Este documental nos muestra lo peor de la pesca industrial, pero… - Spoiler Time

Este documental nos muestra lo peor de la pesca industrial, pero…

Imagen principal de la nota

Seaspiracy es un documental revelador e impactante. A través de testimonios reveladores e imágenes sorprendentes y agobiantes, la trama gira sobre el impacto ambiental y la brutalidad de la pesca industrial.

En este artículo te contamos por qué tienes que ver Seaspiracy, pero…

Video
https://www.youtube.com/watch?v=zXXkYK8KwpI

Ali es el narrador de esta intrigante historia en la que conocemos un poco acerca de su vida y su pasión por filmar las profundidades del océano. Sin embargo y lo interesante es cómo todo lo bonito que puede ser ese mundo profundo de repente es empantanado por la mano del hombre y sobre todo de las consecuencias nefastas de la pesca industrial. Es ahí que el documental pega un vuelco trascendental y, mediante imágenes desgarradoras asistimos a lo peor, a lo triste, a lo brutal y feroz que es este sistema de pescadería que poco a poco está acabando con el ecosistema marítimo.

A medida que avanza, el documental nos trae testimonios y nos va mechando con imágenes de los consumidores, y en ese ínterin vemos cómo recibimos lo que comemos, cómo nos alimentamos y cómo todo puede ser el producto de una crueldad inusitada.

El narrador de la historia en todo momento nos expone ante lo que somos como consumidores y lo que hacemos para evitar las formas crueles de caza y pesca en pleno Siglo XXI.

Pero...

Seaspiracy ha recibido críticas por parte de varios sectores industriales. De hecho, el Instituto Nacional de Pesca acusó a este documental de hacer “propaganda vegana” declarando que “secuestrar un estilo de vida y apuntar falsamente a una industria que ofrece miles de millones de comidas saludables y emplea a 1,7 millones de estadounidenses es un ataque inaceptable y deshonesto.”

La cuestión es clara: el film acierta en muchos aspectos de su denuncia y es una buena muestra de lo descarnado de este sistema que atenta contra el ecosistema marítimo. Si nos basamos en la historia presentada propiamente dicha, quizás el único pero que se le puede hacer es que por momentos se hace lenta en su dinámica y eso genera que la sobra información desvíe su mensaje general.

En resumen

El film nos invita a la reflexión sobre cómo se atenta a un ecosistema vulnerable de la manera más atroz. A través de testimonios vemos cómo una gran porción de la riqueza y las ganancias de este sistema favorecen la ilegalidad y la crueldad en detrimento de los trabajadores. Es importante ver este film con el ojo crítico lo más afilado posible antes de proponer y sacar conclusiones anticipadas.

Pero de algo estamos seguros, y que Seaspiracy sin dudas es uno de esos documentales para discutir largo y tendido. Una buena propuesta fílmica.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Día cero
Netflix
Serie -
A Thousand Blows
Disney Plus
Serie -
Ganes o Pierdas
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Película -
Contraataque
Netflix