Soul

Artículo

Un film divertido y conmovedor, pero…

Hace 2 años
Por

Papá Noel este año fue generoso con nosotros: el 25 de Diciembre nos dejó debajo del arbolito de Disney+ una nueva película del estudio Pixar para acompañar a nuestros corazones tan golpeados durante este 2020. Hablamos de Soul, la nueva joya animada que seguramente se convertirá en un clásico de manera inmediata, como supieron hacerlo Inside Out y Coco.

Dirigida por Pete Docter y Kemp Powers, quienes la escribieron junto Mike Jones, Soul tiene de protagonista a Joe Gardner, un profesor de música que sueña con tocar el piano profesionalmente y, junto a él, nos embarcaremos en un viaje hacia el más allá donde exploraremos todos los aspectos que conforman nuestras almas y, por en ende, nuestra identidad.

https://youtu.be/RFAjF3z8row

El nuevo film de Pixar empieza con un realismo que arrasa: tenemos a este profesor, Joe, frente a una orquesta desafinada de niños, intentando motivarlos y encontrar en la música la pasión que a él lo mueve. En medio de su inspiradora clase, es interrumpido por la directora del establecimiento, quien le da la bienvenida como parte del staff permanente de la escuela, con todos los beneficios que eso implica: seguro médico, aportes jubilatorios, etc. No es que Joe no esté contento ante todo esto, pero, a su vez, siente que, al avanzar en esta vida de docente, tan estable, su sueño de convertirse en un músico profesional se le escapa entre los dedos. Mientras sopesa la noticia, un ex alumno, a quien sí logró inspirar para que se dedique a la música, le comunica que una saxofonista reconocida y admirada por él está buscando un nuevo pianista para su cuarteto de jazz. Joe Gardner asiste a la audición y logra deslumbrar, pero cuando sale de allí, feliz por la noticia y distraído, tiene un accidente que lo deja al borde de la muerte.

A partir del accidente, el estilo del film se modifica y abandona el realismo de la vida de Joe y nos lleva hacia el Más Allá, hacia donde el alma de Joe se dirige tras el accidente. Sin embargo, Joe no está listo para morirse, no cuando POR FIN tiene la oportunidad de probar que tiene todo para ser un músico profesional. Intentando huir del Más Allá termina en una suerte de Más Acá, donde las almas que todavía no encarnaron en un humano se preparan para arribar a la Tierra. Allí, comienza a formar parte de la Seminario You, donde deberá apadrinar a un alma para ayudarla a prepararse y encontrar su propósito antes de llegar al mundo. Joe conoce entonces a 22, un alma que lleva un largo tiempo en la Seminario You sin ningún deseo de viajar a la Tierra.

El contraste entre la desesperación de Joe por volver a la Tierra para recuperar su cuerpo y su vida y la apatía total de 22 es hilarante. ¿Qué puede conmover lo suficiente a esta almita como para convencerla de que vale la pena vivir en la Tierra? El viaje de 22 será, por supuesto, el ticket de regreso de Joe también.

Crédito: Disney/Pixar

Los actores que se ponen detrás de estos personajes, de Joe y de 22, son Jamie Foxx y Tina Fey y logran la magia de que no pensemos en ellos como Jamie Foxx y Tina Fey sino solo como Joe Gardner y 22. El trabajo de Fey es destacable sobre todo: logra imprimirle a su personaje cierto tinte inocente, casi infantil, pero también apático y desinteresado, casi amargado por la vida (aunque, técnicamente, claro, no vivió aún).

Otro aspecto destacable del film es su score, a cargo de la dupla que ya es sello de éxito: Trent Reznor y Atticus Ross. Reznor y Ross saben llevarnos por la experiencia de enseñanza – aprendizaje que es, en definitiva, el viaje de Joe y 22 (quién le enseña a quién y quién aprende de quién queda a discreción de cada espectador). Además, Jon Batiste fue el encargado de escribir las canciones de jazz que también acompañan esta experiencia, particularmente aquellas partes que se dan en la ciudad de Nueva York, mientras que Reznor y Ross se concentraron en el Más Allá / Más Acá. Esta colaboración entre los tres ayuda a la creación de ese contraste entre la vida en la Tierra y la pasión de Joe y la “vida” de 22, esa naturaleza más etérea y minimalista.

Fuente: Disney+

Pero...

¡Nada para reprochar!

Fuente: Disney+

En resumen

Soul es quizás el film más adulto hasta ahora de Pixar. No sorprende, ya que Docter, uno de sus creadores y director, es el responsable detrás de obras como Up! o Inside Out, que saben dar en la tecla no solo para conmover sino también para invitarnos a la reflexión. En Soul, nos llevan a pensar acerca de nuestras pasiones, de qué es lo que nos mueve en el mundo y cómo encajamos en él. El film llega en el momento exacto, en un año difícil, en el que muchos sentimos que perdimos el rumbo y, con su excelencia se encamina a ser una de las mejores del estudio.

Recuerda: Soul ya está disponible en Disney+ para toda LatinoaméricaPuedes suscribirte a Disney+ mensual y anualmente desde su página.

Más sobre
esta película

Soul

  • Géneros
  • Animación
  • Ciencia Ficción y Fantasía
  • Actores
  • Jamie Foxx
  • Tina Fey
  • Angela Bassett
  • Año de inicio
  • 2020
Ver ficha de la película

Califica esta película

Soul (2020)

Continuar leyendo

Hoy

Suscribirse