En este 2023, estas películas no cumplieron con las expectativas en las taquillas - Spoiler Time
Forma parte del Especial Películas 2023

En este 2023, estas películas no cumplieron con las expectativas en las taquillas

Imagen principal de la nota
Todos debemos lidiar con los fracasos.

Si bien el Barbieheimer fue el acontecimiento cinematográfico del año, la industria aún la pasó mal. No todas las películas que salieron este año fueron exitosas. Y eso que de algunas de ellas se esperaba mucho debido a su historia, elenco, franquicia a la que pertenecía y estudio detrás.

Es cierto que la industria cinematográfica aún se viene recuperando de la pandemia y que los estrenos casi inmediatos en las plataformas streaming han cambiado la manera en la que consumimos el cine. Pero los fracasos en taquilla también nos hablan de un cansancio del público por las historias repetitivas y cero innovadoras. Y de su pérdida de confianza por ciertos estudios y franquicias (tras entregar consecutivamente proyectos sin calidad).

Para analizar más a fondo el por qué de estos fracasos, dividimos siete películas (de las más esperadas del año) en tres categorías, a saber, cine de superhéroes, franquicia y estudio, para así desglosar por qué esos factores influyeron de alguna manera en la decisión del público de pasar de largo de ellas.

Crédito: DC

CINE DE SUPERHÉROES

Este año no fue bueno para el cine de superhéroes. Ni para Marvel ni para DC. Al comienzo del año, se estrenó Ant-Man and the Wasp: Quantumania, la esperada película multiversal de Marvel que presentaría a Kang the conqueror (Jonathan Majors), el próximo villano de la franquicia. Sin embargo, fue un desastre en taquilla. La película encabezada por Paul Rudd tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares y solo recaudó en taquilla 476 millones de dólares. La crítica la destrozó porque no era divertida como las anteriores y carecía de lógica. Lo único rescatable de la película fue la actuación de Majors. Simplemente no fue un buen comienzo para la quinta fase del MCU.

Después, llegó Shazam! Fury of the Gods. La película protagonizada por Zachary Levi era una muerte anunciada. Pues además de retrasarse múltiples veces, llegó en medio de la restructuración del universo DC. Ni siquiera se salvó por tener a Helen Mirren, Lucy Liu y Rachel Zegler en el elenco. La crítica dijo que la película carecía de la chispa de la primera y que la trama era precipitada. Aproximadamente tuvo un presupuesto de entre 100 y 125 millones de dólares y sólo recaudó en taquilla 132 millones de dólares.

DC todavía tenías otras películas que estrenar antes de reiniciar su universo, incluyendo The Flash. Esta película también fue retrasada varias veces y eso disminuyó la emoción del público por verla. Además, el actor Ezra Miller estuvo envuelto en varias polémicas que afectaron la promoción de la película. Ni siquiera el regreso del Batman de Michael Keaton pudo atraer al público a los cines. Y aunque en general tuvo una mejor respuesta por parte de la crítica que sus antecesoras, el CGI y el tercer acto no fueron los mejores. Tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares y logró 270 millones en la taquilla. Un rotundo fracaso.

Por último, Marvel también tuvo otro fracaso en la taquilla. The Marvels llegó en noviembre y fue opacada rápidamente por otros estrenos como Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes. Tampoco ayudó el odio que se generó en redes sociales por la protagonista Brie Larson desde que protagonizó Capitana Marvel en el 2019. La película tuvo una respuesta más o menos positiva por parte de la crítica, quien la calificó como “divertida, refrescante y breve” y alabó la química entre sus tres protagonistas. Sin embargo, ni el carisma de Iman Vellani como Kamala Khan pudo salvarla. Con un presupuesto bruto de 274 millones de dólares, solo recaudó en taquilla 204 millones de dólares en la taquilla.

Crédito: Marvel

FRANQUICIA

Tampoco fue un buen año para las franquicias fuera del ámbito de los superhéroes. La quinta película de Indiana Jones se vio afectada por un largo retraso debido a la pandemia. Del 9 de julio de 2021 se pasó al 30 de junio de 2023. Y aunque tenía grandes estrellas en su elenco como Mads Mikkelsen, Antonio Banderas y Phoebe Waller-Bridge, y se vendió como la última película de Harrison Ford como Indiana Jones, nada más no logró levantar audiencia. Tuvo críticas mixtas. Su presupuesto fue de 300 millones de dólares y solo logró recaudar 383 millones de dólares.

La segunda franquicia que la pasó mal este 2023 fue Misión Imposible. Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1​ no tuvo el mismo éxito en taquilla que su predecesora. Su rodaje se vio afectado por la pandemia y su estreno se pospuso de julio de 2021 a julio de 2023. La producción también estuvo rodeada de controversias, incluyendo la filtración un audio donde el protagonista Tom Cruise le gritaba a dos miembros del equipo de producción por romper los protocolos COVID-19 en el set. A diferencia de las demás películas del listado, esta sí fue alabada tanto por la crítica como por la audiencia. Sin embargo, con un presupuesto de 290 millones de dólares, solo logró recaudar 567 millones de dólares.

Crédito: Lucasfilm

ESTUDIO

Por último, Disney ya no es sinónimo de éxito en taquilla. Tras los fracasos de Lightyear y Strange World, el público no estaba emocionado por ver Wish, la última película animada del estudio. Desde antes de su estreno, fue criticada duramente por el estilo de su música. Y aunque apelaba a la nostalgia, la parte narrativa dejó mucho que desear, según la crítica. Su presupuesto fue de 200 millones de dólares y solo recaudó 127 millones de dólares.

Crédito: Disney

Más sobre Películas 2023

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Daredevil: Born Again
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Serie - 60 min.
Cóyotl, héroe y bestia
Max
Película -
Contraataque
Netflix
Serie - 55 min.
Ciudad tóxica
Netflix
Película -
Plankton: La película
Netflix