El encierro tal vez sea lo último de lo que queremos saber ahora ante la situación de cuarentena, pero se dice que ver a personas en situaciones similares aligera la propia carga y despeja la mente. ¿Será?
Es por ello que estos 11 títulos de películas en Netflix tienen algo en común: protagonistas que enfrentan la adversidad ante la esperanza de que su situación termine. Normalmente las películas de terror son las que más recurren al concepto de reclusión, pero hemos agregado algo de variedad a esta lista…
¡Vamos!
1 Mother! (2017)
Si hay algo que podemos aprender de la asfixiante película de Darren Aronofsky y ponerlo en práctica actualmente es: no ser como el Poeta y abrirle la puerta a todo el mundo.
La incertidumbre y el terror en Mother! arrancan cuando un hombre y una mujer tocan a la puerta de la casa de una pareja, la Madre y el Poeta, irrumpiendo de golpe su tranquilidad al invadir su morada sin invitación alguna. Su paraíso apartado y lleno de paz comienza a verse perturbado cuando más y más gente extraña se presenta.
2 The Purge (2013)
La cinta que dio inicio a una franquicia de películas y hasta una serie. Todas con diferentes títulos pero popularmente conocidas como: la noche de La Purga.
James DeMonaco presenta una idea de gobierno totalitario sobre un Estados Unidos donde el desempleo y la delincuencia han bajado enormemente, la economía subió como nunca antes y todo gracias al evento masivo que tiene lugar durante una noche cada año; la noche de La Purga. En ella, todo crimen, e incluso el asesinato, son legales por 12 horas sin riesgo de consecuencias al día siguiente.
Todo dará un giro para una familia cuando su noche a salvo se convierta es una negociación por su vida y seguridad ante la sed de otros por su derecho de purgar.
3 The Green Mile (1999)
Cuando un nuevo prisionero, John Coffey, llega para cumplir su sentencia en el pasillo de la muerte, situaciones inexplicables comienzan a tener lugar en la prisión. Tanto los guardias como los demás presos del lugar empiezan a experimentar y percatarse de los milagros que es capaz de realizar el muy humano y bondadoso Sr. Coffey.
Este es un claro ejemplo para recordar que el terrorífico y sobrenatural Stephen King también es hábil para escribir bellas fantasías llenas de esperanza, pues La milla verde es la novela en la cual Frank Darabont se basó para esta gran película en donde conmoverse no es algo para nada inesperado.
4 Hush (2016)
Quedarse en casa, estar un poco aislados, hacer videollamadas y home office… básicamente nos convertimos en el personaje de Kate Siegel en Hush.
Tanto Mike Flanagan como Kate Siegel crearon esta fascinante historia sobre una escritora que vive sola en la tranquilidad del bosque ya que está trabajando en su nuevo libro. Pero cuando un misterioso hombre quiera irrumpir en su casa ella tendrá que hacer todo para defenderse. Donde el silencio puede ser el mejor aliado para algunos, o una sentencia de muerte para otros. Pues es sordo muda y deberá estar aún más alerta del intruso.
Un elemento adicional en la cinta es el lenguaje de señas que se emplea.
5 Gravity (2013)
Una historia llena de momentos tensos y secuencias impresionantes que roban el aliento, algo muy acorde en el espacio donde no hay oxígeno.
Alfonso Cuarón le coloca trajes espaciales a Sandra Bullock y George Clooney transportándolos a los confines de la Tierra. La misión de reparar el telescopio Hubble se convertirá con rapidez en una carrera sin gravedad por salvar sus vidas.
6 Get Out (2017)
La cuarentena en familia puede ser una opción agradable…excepto en el mundo de las historias de Jordan Peele.
Conocer a la familia de la pareja puede ser un tanto incómodo y pone nervioso a más de uno. La presión puede aumentar cuando se tiene una relación interracial y los padres de la novia actúan bastante amables, pero no es algo tan extraño…¿verdad?.
Mientras más pasa el tiempo la inquietud se hace más grande. ¡Daniel Kaluuya, huye de ahí!.
7 The Invitation (2015)
Reunirse en casa de viejos amigos puede ser una de las ideas que rondan nuestra mente estos días. Pero si se presenta la invitación tal vez debamos considerar la propuesta antes de confirmar…
Karyn Kusama invita al espectador a una paranoia a puertas cerradas que se va desarrollando poco a poco cuando un grupo de amigos, tras un par de años de no verse, deciden reunirse para cenar, conversar y ponerse al día con sus vidas. Pero uno de ellos tiene mala espina sobre esa reunión y quiere irse. Pero hey, ¿por qué apresurar la velada?
8 The Hunger Games: Catching Fire (2013)
Ah, el bello año del 2013 en donde la saga de Los Juegos del Hambre se encontraba en su apogeo y fama mundial. Un año donde el segundo libro escrito por Suzanne Collins llegó a la gran pantalla de manos de Francis Lawrence.
Tras ganar los Juegos del Hambre, Katniss Everdeen y Peeta Mellark se encuentran en la gira de la victoria por todos los Distritos. Pero lo que creyeron que había terminado resurgirá al llegar el Vasallaje de los 25; donde este año competirán los tributos ganadores de años pasados.
La arena de batalla se llenará de experimentados rivales dejando un destino incierto para los trágicos amantes del Distrito 12.
9 El Hoyo (2019)
Goreng despierta un día dentro de una habitación con un extraño hueco en el centro; un hoyo. No tardará mucho en descubrir la dinámica del lugar así como saber que hay más personas en él. Arriba y abajo. Todos están en un nivel distinto y cada día baja una plataforma a través del agujero en cada piso; una mesa con comida o las sobras de ella…o nada. La vida en el hoyo depende de en qué nivel se encuentre la persona.
El español Galder Gaztelu-Urrutia dirige esta cruda situación distópica donde a pesar de que todos se encuentran en el hoyo sin poder salir, la experiencia dentro del lugar es diferente; hay niveles y cada uno ve por sí mismo.
10 Gerald's Game (2017)
A veces las parejas recurren a reinventar prácticas para darle algo de variedad y/o reavivar su relación. Tal es el caso de Gerald, quien llevará a su esposa a una cabaña lejos de todos y así pasar una velada romántica y algo atrevida; pues tiene en mente un pequeño juego…
Esposando a su mujer a la cama para elevar el calor del momento transformándolo en un juego tan intenso que…le provoca un infarto a Gerald. Y muere. Así resulta el romance en las historias de Stephen King y en la novela del mismo nombre que Mike Flanagan adaptó para esta película llena de desesperación.
Carla Gugino protagoniza desde la casi nula inmovilidad al estar atrapada en la cama y en un sitio tan lejano que nadie puede oírla gritar.
11 Climax (2018)
¡Qué ganas de un fiesta cuando la cuarentena termine!. Pero que no sea una organizada por Gaspar Noé…
En 1996 un grupo de bailarines en Francia tuvieron una fiesta tras el ensayo de sus coreografías donde las cosas se tornaron tan violentas y psicóticas debido a la mezcla de drogas y alcohol. De ese hecho real surge el hipnótico espiral de danza y macabro éxtasis plasmado en Clímax.
Una experiencia que funde vibrantes colores con, más que un mal viaje, uno terrible y desconcertante causado por los efectos del LSD.