Run (Corre) es una película intimidante desde su narración. La interpretación de Sarah Paulson es destacable.
En este artículo te contamos por qué tienes que ver este suceso que arribó a Netflix, pero…
Run (Corre) es una película intimidante desde su narración. La interpretación de Sarah Paulson es destacable.
En este artículo te contamos por qué tienes que ver este suceso que arribó a Netflix, pero…
La historia se centra en la relación entre Chole y su madre. Desde allí las cosas nos plantean un hilo conductor en una trama eficaz. Vemos cómo se llevan, qué las conmueve y que no. En definitiva, los enlaces propios del amor de una madre. Todo lo que aquí puede sonar amoroso y empático de a poco se transforma en algo sofocante y extremo.
La película, dirigida por Aneesh Chaganty, nos sumerge en la posesión como tema y en la destrucción de toda identidad, lo que una hija puede llegar a padecer ante una situación como esta.
Lo interesante pasa en que el director en todo momento nos pone en esa situación perturbadora, con un ritmo dinámico y una estructura muy lineal. También impacta cómo vemos esos momentos en los que la hija intenta escapar por todos los medios. Es así como nos interpela por cada acción, cada secuencia, cada movimiento, porque todo lo que sucede allí… ¿es real?
A pesar de todos esos aditamentos, es inevitable pensar que la película tiene fuertes inspiraciones en casos como el clásico Misery y eso por ahí le quita cierta motivación y empatía para con los personajes.
Tal vez, la buena cuestión de Run recae en sus interpretaciones. Sarah Paulson nos brinda una interpretación inquietante y perturbadora y eso es motivo suficiente para seguir viéndola hasta su resolución.
Run (Corre) está siendo un suceso. De hecho, cuando se estrenó en Hulu causó el mismo efecto que ahora en su arribo a Netflix, y tiene motivos. Tal vez lo intrínseco de la relación madre-hija, los espacios minuciosos de esa casa, las miradas entre ellas y determinados planos secuencias que, acompañados de una buena música, hacen de este film una gran propuesta para ver. Cumple con lo que promete.
Matt Murdock se unió al MCU con cameos en Spider-Man: No way home y She-Hulk, y tiene su propia serie: Daredevil Born Again.
Quién no soñó con inventar su propio deporte. Así fue la historia de la película de David Zucker, Matt Stone y Trey Parker.
La producción se llama The Sweatbox y cuenta lo difícil que fue este proyecto.