The Rocky Horror Picture Show: 50 años de culto - Spoiler Time
Spoiler Time

The Rocky Horror Picture Show: 50 años de culto

Imagen principal de la nota
The Rocky Horror Picture Show cumple 50 años: historia, estética, música, liberación sexual y su fenómeno de culto.

El 14 de agosto de 1975, un musical británico delirante y provocador llegó a las salas de cine sin saber que estaba a punto de reescribir las reglas del culto cinematográfico. The Rocky Horror Picture Show, dirigida por Jim Sharman y basada en la obra teatral de Richard O’Brien, no fue un éxito inmediato: la crítica estaba desconcertada, el público general no sabía si tomárselo en serio o salir corriendo, y su taquilla inicial fue tan modesta que algunas salas la retiraron rápidamente.

Pero lo que parecía un fracaso se transformó, con el tiempo, en un ritual cinematográfico único. Cincuenta años después, The Rocky Horror Picture Show no solo sigue proyectándose en funciones de medianoche alrededor del mundo: es un fenómeno cultural que mezcla liberación sexual, estética kitsch, música inolvidable y una conexión directa con el espectador.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=4plqh6obZW4

A mediados de los 70, las funciones nocturnas se convirtieron en refugio de películas raras, transgresoras o demasiado extravagantes para el horario estelar. Fue ahí donde The Rocky Horror Picture Show encontró su hogar. En Nueva York, las proyecciones de medianoche comenzaron a atraer a un público cada vez más apasionado. La gente no solo iba a ver la película: iba a vivirla.

Muy pronto surgió el fenómeno de la “audience participation”: guiones improvisados de gritos y respuestas a los diálogos, disfraces que imitaban a los personajes, coreografías durante las canciones y accesorios lanzados al aire (arroz, confeti, pistolas de agua). Aquello dejó de ser cine pasivo y se convirtió en una experiencia colectiva, una mezcla entre cabaret, teatro y carnaval donde la pantalla era solo la excusa.

En plena década de los 70, con el movimiento de liberación sexual en marcha pero todavía lejos de la aceptación generalizada, The Rocky Horror Picture Show se atrevió a mostrar un desfile de identidades y deseos sin pedir permiso. El Doctor Frank-N-Furter, interpretado con un magnetismo inigualable por Tim Curry, es un “dulce travesti” proveniente de Transilvania galáctica que desafía cualquier etiqueta de género.

La película celebra el placer y la transgresión: hay travestismo, bisexualidad, seducción de personajes de ambos sexos y una absoluta falta de culpa por todo ello. En un Hollywood todavía dominado por códigos heteronormativos, este musical lanzó un mensaje claro: la diferencia no es algo que tolerar, es algo que celebrar. No es casualidad que se haya convertido en un refugio para la comunidad LGBTQ+, que encontró en sus personajes un espejo y un espacio seguro para la autoexpresión.

Parte del encanto de The Rocky Horror Picture Show está en su combinación improbable de estilos. Es una carta de amor a las películas de ciencia ficción y terror de serie B de los años 40 y 50, con platillos voladores de cartón, rayos láser de feria y castillos góticos. Al mismo tiempo, está impregnada del glam rock británico: plataformas brillantes, maquillaje dramático, lentejuelas y corsets que parecen sacados de un cabaret intergaláctico.

Esta estética exagerada no es un accidente: es una declaración de principios. En un mundo que a menudo busca “buen gusto” y “seriedad” en el arte, Rocky Horror reivindica lo feo, lo exagerado y lo artificial como algo liberador. La película no solo rompe la cuarta pared en algunos momentos, también destruye la frontera entre lo “malo” y lo “icónico”.

Sería imposible hablar de The Rocky Horror Picture Show sin mencionar su banda sonora, una de las razones principales por las que ha sobrevivido medio siglo en el imaginario popular. Canciones como “Time Warp” no solo son pegajosas: están diseñadas para que el público se levante de la butaca y participe en la coreografía.

“Sweet Transvestite” es el gran momento de presentación de Tim Curry, una entrada teatral que combina humor, seducción y desafío. “Science Fiction/Double Feature” abre la película con un guiño nostálgico a los clásicos de serie B, mientras que “Touch-a, Touch-a, Touch Me” lleva la exploración sexual a un nivel juguetón y desinhibido. Estas canciones no son meros números musicales: son himnos de identidad y libertad que han sido versionados y homenajeados hasta el cansancio.

Video
https://www.youtube.com/watch?v=u1O2-oFmWXM

Bajo todo su brillo, corsets y coreografías, The Rocky Horror Picture Show es una sátira feroz al conformismo. La historia comienza con una pareja recién comprometida, Brad y Janet, que representan la pureza y la moralidad conservadora… hasta que entran en el castillo de Frank-N-Furter y su mundo se desmorona.

La película juega con la idea de que el verdadero terror no son los monstruos, sino renunciar a experimentar. “No sueñes, sé” es una de sus frases más recordadas, y resume el espíritu de la obra: vivir la propia verdad, sin importar la mirada ajena. En cierto sentido, es un musical sobre dejar de ser espectador en la vida y convertirse en protagonista, incluso si eso significa bailar el “Time Warp” para siempre.

Llegar al medio siglo no es poca cosa para una película que en sus primeros días parecía destinada al olvido. Hoy, The Rocky Horror Picture Show es parte del ADN de la cultura pop: ha sido referenciada en The Simpsons, Glee, Las ventajas de ser invisible y decenas de producciones más.

Sus proyecciones participativas siguen vivas, y para muchos fans, ver la película por primera vez en una de ellas es casi un rito de iniciación. Pocas películas han logrado mantenerse frescas, irreverentes y necesarias durante cinco décadas, y Rocky Horror lo ha hecho bailando, cantando y burlándose de todo lo establecido.

El 14 de agosto de 2025 no es solo su aniversario número 50: es la confirmación de que lo diferente, lo exagerado y lo libre siempre encontrarán su público. Y en este caso, un público que no se cansa de gritar, cantar y, claro, hacer el “Time Warp” otra vez.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Juego sucio
Amazon Prime Video
Serie -
Marvel Zombies
Disney Plus
Película -
Todo de ti
Apple TV+
Película -
Ruth & Boaz
Netflix
Serie -
Incontrolables
Netflix