Conoce a todas las actrices y a todos los actores de la vida real que forman parte de la historia
Historias increíbles.
La nueva serie de Ryan Murphy para Netflix se centra en la época dorada de Hollywood, en un periodo de posguerra. Son muchos los personajes que él creador revisita haciendo foco en algunas situaciones de la vida real que ocurrieron por esos años: la serie es una re escritura de la historia donde se desafía, con premisas actuales, qué hubiese sucedido si las mujeres hubiesen tenido más poder dentro de la industria, si se hubiesen desafiado al racismo y a la homofobia.
Como hay mucho back up de la realidad en la trama, ahora vamos a ahondar en los personajes que existieron y quiénes fueron.
1 Rock Hudson
El personaje que interpreta Jake Picking que pasa de llamarse Roy Fitzgerald a RockHudson. En esta figura podemos ver cómo era la crueldad del Star System que obliga a los actores, o a aspirantes a serlo, a ocultar su vida privada principalmente por los prejuicios sociales.
Si bien Rock Hudson fue un actor que Henry Wilson descubrió, hay muchas situaciones que no son tal cual las vemos. Más allá que era mucho mejor actor de lo que vemos en la miniserie, Hudson logró conseguir un contrato con Universal, productora capaz de fabricar estrellas. En su contrato había cláusulas morales como por ejemplo no cometer actos socialmente inaceptables, obviamente se hablaba de la homosexualidad.
El actor debió acudir a actos públicos con bellas actrices para que lo vincularan románticamente de manera heterosexual; junto a Marilyn Monroe, Judy Garland o Elizabeth Taylor ocupaban las portadas de las revistas. Incluso para lograr hacer una pantalla con respecto a su sexualidad cuando estaba por ser revelada en una revista, Henry Willson le arregló un matrimonio con su secretaria Phyllis Gates en 1955.
Por último, Hudson fue la cara conocida del VIH cuando en los ochenta se supo que el actor padecía esa enfermedad.
2 Scotty Bowers y su gasolinería Golden Tip
En la miniserie Dylan McDermott es el proxeneta y dueño de la gasolinera Golden Tip. Este está inspirado en una persona que realmente existió, Scotty Bowers, dueño de la gasolinera Richfield en Los Ángeles. Bowers en 2012 publicó su autobiografía, Servicio completo: La secreta vida sexual de las estrellas de Hollywood, de donde se toma mucho para el personaje de Hollywood. Las diferencias son que nunca quiso ser actor, pero sí luchó en el Pacífico en la Segunda Guerra Mundial y fue en 1946 que consiguió un trabajo una gasolinera reluciente en la esquina de Van Ness Avenue y Hollywood Boulevard, no lejos de los estudios de Paramount Pictures. Fue junto a un actor, específicamente Walter Pidgeon, con quien comenzó el negocio.
La gasolinería tuvo gran éxito en parte por la represión post Ley Seca para las personas homesexuales. Era un lugar seguro y hasta 1950 fue una la pantalla para esta red de prostitución, algo que continuó hasta los ochenta.
Si quieren profundizar sobre esto tienen el documental Scotty and the Secret History of Hollywood (2017).
3 Anna May Wong
La encargada de dar vida a este personaje es Michelle Krusiec. Esta actriz existió y para la industria solo fue útil para poder interpretar el estereotipo vinculado a la raíz oriental. Como vemos en el show, la mayoría de roles que eran para ella iban desde esclava a villana oriental. Es más, su primer papel fue el de una esclava mongol en The Thief of Bagdad (1924), una película muda protagonizada por Douglas Fairbanks, considerada una de las mayores estrellas de cine mudo. Wong era una gran actriz pero al ser encasillada partió a Gran Bretaña donde la trataron mejor e incluso protagonizó películas, pero extrañaba Hollywood.
Lo que vemos en la miniserie de haber elegido a una actriz blanca para hacerla pasar por china en una película sucedió en la vida real: MGM eligió a Luise Rainer como protagonista haciendo que parezca oriental y se le pidió a Wong que participara pero ella se negó. Con tan solo 37 años se retiró de la actuación.
