La mixtura de las culturas de oriente y occidente; un héroe peculiar que no usa armas ni de fuego o blancas porque no las necesita; pero lo más importante es que generó un fuerte impacto en la cultura popular: Kung-Fu.
Retroseries #25: Kung-Fu

1 Entrenamiento
Durante la década del 70 y con el impacto de Bruce Lee en el cine, el ámbito televisivo, ni lerdo ni perezoso, ideó una serie con la estrella del momento como rol estelar de la mano de Warner Brothers.

El concepto se ideó en base a un guerrero oriental que llega a occidente. El proyecto iba a llamarse Warrior, pero los problemas para su realización comenzaron a aquejar la producción y Ed Spielman, su creador, consideró que un oriental como protagonista no sería exitoso en un mercado americano, por lo que el rol recayó al único candidato: David Carradine como Caine.
Sin embargo, cabe destacar que el origen de la creación de la serie se volvió confuso luego que Linda Lee Cadwell, viuda de Bruce Lee, quien moriría en 1973, alegara que su esposo había creado el concepto y no Spielman, quien había originado la serie con el fin de popularizar el Kung-Fu en occidente.
De todos modos, Warner no quería arriesgar la propuesta como serie y pensó en un film televisivo para estrenarlo por la ABC en bloque de película de la semana.
Con un ajustado presupuesto, Kung-Fu logró un enorme éxito pese a las leves críticas ante la comunidad asiática por su protagonista. Pero esto luego se diluyó tras pensarse como una fuente de trabajo para los asiáticos y de esta forma Kung-Fu debutó como una serie en 1972.
2 Más solo que Kung-Fu
Caine debía viajar al lejano oeste americano para encontrar a su hermano perdido y en el camino enfrentar a maleantes enviados por un Emperador chino luego que este asesinara a su sobrino. Solitario (de ahí el origen al dicho popular) y solo caminando Caine carecía de todo tipo de armas, a excepción de su cuerpo, ya que era un experto al kung-fu y de ahí el nombre de la serie.

En búsqueda de sus raíces familiares y de su hermano perdido, Caine en ciertos episodios hacía justicia defendiendo a los más débiles.
Pero lejos de la acción, uno de los puntos más atractivos eran los flashbacks que cada episodio recordaban la formación de Caine por parte de su maestro Po, interpretado por Keye Luke.

Las culturas se cruzaban: por un lado, el oriente con el kung-fu, además de sus disciplinas, que eran hasta entonces desconocidas en América como el taoísmo, el control de ira y violencia; por otro lado, los escenarios propios de la cultura estadounidense como el western.

Día a día se vivía una aventura diferente y este era otro de los recursos que atraía al espectador, que solía ser sorprendente.
Cabe destacar que Carradine no sabía nada acerca del kung-fu, por lo que debió interiorizarse y este detalle es sorprendente ante la destreza del actor.

A casi más de 40 años de su emisión, la serie significó un semillero de actores en aquella época ya que muchos triunfaron. Entre las participaciones especiales, Pat Morita, el futuro maestro Miyagi, o Harrison Ford, quien se volvería popular con Star Wars e Indiana Jones.

Pese a los excelentes números en materia de rating, Kung-Fu fue cancelada sorpresivamente porque Carradine había decidido no continuar dado a las lesiones que había acumulado durante el rodaje de la serie y además para perseguir su carrera en cine debutando en Carrera de la muerte del año 2000 (1975).

Carradine quedaría ligado a las artes marciales durante el resto de su carrera artística.
3 El gran salto del pequeño saltamontes
Luego del final de Kung-Fu hubo numerosos intentos para revitalizar el programa, curiosamente con Carradine repitiendo el rol como Caine.

En 1986 se estrenó la versión fílmica de la serie donde Caine enfrenta a su desconocido hijo, Chung Wang, curiosamente interpretado por Brandon Lee.
Brandon Lee volvió a actuar en una secuela del filme titulado: Kung-Fu, the next generation interpretando al bisnieto de Caine y ambientado en la actualidad. Carradine aparece repitiendo su rol como un fantasma.
Con baja repercusión, se estrenaría una nueva serie centrada esta vez en el nieto de Caine, interpretado por Carradine. Se optó por no contar con la continuidad de los telefilmes. La historia relataba que el incendio del templo de Shaolin separó a Caine y su pequeño hijo Peter (Chris Potter). Años después Caine siguió los pasos de su abuelo. Un adulto Peter se ve en la pantala, quien ahora es oficial de policía. Juntos enfrentarán diferentes casos y enemigos.

La historia sería cancelada luego del cierre del canal Prime Time Entertainment Network (PTEN).
Desde entonces hubo infructíferos intentos por realizar una versión fílmica de la serie. Sin embargo ha dejado un legado imborrable al popularizar la cultura oriental en América. Karate Kid, numerosos animes o las películas de Van Damme o Jet Li no hubiesen tenido el mismo impacto.
