SusteFest aterrorizó a Valle de Santiago con su décima edición
Terror a la mexicana.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la décima edición del festival de cine y terror SusteFest, en la comunidad de Valle de Santiago, Guanajuato.
Este año el festival contó con 3 grandes invitados internacionales: Mick Garris, director de la serie Psicosis y de la película Critters 2 (1988), el escritor de Hocus Pocus, Lawrence C. Conolly, y Richard Crhistian Matheson. A su vez, se contó nuevamente con la presencia de Sandra Becerril, una de las escritoras y representantes de terror de más importantes de México a nivel internacional.
Durante la inauguración se presentaron 2 episodios de la serie antológica de terror Masters of Horror, creada por Mick Garris. Dichos episodios fueron Chocolate y Dance of the Dead, de Richard Christian Matheson, los cuales fueron apertura del festival.
Como parte de las actividades que se realizaron durante el festival, se lanzó de la primera edición impresa en español de Nightmares, por parte de Sustefest Ediciones, una recopilación de los mejores escritos de muchos maestros del terror. Cabe destacar que la traducción corrió a cargo de Sandra Becerril, una de las mayores exponentes de este género en México.
SusteFestX contó también con la presencia de Emilio Portes para una presentación especial de su película Belzebuth a realizarse en el Panteón Campo Florido. Por cuestiones de las inclemencias del clima, la función se llevó a cabo con éxito en el Auditorio Municipal demostrando el apoyo al festival. La satisfacción del espectador visitante de fueras de Valle de Santiago fue total.
🙂
También se realizó un concierto por parte de la orquesta de Valle de Santiago, la misma que interpretó temas clásicos del folklore mexicano relacionados a la festividad de Día de Muertos.
Durante la clausura del festival, que se llevó a cabo en el Cinema Valle, se realizó la premiación de Minutos de Terror, aclarando antes que el festival recibió más de 300 cortometrajes internacionales y nacionales, de los cuales solo fueron seleccionados 37.
Los ganadores fueron:
Premio Juan Mora Cattlet: No sé qué tienen las flores de Daniel Garibaldi Mata
Mejor cortometraje Internacional: Cargo de Abhilash Chandra
Mejor actriz: Eva Larvoire de Suspine
Mejor dirección de arte: La Noria de Carlos Baena
Mejor actor: Walter Cornáz de Abaddon
Mejor fotografía: Le blizzard de Álvaro Rodríguez Areny
Mejor guión: Miedos de German Sancho
Mejor corto Iberoamericano: Antxoni de Rubén Sainz
De igual forma se realizó la premiación a los ganadores del rally de guión Sustefest, evento que consta de la participación de grupos de distintas partes de México, los cuales deben escribir un guión de terror durante una noche hospedados en una cabaña dentro de la Hoya de Álvarez. Todas las historias deben de suceder en Valle de Santiago, Guanajuato.
Mención honorifica: El Cráter escrito por Creepy Budz (Cinthya Padrón Sierra y Allan Blandina Sanchez)
Ganador: Sharatanga escrito por Nonatos malditos (Antonio Barrón Toro y Leticia Eugenia Fernández)
Agradecemos todo el apoyo otorgado por parte de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, quienes hicieron de nuestra visita algo espectacular.