¿Qué héroe tiene la mejor serie? - Spoiler Time

¿Qué héroe tiene la mejor serie?

Imagen principal de la nota
Un ranking que te informa cuál Defender fue mejor retratado.

Todavía faltan varios meses para que podamos disfrutar de uno de los eventos televisivos más esperados de Marvel. The Defenders ya ha liberado un par de adelantos y los fans no podríamos estar más felices de ver a estos inadaptados superhéroes tratanto de cumplir su primera misión juntos.

Netflix ha desarrollado a la perfección a cada uno de los integrantes, recurriendo al elemento que tanto le funcionó a Sam Raimi o a Christopher Nolan: centrar la trama en los defectos y debilidades del protagonista, para poder apreciar mejor así, sus cualidades. 

Han sido series tan buenas que, inevitablemente, han ganado a sus propios seguidores y todas tienen argumentos para posicionarse arriba de otra. Es por eso que hoy te traemos nuestro ranking sobre cuál Defender posee la mejor serie individual. Si no estás de acuerdo con nuestra opinión, ¡no olvides darnos tu ranking en los comentarios!

4 Luke Cage

Si este ranking se definiera por el trabajo de fotografía, sin dudas Luke Cage estaría en primer lugar. El trabajo realizado por Manuel Billeter captó de manera estupenda el decadente barrio de Harlem, una imagen sucia que es perfecta para las mútiples secuencias llenas de sangre y violencia.

Sin embargo, los episodios que plantean personajes, situaciones y rivalidades propician que el ritmo narrativo sea demasiado lento en los primeros cuatro capítulos. No podemos negar que hacia el fin de la serie, la acción y suspenso están correctamente construidos, pero el anticlimático asesinato de Cottonmouth llega demasiado temprano en la serie, haciéndonos lamentar la muerte de un villano realmente aterrador y con demasiado potencial desperdiciado. Hubiésemos preferido mil veces dejar vivir al Mr. Cornell a quedarnos con Mariah Dillard y Shades para la segunda temporada.

Un punto a destacar es que Luke Cage tiene, sin duda alguna, a los personajes secundarios mejor desarrollados de todas las series, tal vez al mismo nivel que Daredevil. Es impresionante cómo los guionistas se organizaron para darle su debida carga dramática a todos y cada uno de los personajes de soporte.

3 Iron Fist

El paso perfecto de Marvel con sus series en Netflix tuvo un notable tropezón al estrenarse los capítulos del proclamado Último Defensor. La crítica no trató nada pero nada bien a la serie protagonizada por Finn Jones, pero aquí creemos que no es mala, simplemente incomprendida.

Sin dudas Iron Fist flaquea en unos de los aspectos donde triunfaron los otros 3 shows: el villano. Si bien la maquiavélica familia Meechum puso en aprietos a Danny Rand y compañía en más de una ocasión, ni Joy ni Ward suponen villanos memorables. El arco dramático de cada uno es pobremente desarrollado llevándolos a conclusiones que ni ellos mismos entienden. Lo que apenas salva a la serie de no tener un némesis digno son las actuaciones de Wai Ching Ho (Madame Gao) y Ramón Rodríguez (Bakuto).

Definitivamente la serie de Danny Rand es la más sencilla narrativamente, el personaje con menos matices, pero eso no impide que se nos entregue a un superhéroe interesante, que lidia día con día con su propósito en la vida y con sus propias y muchas inseguridades (es el Defensor más indeciso de todos). Lo que coloca a esta serie arriba de Luke Cage son las magníficas escenas de acción con coreografías que encontraron su propia identidad, el ritmo vertiginoso de la serie que gracias a acertados y constantes giros de tuerca permiten transmitir la confusión de Danny Rand de regresar a un mundo moderno que no ha visitado en más de una década.

Es de aplaudir que a pesar de tener una premisa similar a la de Arrow, los showrunners crearon un entorno emocional completamente distinto para Danny.

2 Jessica Jones

Apostaríamos a que si nos dieran a elegir a un solo personaje de los Defenders para salir un viernes por la noche, varios de nosotros elegiríamos a Jessica Jones. Melissa Rosenberg creó para la serie un protagonista tan entrañable como odioso: Jessica es una heroína que escapa constantemente (sin éxito) de las responsabilidades que conllevan tener un súper poder. Es tremendo verle lidiar con la bondad que hay dentro de ella, cómo la misma Jessica se asquea de que en su esencia se sepa una mujer decente, una mujer dispuesta siempre a ayudar a los demás.

A su vez, para destacar de la serie, nunca habíamos visto antes a un villano con motivaciones más honestas que las de Kilgrave: estar enamorado. Se agradece que por fin en una historia de superhéroes, el villano no quiera dominar al mundo, sino solo dominar a una sola persona, que a la vez, es todo su mundo. Al igual que con Cottonmouth, sentimos que el personaje de David Tennant era estupendo para mantenerlo vivo para una segunda temporada, pero su inevitable muerte es también necesaria para un desenlace de una serie emocionante y terriblemente adictiva.

1 Daredevil

Daredevil marcó la pauta en muchos aspectos. La serie que reivindicó a Matt Murdock no podría ser más perfecta. Nos hizo olvidar a Ben Affleck en aquella infame cinta y estableció el tono oscuro y deprimente que distinguiría la fotografía de todas las series de los Defensores.

De entrada, Charlie Cox se adueña del personaje y lo dota de una complejidad extrema. Al igual que los personajes secundarios, el espectador no conoce a Murdock desde el principio, sino con el paso de los episodios y sus decisiones: es gradualmente como nos acercamos a un hombre cuya ceguera accidental es la menor de sus tragedias. Por otro lado, Vincent D’Onofrio nos entregó a un Wilson Fisk lleno de inquietudes y motivaciones igual de válidas que las de Daredevil. Ambos son personajes cuyas infancias horrendas, definieron a los hombres dañados que son en la actualidad.

Agradecemos la introducción de un nuevo Punisher y aquel inolvidable homenaje a Old Boy -¡ni siquiera a Spike Lee le quedó tan bien en su remake!-. Además, ¡nadie puede negar que tiene la mejor intro de todas!

Y tú, ¿ya estás listo para el estreno de los Defenders? Recuerda que todos los episodios estarán disponibles en Netflix a partir del 18 de agosto. ¡Aún hay tiempo para que explores a fondo a cada personaje!

Video
La serie será protagonizada por Charlie Cox, Krysten Ritter, Mike Colter, Finn Jones y Sigourney Weaver.
https://www.youtube.com/watch?v=H6eITQV7Xzs

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch