Estamos en la última etapa de los mejores shows animados de Marvel, y seguimos con las adaptaciones de Spider-Man ocupando los puestos más altos.
El propósito de esta lista fue, además de repasar algunas fantásticas series, ver que se pueden hacer un montón de adaptaciones distintas de los diferentes superhéroes de la franquicia. Además, esperamos que con esta expansión multiplataforma que está planeando Disney, tengamos nuevos espectáculos animados o quizás puedan revivir algunos de ellos. Veamos quienes quedaron en los primeros 4 puestos.
4 The Spectacular Spider-Man
El show es otro fuerte contendiente para una de las mejores intros de todos los tiempos, pero ese es solo el principio para explicar su posición en la lista.
El espectáculo contaba con un estilo artístico peculiar, una gran actuación de voz y, lo más importante de todo, un equipo de escritores talentosos y dedicados. La serie optó por una versión de Spidey que otros programas hasta ese momento no habían logrado abordar, el de la escuela secundaria, Gwen Stacy y una Tía May más joven.
También tenía un brillante reparto de personajes, todos los cuales recibieron sus propios arcos de historia, con Eddie Brock, en particular, consiguiendo un papel destacado en la primera y segunda temporada. El programa contó muy bien la historia de Spidey, con personajes como Jean DeWolff, Felicia Hardy, Robbie Robertson y más, todos recibiendo una referencia en algún momento de la serie.
Lo que realmente hizo que The Spectacular Spider-Man se destaque, sin embargo, fue su uso experto de la combinación entre comedia y tragedia que tanto caracteriza a los villanos de Peter Parker. Y el hecho de que se haya tratado con tantos, en tan poco tiempo, ilustra lo bueno que fue realmente el espectáculo.
3 Avengers: Earth's Mightiest Heroes
Al principio mencionamos Avengers Assemble, y aquí está el show que reemplazó; una excelente serie animada complementando una impresionante lista de héroes que cambiaron sobre la marcha y de alguna manera encontraron una manera de mejorar incluso cuando los fanáticos pensamos que había llegado a su punto máximo.
Un espectáculo que llevaba en sus raíces lo que hizo al Universo Marvel tan atractivo en primer lugar. Tomó personajes como Iron Man, Cap, Hulk y Wasp y los convirtió en una brillante unidad familiar, una que seguiría creciendo hasta la cancelación prematura del programa.
La serie siguió a los héroes más poderosos de La Tierra mientras intentaban contener la fuga de supervillanos en 4 de las cárceles más importantes del mundo. Así, el abanico de personajes que tenemos es muy amplio, al igual que los escenarios de batalla y las distintas combinaciones en cada pelea. Earth’s Mightiest Heroes aprovechó al máximo la licencia de Marvel en este sentido.
La serie es brillante y es realmente una lástima que solo haya durado 2 temporadas porque tenía mucho potencial y era muy entretenida para todas las edades.
2 X-Men
El programa que prácticamente inició todo el renacimiento animado de los noventa. X-Men no solo contó con los mejores títulos de apertura de un programa de televisión, también realmente empujó los límites, abordando algunas de las historias más oscuras de los cómics.
Claro, el programa no ha envejecido particularmente bien en algunos lugares, y el diálogo también puede ser un poco desagradable, pero sigue siendo una de las mejores interpretaciones de las historias de Marvel. Con 5 temporadas de duración, también es uno de los shows de superhéroes más longevos de todos los tiempos.
Los fanáticos recordarán la tercera temporada de la serie con más cariño, ya que adaptó la saga de Dark Phoenix de Chris Claremont y John Byrne, una hazaña enorme para un programa animado. Tiene todo el legado y, como muchos de los otros programas en esta lista, puedo dar fe de su éxito en la introducción de estos personajes a una nueva generación.
Dudo mucho que los X-Men sean tan populares como lo son hoy si no hubiera sido por este espectáculo.
1 Spider-Man (1994)
Además de la maravillosa introducción, las voces y un brillante cameo de Stan Lee, también tenemos un montón de crossovers y adaptaciones excepcionales de los personajes clásicos de Spider-Man.
El show sufrió mucha censura en su tiempo. Por ejemplo, a nadie se le permitió decir “sangre”, por nombrar solo algo, y aún así se las ingeniaron para crear un producto excelso. A pesar de ello, terminaron adaptando arcos de historias directamente desde los cómics: fueron muy fieles a las historias originales y también le agregaron su toque especial para que sea una serie de primera.
Podemos acreditar esto con el hecho de que el programa fue, en su mayor parte, escrito por escritores de cómics como Marv Wolfman, Gerry Conway y JM DeMatteis, quienes aportaron una gran experiencia a su construcción. No es casualidad que las mejores series animadas de los ’90 tengan este ítem en común (Batman: The Animated Series, por ejemplo).
Resumiendo...
Así llegamos al final, con muchas adaptaciones de Peter Parker en los primeros puestos y es que, además de ser el héroe más popular, también es el que mejores villanos tiene y el más fácil de llevar a cabo en una serie animada. Esperemos que con la llegada de Disney+, tengamos muchas más de estos shows animados para disfrutar.