afghani woman, who discusses her harrowing tale of escaping slavery in an emerald mine and her journey to personal freedom in the U.S.A. (National Geographic/Justin Lubin)

Freeman y National Geographic nos entregan un nuevo éxito que nos hará reflexionar en todos los sentidos, que llegará a lo más profundo de las incógnitas sociales y que quizá sembrará la duda y el autodescubrimiento en el público.

No te pierdas esta joya a partir del lunes 22 de enero a las 22 horas por NatGeo.

https://www.youtube.com/watch?v=gxG39vHxsuQ

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Películas populares
JustWatch