Peacemaker y Our Flag Means Death: las series actuales siguen concientizando sobre la masculinidad tóxica - Spoiler Time
Forma parte del Especial Masculinidades

Peacemaker y Our Flag Means Death: las series actuales siguen concientizando sobre la masculinidad tóxica

Imagen principal de la nota
Peacemaker y Our Flag Means Death comparten un tema en común: la masculinidad tóxica.

El año pasado se estrenaron dos de mis series favoritas, Peacemaker y Our Flag Means Death, y si bien cualquiera podría pensar que son muy diferentes, la verdad es que comparten un tema en común: la masculinidad tóxica.

Pero, ¿qué es la masculinidad tóxica? De acuerdo con la Dra. De Dauw, “tiene que ver con el rechazo extremo de lo que nuestra cultura considera rasgos femeninos (sensibilidad, suavidad, etc.) y la adoración de los rasgos masculinos (autosuficiencia, estoicismo, etc.)”. Esto trae como consecuencia actitudes misóginas y homofóbicas que eran consideradas normales no hace mucho, pero que hoy sabemos afectan no solo a las mujeres sino también a los hombres. Para ponértela fácil es cuando tu tío o tu padre o cualquier persona de tu círculo cercano te decía de pequeño que no lloraras porque “los hombres no lloran” o cuando escuchas decir a un hombre que las mujeres “pertenecen a la cocina” y los hombres son quienes “deben proveer”.

Crédito: HBO Max.

Regresando a Peacemaker y Our Flag Means Death, considero que su tratamiento en esta problemática social es excelente y digna de analizarse ya seas hombre o mujer. Y es que los creadores James Gunn y David Jenkins muestran a su personajes luchando con estas expectativas que la sociedad tiene de ellos por el simple hecho de ser hombres.

Por un lado, tenemos a Christopher Smith, un justiciero que pese a tener actitudes de masculinidad tóxica, se cuestiona si realmente quiere ser ese tipo de hombre. Y es que el pasado de Chris es esencial para entender quién es. Su padre era un supremacista blanco que abusaba físicamente y psicológicamente de él y que lo obligaba a pelear con su hermano, quien murió en uno de estos enfrentamientos y por lo cual Chris carga con una gran culpa.

Crédito: HBO Max.

El personaje de Gunn creció en un ambiente violento, pensando que la violencia era la única forma de sobrevivir. Y no solo eso, sino que creció pensando que un hombre necesitaba reprimir sus sentimientos para ser un hombre. Esto lo vemos cuando Vigilante lo encuentra llorando y de inmediato lo niega. Chris entonces le miente y le dice que estaba ejercitando los músculos faciales para hacer su cara más muscular.

Por otro lado, tenemos a Stede Bonnet, un aristócrata que no es feliz con su vida de casado y decide convertirse en pirata. Si bien Bonnet no exhibe actitudes de masculinidad toxica, sí ha sido afectado por éstas. Cuando era pequeño, su padre lo hacía de menos por ser débil y poco masculino. Ya estando a cargo de la tripulación de la Venganza, crea un ambiente donde sus tripulantes pueden expresar libremente sus sentimientos sin ser juzgados, los trata con amabilidad y los incita a buscar hobbies y cosas que les apasionen. Además, no le gusta la violencia, algo que pareciera incompatible con la vida de un pirata, y de un hombre. Sin embargo, a la larga, se gana el respeto y amor de su tripulación.

Blackbeard es todo lo contario a él. Es todo un pirata con la matanza y saqueos que eso conlleva. Pero al igual que Stede, está cumpliendo con las expectativas que la sociedad tiene sobre él, sobre todo, siendo un pirata. Mientras que Izzy Hands, su primer oficial, espera que sea un hombre sin escrúpulos, violento, sin sentimientos y sin amigos, él tiene otra idea sobre quién quiere ser. Blackbeard, quien sufrió violencia intrafamiliar de pequeño y mató a su padre, quiere dejar la violencia a un lado y escapar con Stede, de quien se enamora por ser tan gentil y comprensivo.

Crédito: HBO Max.
Crédito: HBO Max.

En resumen, Gunn y Jenkins plasman perfectamente en sus obras las consecuencias de la masculinidad tóxica en sus personajes y demuestran que no hay una sola manera de ser hombre.

Más sobre Masculinidades

Más en Spoiler Time