No es fórmula sencilla llevar los deportes al cine y la TV con un éxito constante… aunque irónicamente estos sean los amos y señores de la televisión desde hace décadas (solo que de una forma muy diferente y limitados a ciertos patrones y reglas de región, temporada y patrocinios).
¿Es acaso Slam Dunk la mejor producción deportiva de la historia?

Si a ello sumamos que el anime (o animación producida en Japón) sigue siendo un entretenimiento “de nicho” para muchos –aunque año con año sigue rompiendo récords de difusión y número de entusiastas a nivel mundial–, quizás muchos de ustedes tengan un gran signo de interrogación en su cabeza desde que leyeron el título de este artículo y se pregunten: “¿Y cómo diablos es que Slam Dunk bien podría ser la mejor producción deportiva en la historia del entretenimiento?”
¿Qué es Slam Dunk?
Slam Dunk (スラム ダンク) inició como un manga del subgénero shonen el 1 de octubre de 1990 en las páginas de la popular revista Shonen Jump, en Japón.
Takehiko Inoue amaba desde niño el baloncesto y lo practicaba con ahínco desde sus años de escuela secundaria, lo que lo llevó a esforzarse arduamente por reproducir el ritmo vertiginoso de su deporte favorito en una serie de trazos y secuencias en blanco y negro –el cómic japonés se caracteriza por carecer mayormente de color– que todavía siguen impresionando a los entusiastas del manga, amén del atronador éxito que tuvo la publicación durante sus 6 años de impresión (31 volumenes tankobon).
Pero el auge mundial llegaría con los 101 episodios que Toei Animation comenzó a producir bajo la dirección de Nobutaka Nishizawa, contando desde 1993 hasta 1996 las aventuras del joven estudiante de 15 años Hanamichi Sakuragi y su problemático camino desde las pandillas callejeras hasta el alto brillo al convertirse en un basquetbolista estrella en su escuela.
La magia de Slam Dunk no reside en la redención de un chico “de malo a bueno” o cómo éste logra con Haruko saldar su récord de “rechazado por cincuenta chicas”, sino en cómo jugar sanamente puede forjar lazos de amistad, compañerismo y una vida sana al ser estudiante. Slam Dunk es considerado incluso por nuevas generaciones no sólo como el mejor anime de básquetbol, sino incluso por estudiosos del fenómeno de adaptación de deportes populares como obras de entretenimiento de narrativa seriada o continua.
Y es que los valores humanos combinados con el veloz desarrollo de los partidos y lo bien que se explicaban sus reglas mantenía boquiabiertos a los espectadores… ¡incluso sin saber nada de este deporte!
Donde series como Sport Billy, Super Harlem Globetrotters o incluso Supercampeones fallaron (en esta última los partidos de fútbol se desarrollaban increíblemente lento), el buen Hanamichi Sakuragi se mantiene vigente… ¡tanto, que su creador Inoue anunció una película anime secuela en desarrollo!
¿Acaso adaptarán finalmente esos últimos volumenes del manga que quedaron pendientes, donde se cuenta el final del torneo nacional estudiantil?
¡Crucemos los dedos!
Aunque lamentablemente Slam Dunk no está disponible para verse en alguna plataforma legal en nuestra región actualmente, les sugerimos que la vean cuando esto sea factible. ¡Concordarán al 100% con nosotros!