Star Trek: Strange New Worlds destacó en su segunda temporada - Spoiler Time

Star Trek: Strange New Worlds destacó en su segunda temporada

Imagen principal de la nota
Mucho bueno y poco malo para esta nueva entrega.

Terminó la segunda temporada de Star Trek: Strange New Worlds. Y estoy bastante satisfecha con el resultado. Sé que desde que se anunció la serie, los trekkies más acérrimos habían estado muy preocupados sobre el legado de sus personajes favoritos, pues se trata de la segunda vez que se reinicia la serie original. Sin embargo, creo fervientemente que Star Trek: Strange New Worlds se ha ganado su lugar en el universo de esta franquicia.

Para empezar, amé las nuevas relaciones románticas. La relación de Christine y Spock definitivamente era una de las que más esperaba ver desde que se insinuó en la primera temporada. Y lo que me gustó es que a través de ella exploraron el lado humano de Spock, lo vimos sonreír y volverse más relajado, algo que incluso sacó de onda a otros personajes como Boimler, en el episodio crossover con Star Trek: Lower Decks.

De igual manera, me emocioné con la relación de James T. Kirk y La’an. Sentí la chispa entre ellos porque sus personalidades se complementaban muy bien. Y de verdad quería que La’an encontrara la felicidad después de todo lo que había pasado.

Justo esa relación se presentó en mi episodio favorito de la temporada, Tomorrow and Tomorrow and Tomorrow. Y es que soy fan de los viajes en el tiempo y creo que este episodio lo tiene de todo: acción, romance y tragedia. Eso, sumado a varios clichés de los viajes en el tiempo como lo es el viajar al pasado para evitar la muerte de alguien que cambiará con sus acciones el futuro.

Crédito: Paramount Plus.

Por otro lado, sentí que esta temporada desarrolló más a todos sus personajes, aunque primordialmente a Nyota Uhura, quien destacó en Lost in Translation y Subspace RhapsodyJoseph M’Benga, quien destacó en Under the Cloak of War; y Nunber One, quien destacó en Ad Astra per Aspera.

También creo que se exploraron temas más profundo y filosóficos que alteraron un poco a los trekkies más de hueso colorado, según pude ver en redes sociales. Y es que, por ejemplo, en el episodio Under the Cloak of War, Joseph M’Benga mata al embajador Dak’Rah, un general klingon que se cambió de bando y ahora apoyaba a la Federación, algo que a muchos tomó por sorpresa, pues la franquicia se ha caracterizado por mostrar ciertos valores/normas y nunca cruzarlos. Sin embargo, creo que esto es lo que la hace diferente de la versión original, explorar un universo más oscuro y más realista.

Mi única queja con la temporada es que el episodio musical, Subspace Rhapsody, fue excesivamente largo. Generalmente los episodios musicales en las series televisivas, no me molestan. Pero este, a cada rato, me lo quería saltar. Y es que creo que el que usaran canciones originales y no hits de radio, ayudó a que mi mente divagara más fácilmente.

Crédito:. Paramount Plus.

En resumen, la segunda temporada de Star Trek: Strange New Worlds superó mis expectativas gracias a su incorporación de nuevas historias en cada episodio y a su profundo desarrollo de personajes. Además, me dejó con muchas ganas de seguir viendo las historias de esta tripulación.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
G20
Amazon Prime Video
Serie -
Amigos y vecinos
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
El jardinero
Netflix
Serie -
Government Cheese
Amazon Prime Video, Apple TV+
Serie -
La niña robada
Disney Plus