Russian Doll

3.9Artículo

Series para maratonear los fines de semana #10: Russian Doll

Hace 4 años
Por

¿Nuevamente no sabes que ver este finde? No te preocupes, te recomendamos esta serie de Netflix de drama negro que fue recientemente nominada 13 veces a los Emmy y que, una vez que le des play al primer episodio, no la vas a poder dejar de ver… Literalmente.

¡Esto es Russian Doll!

Fuente: Netflix

Russian Doll sigue la historia una y otra vez de Nadia Vulvokov (Natasha Lyonne), una neoyorquina de 36 años, fumadora, con un cabello color rojo salvaje, que divide su tiempo entre el diseño de videojuegos en su oscuro apartamento con una cerveza en mano y noches de libertinaje llenas de droga: vive cada día como si fuera el último y parece que ese día finalmente le llegó…

Fuente: Netflix

En su cumpleaños número 36, Nadia se va de su propia fiesta y es atropellada por un auto. Apenas muere se despierta en la misma fiesta de cumpleaños que había abandonado hace unos minutos atrás. Ella lo revive una y otra vez, muriendo en un extraño accidente cada vez, sin importar con qué cuidado baja las escaleras o revisa tres veces la carretera antes de cruzar… Así comienza Russian Doll , una serie que podría describirse como una especie de videojuego, una historia estilo Bandersnatch para elegir tu propia aventura o incluso una historia con parte de misterio de ciencia ficción y parte metáfora extendida sobre el dolor, el trauma infantil, la ansiedad de muerte y la conexión humana. Sus 8 episodios de 20 minutos con guiones bien escritos son divertidos, conmovedores y, a veces, terroríficos.

Fuente: Netflix

Natasha Lyonne da una actuación explosiva. Tiene un tipo de magnetismo que rara vez se ve en la pantalla. La construcción de su personaje es maravillosa y el humor negro le va como anillo al dedo. Por otro lado, los demás personajes que interactúan con Nadia se hacen importantes con la poca pero significativa información que se nos va revelando con el correr de los episodios.

Fuente: Netflix

Los detalles hacen que la serie se vuelva cada vez más rica con el pasar de los minutos. Nada de lo que veas está puesto ahí de casualidad, y no hablamos solo del vestuario, los lugares o la genial música de cada episodio, sino también de cada palabra o frase en los diálogos. Así que, a prestar atención.

Russian Doll ofrece una visión muy divertida e inteligente sobre la relatividad del tiempo y agrega algunas ideas filosóficas sobre la vida y muerte. La búsqueda de la salida de este bucle es interesante y emocionante. También le da a la historia un cierto impulso, ya que vas a estar constantemente tentado a sacar conclusiones erróneas sobre las razones por las que Nadia tiene que pasar por este time loop aparentemente interminable.

Fuente: Netflix

Si crees que el concepto de bucle temporal te es demasiado familiar, Russian Doll está muy por delante de eso. Es un programa que reconoce lo que se debe a la película Groundhog Day (1993) pero lleva su propio estilo y hace que sea una de las joyitas del año dentro de la N roja.

https://www.youtube.com/watch?v=bxEy_Mw5ZEY

Más sobre
esta serie

Russian Doll

3.9
  • Emisión
  • Netflix
  • Géneros
  • Ciencia Ficción y Fantasía
  • Comedia
  • Drama
  • Año de inicio
  • 2019
Ver ficha de la serie

Califica esta serie

Russian Doll (2019)

Hoy

Suscribirse