Tony Dalton reflexiona sobre Lalo Salamanca en el regreso de Better Call Saul
El intérprete de Lalo Salamanca habla sobre el duelo sostenido contra Gus Fring.
Después de semanas de espera, Better Call Saul volvió para presentar los últimos seis episodios de su historia, marcando así el inicio del final de esta serie protagonizada por Bob Odenkirk. Su regreso con el episodio Point and Shoot sorprendió nuevamente a todos después del cliffhanger donde vimos morir a Howard por un disparo perpetrado por Lalo Salamanca.
Pero esta vez, y si no has visto el episodio es momento de alejarte porque habrá spoilers a partir de este momento… fue Lalo Salamanca quién recibió su merecido de una forma que impactó a toda la audiencia nuevamente, que no veía venir la muerte de este personaje iniciando esta etapa final, y donde muchos apostábamos lo veríamos ser parte de esta historia hasta el último momento.
Y si nosotros nos sorprendimos por la decisión, Tony Dalton, actor que dio vida a Lalo, también reaccionó de una forma similar revelando su asombro cuando Vince Gilligan, Peter Gould y Melissa Bernstein, productores ejecutivos, le hicieron la llamada tradicional que hacen a todos los actores cuando su personaje va a morir.
“Me gustó que lo hicieran. Les dije: ‘¿Me están matando en el 608?. Pensé que iba a llegar hasta el final’“, dijo Dalton. “Así que empezaron a reírse, y entonces finalmente dije: ‘¡Estoy bromeando!’ Sólo estoy agradecido por el trabajo, y aprecio que hayan creado este personaje y que yo haya sido parte de esta historia, sin importar lo larga que haya sido. Prefiero tener una muerte digna a que la serie termine sin que el tipo muera. Es como, ¡vamos, mata a tu villano!’.
Pero a pesar de estar avisado, Dalton no perdió la oportunidad para que el equipo de producción le diese más pistas sobre lo que sucedería con su personaje antes de llegar a ese momento y explica que fue cuando le revelaron que él mataría a Howard y además acabaría con varios hombres antes de enfrentarse a Gus. Además reveló que la sonrisa final de Lalo fue un momento improvisado que no estaba escrito en el guion.
“Curiosamente, no fue escrito de esa manera. Fue escrito de manera diferente. La parte de la sonrisa no se escribió. Cuando estábamos rodando, lancé una sonrisa en una de las tomas y entonces Vince dijo: ‘¡Eso es! Míralo, pensando: ‘Bastardo con suerte. Te saliste con la tuya. Te veré en el infierno‘. Después dijo, ¡Las luces estaban apagadas, ustedes dispararon y él te dio en el cuello. Y ahora estás sonriendo porque [Gus] tuvo suerte“. Y yo dije: ‘¡Muy bien!’ Así que eso es lo que hicimos” [vía].
Y aunque Lalo tuvo la oportunidad de matar a Gus, antes de que este desconectara la luz, Tony Dalton sabe que su personaje no lo hizo porque el monólogo de Gus contra don Eladio solo confirmaba las sospechas de Lalo. “‘Esto es aún mejor. Ves, yo tenía razón todo el tiempo. Este tipo es una mierda’. No podía dispararle en la cara y terminar. Quería regodearse. Porque es Lalo, quería presumir y eso es lo que finalmente se convirtió en su muerte, el regodearse en la gloria”, señaló.
Y aunque al final, el disparo de Gus fue cuestión de suerte para su propia historia, la muerte de Lalo consolida al personaje que conocimos en Breaking Bad y que de acuerdo a la línea argumental veríamos después. “Hablé con Giancarlo [Esposito] sobre ello, toda la parte en la que Gus está preocupado de que Lalo vaya por él, no se ve una incertidumbre en Breaking Bad. Lo puedes ver un poco aquí, esa debilidad y el talón de Aquiles. Después de la muerte de Lalo, eso consolida a Gus en la persona en la que se convierte en Breaking Bad [vía].
Crédito: AMC/Sony Pictures
Los cinco episodios restantes de Better Call Saul, serie que recibió siete nominaciones para los próximos Emmy, se podrán ver todos los lunes en AMC para el público de EE.UU. y al día siguiente en Netflix para el latinoamericano.
“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...
“Cómo entrenar a tu dragón” es una película con un corazón enorme, gran dirección, gran casting, impresionante historia y aunque era el live action que no necesitábamos, se convierte en el mejor de nuestro tiempo.