La segunda temporada de The Mandalorian abrió un universo desconocido para aquellos fans casuales de Star Wars. La primera serie live-action de la franquicia comenzó a conectar muchas de las líneas narrativas que conectan directamente con la Saga Skywalker y además presentó personajes icónicos como Ahsoka Tano, a quien diese voz Ashley Eckstein y que en esta ocasión vimos su representación a través de la interpretación de Rosario Dawson.
Pero para entender mejor esos cabos sueltos de la historia entre Mando y Baby Yoda es necesario ver la serie completa de Star Wars: The Clone Wars, serie animada que estamos seguros no muchos fans la han visto y que ahora es una misión hacerlo, más ahora cuando sabemos que 10 series de Star Wars están desarrollándose para los próximos años y para entender el universo completo es necesario estar al día.
Desde su lanzamiento con la película y la serie completa, Star Wars: The Clone Wars abrió un espacio desconocido entre Attack of the Clones y Revenge of the Sith, pero desafortunadamente Dave Filoni no puso mucha atención en la cronología de sus episodios, hecho por el cual muchos se alejan de la serie al tratar de verla en el orden preestablecido de como fueron saliendo.
La serie cuenta con un orden cronológico avalado por Lucasfilm para entender mejor la serie y no morir en el intento de verla, pero tiene el gran problema que tendrás que saltar entre temporadas e incluso entre episodios de una misma temporada, por lo que tendrás que poner mucha atención a lo que estás viendo y que el siguiente episodio no se te reproduzca de manera automática.