4 Henry Willson
Jim Parsons se lució con este personaje alejándose de aquel que tanto conocemos. Henry Willson fue realmente el agente que descubrió a Rock Hudson en una fiesta. Él era un periodista y se hizo un hueco en Hollywood para terminar siendo representante de estrellas, primero en una pequeña agencia y luego en los estudios de David O. Selznick. Esto lo llevó a obtener gran renombre, sobre todo cuando descubrió a Lana Turner. Tal como vemos en la serie, él se encargaba de convencer a los actores de modificar sus nombres e incluso ofrecerle a sus representados coartadas, principalmente a los actores que eran homosexuales para que nadie dude de la orientación sexual, como por ejemplo con Tab Hunter quien reconoció en sus memorias que las aventuras con Debbie Reynolds y Natalie Wood habían sido inventadas por Willson.
Otro punto que toma la serie de la realidad es que sus prácticas para conseguir papeles a los actores que representaba eran bastante turbias: utilizaba a sus representados para satisfacer sus apetitos sexuales, algo que era un secreto a voces. Las polémicas en cuanto a esto llevaron a que Willson se aleje de la industria, sumando su homosexualidad, la cual se hizo pública.
Luego de tener problemas de adicciones falleció en 1974.
5 Hattie McDaniel
Queen Latifah interpreta a Hattie McDaniel, la primera actriz afroamericana en conseguir un Oscar. Como vemos en la miniserie, al momento de recibirlo fue discriminada en la gala: tuvo que quedarse en una mesa al fondo junto con su acompañante y representante, lejos de la productora que había realizado la película. El productor David O. Selznick tuvo que realizar una larga lista de favores políticos para conseguir que la actriz entrara al edificio, ya que el racismo imperante en Estados Unidos le prohibía estar en el lugar.
A pesar de haber logrado un Oscar, Hattie siguió realizando papeles de criada negra.
La actriz falleció en 1952 y recién en 1963 un actor de color obtuvo una estatuilla, ese fue Sidney Poitier. Después de 51 años que McDaniel se llevara la estatuilla, otra mujer de color, Whoopi Goldberg, ganó el galardón por su papel en Ghost en 1990. Pero recién en 2002 fue Halle Berry la primera actriz afroamericana en obtener el Oscar a Mejor Actriz.
6 Peg Entwistle
La película que van a rodar en la serie está inspirada en esta actriz y su trágica historia. Si bien en la miniserie terminan dándole una vuelta de tuerca a la cinta, la primera idea se centra en Peg Entwistle. La actriz comenzó sus primeros pasos en la actuación protagonizando varias obras en Broadway, como por ejemplo Hamlet. Dicen que Bette Davis llegó a decir que quería ser como ella cuando la vio en una obra.
Con 19 años, Peg se casó con Robert Keith, un actor que no tenía el mejor de los prontuarios. Si bien ella en 1929 se divorció, su matrimonio la llevó a caer en la lista negra de la comunidad de Nueva York haciendo que sea excluida por productores. Esto llevó a que la actriz se enfoque en el inicio de una carrera de cine. Su primer papel fue su último, aunque suene raro, en la película Trece Mujeres (1932) de George Archainbaud.
En la cinta una hermandad de trece hermanas eran conducidas al suicidio, y una era Peg. Como mencionan en la serie, Peg había grabado una gran escena pero todo cambió en la edición: de los 16 minutos que había realizado quedaron solo 4 minutos por lo que RKO Pictures no cumplió el contrato y llevó a la actriz a tener grandes pérdidas. El 18 de septiembre de 1932 la aún joven Peg le dijo a su tío, con quien vivía entonces, que iría a la farmacia pero la realidad es que fue hacia otro lugar… El cartel del entonces Hollywoodland (actual Hollywood) fue testigo de lo que sucedió: la actriz, con 24 años, escaló la letra H y hundida por depresión y alcoholismo decidió terminar con su vida.
Su cuerpo fue hallado por un excursionista al día siguiente junto con una nota que decía “tengo miedo, soy una cobarde. Lo siento por todo. Si hubiera hecho esto hace mucho tiempo me habría ahorrado mucho dolor”. Lo curioso de esto es que al día siguiente de su muerte llegó a su casa una propuesta para el papel principal en una producción teatral donde justamente le ofrecían ser la protagonista… una suicida…
Muchos fans visitan al día de hoy el lugar siguiendo esa historia e incluso muchos dicen que sienten el aroma a gardenias, justamente el perfume que Peg utilizaba; otros aseguran ver un fantasma. La realidad es que parte de esto es lo que utilizan en la serie Hollywood. ¡Nos encantaría tener alguna producción dedicada solamente a esta historia!