Pennywise vs. Pennywise: ¿cuál es la versión más siniestra del payaso?
¿Tim Curry o Bill Skarsgard? Es tiempo de definir qué Pennywise es el payaso más siniestro. ¡Incluimos el veredicto de Stephen King!
¡Ríe, payaso! ¿O qué, se trata de que nos aterroricen? Si hablamos de cierto ente espacio-temporal de la mente de Stephen King, lo que menos querrá es hacernos felices. Todo lo contrario: querrá alimentarse de nuestros miedos… y luego de nosotros.
Pero además de la insuperable visión del terror que nos dio Stephen King en 1986 y que inspiró tanto la escalofriante miniserie para TV de 1990 como las electrizantes películas de 2017 y 2019, resulta que no existe uno, sino DOS payasos en el Kingverse para el cine y la TV. Es decir que, de quienes fuimos afortunados en leer la novela ANTES de las versiones para cine y TV existen dos versiones diferentes a la que concebimos en nuestras mentes.
Pero la pregunta es: ¿qué Pennywise es más escalofriante, el que encarnó Tim Curry o el terrorífico payaso de Bill Skarsgård?
Tenemos un duelo definitivo, donde por si fuera poco concluiremos con lo que opina el mismísimo Amo del Terror sobre qué versión de Pennywise le gusta más (¿de verdad escribimos “gusta? ¿Cómo puede gustarle a alguien en su sano juicio ese ser?).
Comenzamos:
1 Aspecto e impacto
¡Atención, que no queremos que el salto de tiempo entre la producción de 1990 y las películas de 2017/2019 influyan en este o los siguientes “rounds” entre los payasos! Aunque el aspecto del Pennywise de Curry es más festivo y “real” que el de la versión de Muschietti, resulta escalofriante tanto para aquellas generaciones como las recientes.
Recordemos que, a final de cuentas, la “fachada” de Eso es más efectiva con el payaso sesentero que con el ochentero, al menos para aterrorizar al Club de los Perdedores. ¡Ambos son igualmente impactantes y escalofriantes, especialmente cuando revelan su siniestra identidad!
No lo decimos nosotros. La gente en el set de grabación en la miniserie de 1990 afirmaba que, una vez que Tim Curry se maquillaba y entraba en personaje, era muy difícil acercarse a él porque inspiraba miedo. ¡Ni Jared Leto con su fallido Joker logró tal conmoción!
El de Skarsgard también es electrizante, especialmente con sus mutis de voz y la forma en la que pasa de un ser inteligentísimo y maquiavélico a una auténtica y burlona bestia del mal. ¡Los dos ganan!
La novela original basa los primeros hechos ocurren en 1963 y salta a 1990 para la etapa adulta de los perdedores. La nostalgia de los años 60 es patente y muy bien lograda en la miniserie, aunque hay que reconocer que los años exactos en la novela son de 1957-58 a 1984-85. Pero en la visión de Andy Muschietti se recorre de 1989 a 2016, logrando no sólo dar un toque moderno a la segunda parte (y aterrorizarnos pensando que podríamos VER a ese payaso en nuestra era), sino que aprovecha toda esa nostalgia que tenemos por la década de los 80, plagada de referencias y detalles aquí y allá.
¿Que tiene que ver eso con Pennywise? El impacto que logra Bill con su payaso es abrumadora en ambas décadas, si bien es más un espanto que un payaso transformado en el mal.
Pero justo lo anterior pone a los siniestros seres en un nuevo aprieto: se supone que la manifestación de Eso como payaso obedece a un recurso para elevar los terrores de niños, para así alimentarse. ¿En qué momento los hizo REÍR el payaso de Skarsgard, incluso cuando aparece por primera vez?
¿Qué clase de daño mental u orientación paternal tenía Georgie, que no detectó que un MONSTRUO en una alcantarilla sería un buen amigo? En contraste, el payaso de Curry cumple con el “gancho” que tendría un “inocente payasito”, al menos de inicio.
OK, ya entrados en gastos. ¿Qué payaso aterra más? Habrá quien diga que “ese payaso de los 90 ni miedo da”, pero indicamos al inicio de este artículo que no deberíamos dejarnos llevar por el tiempo que ha transcurrido desde la miniserie de 1990 y sus recursos de producción, modestos efectos visuales vs. la superproducción de Warner Bros. para el payaso de 2017.
La realidad es que AMBOS aterran hasta el límite y si bien el de Skarsgard aprovecha sus efímeros momentos (aparece en pantalla menos ocasiones que el de Curry) para aterrorizarnos al límite, fue el de Curry el que hizo que TODA UNA GENERACIÓN temiera a los pobres payasos, mismos que por cierto lamentaron el regreso de Eso al cine, pues bajaron sus contrataciones.
Y no olvidemos que, a final de cuentas y aún basándose en la novela original, Bill hizo una grandiosa interpretación, pero interpretando una leyenda ya existente: Tim Curry.
Así que nuestro veredicto final contándolo ya todo… ¡es un justo empate! Pero, ¿qué dijo Stephen King cuando se le hizo esta misma pregunta?
“Siempre supe que Tim Curry hizo de la miniserie un éxito. Lo hizo”, dijo Kinghace tiempo. “Si Pennywise no funciona, obviamente la cosa no funciona en absoluto, ¿sabes? Pennywise da miedo en el libro, tenía que dar miedo en esa miniserie y tenía que dar miedo en la película. Y lo hace. Ambos son buenos. No elegiría uno por encima del otro. Solo diría que Andy tenía más con qué trabajar en términos de tecnología moderna y, por lo que sé, también de presupuesto. Estoy seguro de que debe haber tenido más… no recuerdo cuánto costó la miniserie, en un momento lo supe, pero no fue tanto. Fue una cosa para televisión”.
¿Quién lo diría? ¡Concordamos con King! ¿Concuerdan? Más les vale… o se los cargará el payaso (cualquiera de los dos).
Y no olviden lo mejor de todo esto: la obra original. La novela It (Eso) de Stephen King puede adquirirse en nuestro idioma en nuestra región, gracias a Penguin Random House.
Por cierto, pronto les hablaremos de esta joya de la literatura del terror…