The Revenant

3.7Artículo

10 datos curiosísimos de la película de Alejandro González Iñárritu

Hace 2 años
Por

Años pasaron para que Leonardo DiCaprio por fin sostuviese entre sus manos una estatuilla dorada de los Oscar y pocos imaginaron que lo haría de la mano del mexicano Alejandro González Iñárritu, conocido por su trabajo en Amores Perros y Birdman.

Desde su lanzamiento limitado el 25 de diciembre de 2015, The Revenant se convirtió en una de las películas de mayor interés por parte del público debido a la presencia de su protagonista y todos los rumores sobre lo extrema que fue su producción.

Como la amamos, recopilamos 10 datos curiosos que debes saber sobre esta cruda historia.

https://www.youtube.com/watch?v=MM1UVWfwwXk

1

La filmación duró 9 meses debido a que solo se usó luz natural para darle más realismo al proceso de rodaje. Esto derivó a que cada día estaba determinado por un periodo de tiempo y cada escena estaba planeada cautelosamente para aprovechar al máximo las horas.

Crédito: 20th Century Fox

2

Aunque sí hubo una excepción donde usaron luz artificial. En una escena alrededor de una fogata, esta luz no era suficiente y utilizaron bombillas alrededor para lograr la toma necesaria.

https://www.youtube.com/watch?v=bhJ7DZdL0AQ

3

Debido a diferentes retrasos, llegó el verano a Canadá y con él la falta de nieve, por eso la producción tuvo que mudarse a Argentina para continuar la filmación.

4

La presencia de Tom Hardy como John Fitzgerald fue gracias a Leonardo DiCaprio quien le pidió leer el guion. Cabe aclarar que Hardy es famoso por no leer guiones, pero esta vez leyó la mitad y se enamoró del proyecto. Este papel le consiguió su primera nominación a los premios Oscar.

https://www.youtube.com/watch?v=bhJ7DZdL0AQ

5

Pese a ser vegetariano, Leonardo DiCaprio comió hígado de bisonte para darle mayor realismo a la escena debido a que lo intentaron con una réplica gelatinosa que no daba el mismo efecto.

https://www.youtube.com/watch?v=Hb0DgxoPy5w

6

Para que la escena del ataque del oso pareciera real, Iñárritu consultó a Werner Herzog, director de Grizzly Man (2005) para asesorarse en el movimiento del oso y que este fuese recreado en CGI a la perfección. Por esta razón ganó un premio Annie.

https://www.youtube.com/watch?v=M-FGLt3M-Yw

7

La película tenía un presupuesto de 60 millones de dólares, el cual se rebasó más del doble porque terminaron trasladándose a Argentina. Al final costó 135 millones de dólares. Se recuperó casi cuatro veces su presupuesto, ganando más de 530 millones de dólares en todo el mundo.

8

Con solo 10 minutos de diálogos, esta marcó la cuarta nominación al Oscar de Leonardo DiCaprio como Mejor Actor Principal, premio que se llevó por primera vez. Además ganó 31 premios más por este rol.

https://www.youtube.com/watch?v=xpyrefzvTpI

9

Los Premios de la Academia le dieron 12 nominaciones y ganó solo 3 premios: Mejor Actor, Mejor Director para Alejandro G. Iñárritu (quien se convirtió en el tercer director ganador del Oscar dos años consecutivos) y Mejor Fotografía para Emmanuel Lubezki (el único director de fotografía en ganar este premio tres años seguidos).

https://www.youtube.com/watch?v=_56dnQF4NNI

10

La película tiene una conexión con Star Wars: The Empires Strike Back, ya que la leyenda de Hugh Glass (personaje de DiCaprio) durmiendo dentro de su caballo u oso, según el relato, inspiró para ver a Luke Skywalker durmiendo dentro de un Tauntaun con ayuda de Han Solo.

https://www.youtube.com/watch?v=MhIaXk36dIA

Más sobre
esta película

The Revenant

  • Géneros
  • Acción
  • Aventura
  • Drama
  • Western
  • Actores
  • Leonardo DiCaprio
  • Tom Hardy
  • Will Poulter
  • Año de inicio
  • 2015
Ver ficha de la película

Califica esta película

The Revenant (2015)

Continuar leyendo

Hoy

Suscribirse