Hay grandes sorpresas de los nuevos invitados para votar en los Premios Óscar - Spoiler Time

Hay grandes sorpresas de los nuevos invitados para votar en los Premios Óscar

Imagen principal de la nota
¿Cuál de ellos merece más su inclusión a la Academia?

Año con año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) lleva a cabo diversas actividades, entre ellas la más importante de todas que es la noche de entrega de los Premios Óscar. Para su realización, todos los miembros pertenecientes tienen derecho a votar por la categoría en la que fueron invitados, la cual corresponde a sus labores dentro del quehacer cinematográfico, así como para la de mejor película, y con sus votos se deciden a los ganadores de las diversas categorías.

Con el objetivo de hacer una organización más diversa y que no esté llena de sesgos, la Academia se encarga de invitar a nuevos miembros que se suman año con año para participar activamente en las actividades. Este año se hizo la extensión a 487 personas, algunas de las cuales me causaron sorpresa, tanto para bien como para mal, y a continuación te comparto mis impresiones:

De nominadas por primera vez… a votantes

En la 96ª entrega de los Premios Óscar que se llevó a cabo este año, Da’Vine Joy Randolph fue la ganadora de mejor actriz de reparto por su trabajo en Los que se quedan, con su primera nominación y triunfo logró ser invitada a formar parte de la Academia. Al igual que su compañera de categoría Danielle Brooks de El color purpura y de la que muchos esperaban fuese la ganadora de mejor actriz Lily Gladstone de Los asesinos de la luna.

HO_00572_R2 Da’Vine Joy Randolph stars as Mary Lamb in director Alexander Payne’s THE HOLDOVERS, a Focus Features release. Credit: Seacia Pavao / © 2023 FOCUS FEATURES LLC

Anatomía de los nuevos votantes

Pero ellas no son las únicas que en su primera nominación lograron la invitación, ya el equipo detrás de la película francesa Anatomía de una caída logró sorprender a la Academia en varias áreas de la producción de una película, por lo cual eligió a seis personas para que formen parte de sus filas: Sandra Hüller y Swann Arlaud en la parte de actuación; Laurent Sénéchal como editor, Emmanuelle Duplay com directora de producción; Arthur Harari como guionista; y Justine Triet quien podrá votar en dos categorías especializadas: como directora y como guionista.

Crédito: Le Pacte

Vidas futuras

Por otro lado, el equipo de Vidas Pasadas tendrá un mejor futuro con Greta Lee y Teo Yoo, sus protagonistas, como nuevos miembros de la Academia en la categoría de actuación. Keith Fraase hará lo propio en edición y Celine Song podrá votar en dirección y guion. Así que en esta realidad, ellos ya son miembros para elegir a los próximos ganadores de los Óscar.

Crédito: A24

Sí que se tomaron su tiempo

Y así como muchos consiguieron su inclusión a la Academia a través de las nominaciones de la última ceremonia, otros más tuvieron que esperar un tiempo como es el caso de la actriz canadiense Catherine O’Hara (For Your Consideration) y la irlandesa Fiona Shaw (The Last September). Caso aparte es el de Kate Mara, quien es más joven que sus otras compañeras, y que también ha participado en películas nominadas al Óscar127 Horas y Secreto en la Montaña– y es hasta ahora que consigue formar parte de la AcademiaJason Clarke, a quien vimos en las nominadas Oppenheimer y La noche más oscura, también pasó algo similar y hasta este año logró su invitación.

Crédito: CBC

La Academia dijo "mi gente latino"

Al más puro de Jennifer Lopez recibiendo un galardón en los Premios American Music donde ella pronunció la famosa frase “Mi gente latino”; así la Academia decidió llamar a algunos representantes de Latinoamérica que le darán mayor diversidad a su organismo. Entre ellos está el director uruguayo Fede Álvarez (No respires), la directora mexicana Lila Avilés (Tótem) y el director puertorriqueño Ángel Manuel Soto (Blue Beetle). En actuación tenemos a Alfredo Castro de El Conde y a una elección que no entiendo del todo su invitación, Kate del Castillo, quien en los últimos años ha hecho más trabajo en televisión que en cine.

Crédito: Telemundo

Tampoco entiendo su mérito

Otras que me sorprendieron, un poco para mal, o que en realidad me causó extrañeza, fueron las actrices Jessica Alba y Stephanie Beatriz, ambas con raíces latinas que son conocidas en la cultura pop por su participación en las dos películas de Los 4 Fantásticos y en la serie Brooklyn Nine-Nine, respectivamente. Pero no precisamente su carrera ha tenido proyectos muy al estilo de lo que el Óscar premiaría.

Trigger Warning. (L-R) Gabriel Basso as Mike and Jessica Alba as Parker in Trigger Warning. Cr. Netflix ©2024.

¿En serio… por Harry Potter?

Y si esto fuera poco, también otra gran sorpresa fue el director inglés David Yates, quien se hizo cargo de la saga del Mundo Mágico desde Harry Potter y la orden del Fénix hasta Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2, y posteriormente también dirigió la trilogía de Animales Fantásticos; la cual no ha sido el éxito esperado en taquilla. Toda esta sorpresa, para mal, se suma a que antes de su fichaje como director de la querida franquicia, su trabajo era casi desconocido.

Embed from Getty Images

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
Government Cheese
Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
La niña robada
Disney Plus