Star Wars se ha mantenido como una de las franquicias más populares del cine durante las últimas décadas, pero luego de una turbulenta trilogía en la pantalla grande, un puñado de series y cómics, parece que el producto de Lucasfilm ha llegado a un momento en el que se encuentra un poco inestable.
¿Cómo podemos saber si Star Wars cayó en la sobresaturación o está en un periodo de transición? Si miramos los números de la taquilla, nos dicen que el interés del público en la franquicia fue decayendo:
Luego del final de la trilogía, los fanáticos quedamos descontentos. Hubo tantas idas y vueltas en la historia que terminaron agotando al público, lo cual imposibilitó que Disney lance otra película, a pesar de que tenían muchas ganas.
El detalle de que Disney quiso lanzar otra película, pero el desinterés del público lo hizo reconsiderar su estrategia no es menor. La casa del ratón pagó 4,000 millones de dólares por los derechos de la franquicia y ha anunciado varias veces que su plan es lanzar una gran cantidad de proyectos dentro de esta galaxia muy muy lejana. Esta es la razón por la que existen tantas producciones y rumores sobre nuevos planes.
Con la audiencia cansada de ver películas que no terminan de convencer, Disney giró su estrategia hacia Disney+ con varias series, 4 en menos de 3 años para ser exactos:
A esto también debemos sumarle otros proyectos animados que se lanzaron en los últimos años: Rebels, Clone Wars y Resistance. Y como si fuese poco, la próxima semana se estrenará Obi-Wan Kenobi. En total, Star Wars estrenó 3 películas y 8 series en los últimos 14 años, y eso sin contar las decenas de cómics que crearon junto a Marvel.
Es lógico que se sienta que hay una sobresaturación de Star Wars en los últimos años, pero la realidad es que esto sucede porque Lucasfilm y Disney aún no tienen un camino claro a seguir, no existe un norte tras The Rise of Skywalker. Primero anunciaron que David Benioff y D.B. Weiss se harían cargo de la nueva trilogía en el cine, pero luego del final de GOT, decidieron no seguir adelante con ese proyecto.
Meses después eligieron a Taika Waititi como el responsable del próximo film que aún no tiene fecha de estreno. Por otra parte, la anunciada nueva trilogía con Rian Johnson como líder fue retrasada en múltiples ocasiones y lo mismo sucedió con Rogue Squadron, la cinta dirigida por Patty Jenkins.
Con series como las que mencionamos de Disney+ y otros proyectos anunciados como el programa de Ahsoka (2023), Andor (2022), The Acolyte y otro sin título a cargo de Jon Watts, Lucasfilm parece que está explorando una nueva etapa en la franquicia, posicionando todas estas producciones en un periodo de tiempo diferente.
Pareciera que las series de Disney+ son el principio de un camino a seguir, pero Dave Filoni y Jon Favreau, los creadores detrás de los programas, no están conectados a los proyectos cinematográficos, por lo que bien Disney podría tratar a las series y a las películas como dos cosas completamente diferentes. Es bastante confuso lo que está sucediendo en el detrás de escena.
Estamos en el medio de un período de turbulencia donde Disney está lanzando una gran cantidad de contenido al público y se quedará con los que más éxito tengan, eso les dará una mejor idea de qué hacer con las nuevas películas.