¿Qué significa la primera escena post créditos de Thor: Love and Thunder?
Sebastián Saco explica las consecuencias que traerá la primera escena post créditos de #ThorLoveAndThunder
La cuarta entrega del Dios del Trueno se despidió con la presentación de un nuevo personaje en su primera escena post créditos y aquí te explicamos quién es y qué significa para la franquicia.
La primera escena revela que el Zeus de Russell Crowe sobrevivió al ataque anterior de Thor y quiere venganza. La conversación parece tener lugar en Omnipotence City y mientras sus asistentes tratan su herida, le da un discurso a alguien fuera de cámara sobre cómo los superhéroes se han convertido en los nuevos dioses. Luego descubrimos que se trata de Hércules.
Crédito: Marvel Studios
El héroe había sido mencionado anteriormente en la película cuando Thor discutió quién estaría en Omnipotence City, pero este es el primer vistazo que tenemos al nuevo personaje del MCU, con Brett Goldstein interpretándolo.
No lo vemos mucho, pero parece que jugará un papel importante en el futuro de Thor en el MCU. Zeus lo ha puesto en un camino de venganza, por lo que es probable que la pareja se encuentre nuevamente, tal vez en una quinta entrega de Thor, ya que los créditos también confirmaron que el Dios del Trueno volverá.
Presentar a Hércules es realmente una idea de Feige. “Kevin realmente quería que él lo hiciera, y sí, Brett es increíble”, le dijo Taika Waititi a Uproxx. Pero el director no está seguro de qué papel tendrá en el futuro: “No sé si eso tiene que ver con Thor, o si tiene que ver con cómo se desarrollará el MCU. Será interesante ver esto porque Kevin es el autor intelectual de todos estos hilos y cómo se unirán y cómo se encontrarán, mezclarán y combinarán. Así que tengo curiosidad por averiguarlo yo mismo”.
Crédito: Marvel Comics
Hércules es una gran parte de los cómics de Marvel. Se basa en gran medida en el personaje de la mitología griega, que es hijo de Zeus y comparte una historia de fondo similar. Como tal, tiene todas las habilidades habituales de un dios olímpico, incluida la fuerza sobrehumana, la durabilidad, la velocidad, los reflejos y la resistencia.
Ha aparecido como parte de la serie de cómics de los Vengadores desde 1964, además de conseguir sus propias series limitadas a finales de los noventa y principios de la década de 2010. Sin embargo, Hércules apareció más comúnmente en los cómics de Thor, donde generalmente actuaba como ayudante del Dios del Trueno. No obstante, parece que la versión de Goldstein puede estar configurada como un potencial villano.
Así, animaciones como “La Carga más preciada” de Michel Hazanavicius nos dicen que es nuestra humanidad la que también nos dignifica y, relatos como este nos recuerdan que perderla, sería volvernos indignos de nosotros mismos. ¡Aplauso de pie!