Paul Walker: La estrella de ‘Rápidos y Furiosos’ que conquistó al mundo - Spoiler Time

Paul Walker: La estrella de ‘Rápidos y Furiosos’ que conquistó al mundo

Imagen principal de la nota
Celebrando a la estrella de Rápidos y Furiosos 7.

Un 3 de abril de 2015 llegó a las pantallas de cine la séptima entrega de la saga de acción Rápidos y Furiosos, con la cual los fanáticos de esta franquicia se enfrentarían a un doloroso adiós: la despedida del querido personaje Brian O’Conner, interpretado por Paul Walker, actor que había fallecido dos años antes.

Walker, quien comenzó su carrera a una corta edad, se ganó el cariño del público y por supuesto la fama, gracias a su ya mencionado personaje donde a través de su talento y carisma dejó una huella indeleble en la industria del entretenimiento y también en la parte social en su faceta como filántropo. Logrando reconocimiento, logros y momentos memorables que aún son recordados por sus fanáticos en todo el mundo.

Embed from Getty Images

Nacido un 12 de septiembre de 1973 en Glendale, California dentro de una familia con profundas raíces en la vida deportiva y artística. Le tocó ser el mayor de cinco hermanos del matrimonio de sus padres Cheryl Crabtree, una ex modelo, y Paul William Walker III, un ex boxeador.

Su interés por la actuación comenzó a mostrarse siendo él muy pequeño. Esto lo llevó a participar en comerciales televisivos para posteriormente dar el salto a las producciones de series y luego comenzar su vida como actor de cine con la película Monster in the Closet y Programmed to Kill, papeles que comenzarían la carrera de un actor que despegaría muchos años después.

Embed from Getty Images

En la década de los 90, estando en sus veintitantos, Walker comenzó a figurar aún más en películas como Amor a colores, Varsity Blues y Ella es así donde no se podía negar que robaba miradas debido a su presencia física, al ser un tipo joven, carismático y de muy buen parecido físico.

Pese a ello, su fama no despegaba de tal forma entre las masas como muchos de sus compañeros. Y fue así que su gran oportunidad llegó a finales del año 2000 cuando comenzó la producción de Rápido y furioso con la cual conseguiría conquistar al público hasta 2001 por interpretar a Brian O’Conner, un policía encubierto infiltrado en el mundo de las carreras ilegales de autos.

Embed from Getty Images

La película fue un éxito rotundo, el cual hasta el día de hoy sigue dejando frutos. La saga lo convirtió en un ícono del cine de acción, lo cual le permitió trabajar en otros proyectos como Azul extremo, Rescate en la Antártica y El escuadrón del crimen, con lo cual demostró ser más que un corredor extremo de autos modificados.

Su relación con el mundo del automovilismo fue más allá de las películas de Rápidos y Furiosos, ya que una de sus pasiones era ser coleccionista de autos de lujo y participaba en diversas competencias. Reflejando su amor por la velocidad más allá de la pantalla al ser propietario de múltiples vehículos deportivos de alto rendimiento. Pasión que terminaría cobrando su vida.

Embed from Getty Images

Fue un 30 de noviembre de 2013, solo unos meses después del estreno de Rápidos y furiosos 6 que la noticia sobre un accidente automovilístico en Santa Clarita, California, estremeció a sus fanáticos y al mundo del entretenimiento al saberse que en ese hecho, Paul Walker había perdido la vida en su Porsche Carrera GT, el cual iba siendo manejado por uno de sus amigos, quien también falleció.

La producción de la séptima entrega tuvo que modificar algunos detalles del guion para honrar su vida, su muerte y su legado de quien fue parte vertebral para la saga. Con ayuda de sus hermanos, Cody y Caleb Walker, a quienes se les modificó el rostro a través de CGI, se lograron terminar las escenas pendientes de Paul. Y se tomó la decisión de que el personaje de Brian daría un giro en su vida, lo cual no acaba con la vida del mismo, pero sí con su aparición en futuras secuelas.

Embed from Getty Images

Además de su carrera en Hollywood, Walker dedicó gran parte de su tiempo a la ayuda humanitaria. En 2010, fundó Reach Out Worldwide (ROWW), una organización sin fines de lucro destinada a brindar ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales. Su compromiso con la filantropía lo llevó a viajar a lugares como Haití y Chile tras devastadores terremotos, demostrando su genuino interés por ayudar a quienes más lo necesitaban.

El legado de Paul Walker sigue vivo a través de su familia, su trabajo humanitario y la franquicia Rápidos y Furiosos. A más de una década de su fallecimiento, su legado sigue presente en el público de la industria del cine, los cuales siguen realizando eventos, homenajes y recuerdos en torno a su figura y sus acciones en vida, demostrando que como los neumáticos dejó una huella en el camino de muchos que siguieron su trabajo.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Culpa nuestra
Amazon Prime Video
Película -
Los Cretinos
Netflix
Película -
La mujer del camarote 10
Netflix
Película -
Regalo maldito
Paramount Plus