Parte 1 - Spoiler Time

Parte 1

Imagen principal de la nota
La vuelta de un clásico, más increíble que nunca.

Lo volveré a ver en 25 años, fueron las palabras de Laura Palmer al Agente del FBI Dale Cooper en la famosa habitación roja. Finalmente, la promesa se materializó y el director surrealista David Lynch, junto al productor Mark Frost, trajeron de regreso la misteriosa serie que revolucionó el mundo de la ficción en pantalla chica. La tercera temporada de Twin Peaks es una realidad y cómo bien anunciaban los avances la pesadilla está sucediendo otra vez.

La última emisión de la criticada segunda temporada sembró una duda que no ha parado de extenderse en este cuarto de siglo: ¿Qué ocurrió realmente con Cooper y su doppelganger? A esa gran incógnita, se le suman obviamente todas las referidas a el devenir de los personajes del pequeño pueblo de Twin Peaks. Sin embargo, no olvidemos que el universo lynchiano no se caracteriza precisamente por la sencillez y claridad, por lo tanto, cada explicación que nos entregue el revival será reemplazada por una nueva incertidumbre.

La reciente temporada se desarrolla en tres escenarios geográficos: Buckhorn (Dakota del Sur), Nueva York y Twin Peaks. Entre el aserradero y los rascacielos, así es como el autor amante de los contrastes nos presenta este rompecabezas narrativo. ¿Preparados para sumergirse a un océano de abstracciones? Sujeten su café tan negro como una noche sin luna y denle luz verde a la experiencia onírica.

25 años atrapado en otra dimensión

Luego del recordatorio mensaje de Laura, la secuencia que da inicio a la nueva entrega tiene como protagonistas a El Gigante y al Agente Cooper. Tal como suponíamos, Cooper (encarnado por un Kyle MacLachlan al que no parece haberle pasado los años), ha estado encerrado en la Logia Negra todo este tiempo.

El Gigante (Carel Struycken) le transmite a Cooper dos importantes datos: Por un lado, le confirma que el mal está regresando y por otro, le indica que debe recordar el número 430 y los nombres de Richard y Linda (“dos pájaros de un tiro”, expresa el personaje).

La caja de cristal

La trama nos trasporta a la ciudad de Nueva York, uno de los espacios centrales de esta historia. Allí, un joven (Ben Rosenfield) se encuentra trabajando en un experimento secreto en lo alto de un rascacielos. Este muchacho es contratado por un multimillonario y desconoce totalmente el objetivo de la investigación. Lo único que sabe es que debe vigilar las cámaras que apuntan al interior de una enorme caja de cristal, donde se espera que aparezca algo. 

Una noche, el guardia del departamento que contiene la caja se ausenta misteriosamente y su amiga Tracy (Madeline Zima) aprovecha para ingresar con unos cafés. Los jóvenes comienzan a tener relaciones y un espectro aterrador se manifiesta.

Bob es ahora el Señor C

Kyle MacLachlan in a still from Twin Peaks. Photo: Suzanne Tenner/SHOWTIME

¿Cooper con melena larga y campera de cuero? No, sabemos que no puede ser él. Se trata de Bob, quien estos 25 años ha tomado la apariencia de Cooper para continuar sus perversos proyectos en el plano terrenal. La primera escena en que lo vemos, Mr. C (cómo ahora se hace llamar) irrumpe en la cabaña de una familia bastante tétrica, al mejor estilo La Masacre de Texas. Los hermanos Ray y Darya (George Griffith y Nicole LaLiberte) forman parte de la mano de obra que actualmente utiliza Bob para llevar a cabo sus crimines más oscuros.

Un doble asesinato

La policía de Buckhorn, una localidad de Dakota del Sur, llega a un edificio donde una mujer denuncia que su vecina ha desaparecido hace varios días. Tras una serie de absurdas secuencias para poder ingresar a la habitación, los agentes descubren que Ruth Davenport está muerta. Pero no solo eso, sino que se trata de un macabro doble crimen: de Ruth solo tenemos la cabeza, mientras que el cuerpo pertenece a otra persona. No hace falta hurgar demasiado para saber que Bob, el doble maligno de Cooper, es quién está inmiscuido en este extraño homicidio que recuerda mucho al de Laura Palmer.

El mensaje de la Dama del Leño

Margaret Lanterman, más conocida como la Dama del Leño de Twin Peaks, telefonea al subcomisario indoamericano Hawk para revelarle una importante información: su leño ha hablado otra vez y tiene un mensaje para él. “Desapareció algo. Y tú tienes que encontrarlo. Tiene que ver con el agente especial Dale Cooper”, comunica Margaret, interpretada por Catherine Coulson en una de las últimas escenas que rodó antes de su fallecimiento en 2015. Por último, la Dama del Leño le transmite a Hawk que la forma en que encontrará a aquella cosa perdida está conectada con su herencia.

El sospechoso

Buckhorn aparece nuevamente en pantalla y esta vez vemos como la policía se dirige a la casa del único sospecho del doble asesinato para arrestarlo. El hombre en cuestión es Bill (Matthew Lillard), un director de colegio cuyas huellas han sido encontradas en la escena del crimen de Ruth, la bibliotecaria de su institución.

Minutos después de que Bill sea encarcelado, la policía regresa a su domicilio con la orden de registrarla. El detective le pide a la esposa del sospechoso las llaves del auto y apenas abren la baulera se topan con una sorpresa para nada agradable. 

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Día cero
Netflix
Serie -
A Thousand Blows
Disney Plus
Serie -
Ganes o Pierdas
Disney Plus
Serie -
La casa de David
Amazon Prime Video
Serie - 55 min.
Ciudad tóxica
Netflix
Serie -
Una nueva jugada
Netflix