Ratatouille: ¿Pixar se robó la historia de esta tierna rata cocinera?
Dirigida por Brad Bird, la producción se estrenó en 2005.
Todos nos acordamos de Ratatouillecon mucho cariño, pero, ¿sabías que la idea original de Ratatouille fue concebida por Jan Pinkava y no terminó dirigiéndola? Jan Pinkava era un director y animador de Pixar que comenzó a desarrollar la historia en el año 2000. Su concepto giraba en torno a una rata llamada Remy con un talento excepcional para la cocina en París. Durante varios años, trabajó en la preproducción, definiendo los personajes, la estética de la película y su línea argumental. Sin embargo, en 2005, Pixar decidió reemplazarlo como director y asignó el proyecto a Brad Bird, quien venía de cosechar un gran éxito con Los Increíbles (2004).
Con la llegada de Brad Bird, la historia tuvo una reestructuración. Aunque respetó la premisa original de Pinkava, el nuevo director reescribió gran parte del guion, redefiniendo la dinámica entre los personajes y dándole un mayor peso a la relación entre Remy y Linguini. Uno de sus objetivos principales fue dotar a la película de una mayor carga emocional, lo que llevó a la incorporación de nuevos elementos, como la evolución del crítico Anton Ego y la interacción entre Linguini y Colette.
El proceso de animación presentó desafíos técnicos considerables, especialmente en lo que respecta a la representación del pelaje de las ratas y la apariencia de los alimentos. Pixar tuvo que desarrollar nuevas tecnologías para lograr que el pelaje de Remy y sus compañeros se viera realista, con un nivel de detalle que incluía la humedad y el movimiento natural del pelo. Además, se trabajó minuciosamente en las texturas de la comida para hacer que los platos parecieran lo suficientemente atractivos como para despertar el apetito del público. Finalmente, en 2007, Ratatouille se estrenó con gran éxito y fue ampliamente elogiada por la crítica, llevándose el premio Oscar a Mejor Película Animada.
A pesar de no haber dirigido la versión final, Jan Pinkava fue reconocido en los créditos como co-guionista de la historia. Con la película terminada, Pinkava decidió abandonar Pixar en 2006 y, aunque siguió trabajando en la industria de la animación y la tecnología, nunca volvió a dirigir un largometraje de gran repercusión.
El corto que había dirigido Jan Pinkava, con un personaje que apareció en Toy Story
Antes de embarcarse en Ratatouille, Jan Pinkava había dirigido un corto que resultó clave para su carrera dentro de Pixar. En 1997 presentó Geri’s Game. La historia del corto gira en torno a Geri, un anciano que juega al ajedrez en un parque, se enfrenta a sí mismo en una partida en la que lo vemos ocupar cada puesto en cada turno y desafiarse constantemente.
Geri’s Game representó un enorme desafío técnico para Pixar, ya que fue el primer intento serio del estudio por animar a un personaje humano con un nivel de expresividad detallado. Hasta ese momento, la compañía había trabajado principalmente con juguetes, insectos y otros elementos que no requerían una representación realista de los movimientos y emociones humanas. Gracias a este corto, el equipo de animación pudo desarrollar nuevas técnicas que más tarde serían fundamentales en películas como Toy Story 2 y Los Increíbles.
De hecho, el legado de Geri’s Game no terminó con su Oscar, ya que el personaje de Geri tuvo un regreso en Toy Story 2. En esta película, el anciano reaparece como el restaurador que se encarga de reparar a Woody, un guiño que se convirtió en uno de los primeros grandes easter eggs de Pixar. Aunque técnicamente no se trata del mismo personaje, la similitud visual entre ambos es bastante evidente.
“Yo vi tres luces negras” es una oscura y reflexiva historia sobre la muerte, el duelo con guion inteligente que mezcla realismo mágico con un contexto político social violento y agreste. ¡Un logro latinoamericano!