Funcionó con Aquaman. Parece que también con Wonder Woman 84. Pero… ¿librará The Flash la “maldición” del fallido DCEU?
Una declaración del director Andy Muschietti (IT) emocionó pero a la vez preocupó a los fans de DC Comics. Durante un panel relacionado con la película Underwater, el cineasta confirmó que la película de The Flash con Ezra Miller comenzará producción este año, confiando en que se estrene en su fecha oficial del 1 de julio de 2022.
No obstante, hay un detalle: Muschietti afirma que sí adaptará el arco de Flashpoint “pero de una forma diferente a la que todos están esperando“. ¿Por qué es bueno y malo esto?
Si han leído ese asombroso arco en los cómics o visto la película animada de 2013, saben que los cambios generados por las decisiones personales de Barry Allen detonan cambios radicales en el universo, incluyendo las vidas y decisiones de superhéroes y villanos… ¿y cómo veríamos a Batman, por ejemplo, si Ben Affleck dejó el manto tras las tremendas fallas de Justice League?
Si el guion cambia mucho de los comics de Geoff Johns y Andy Kubert, habrá que ver si es la forma en la que Warner explica todos esos cambios (incluyendo el nuevo rostro de Batman) en el universo DC para la pantalla grande.
¿Y qué hay (por ejemplo) del Batman Flashpoint, que no es otro sino Thomas Wayne? ¿Veremos entonces a Jeffrey Dean Morgan?
¿Confiamos en Warner/DC y Andy Muschietti, para que arreglen todo este embrollo… con un embrollo espacio-temporal?