Retroseries #3: The Dukes of Hazzard - Spoiler Time
Tierra de Mafia

Retroseries #3: The Dukes of Hazzard

Imagen principal de la nota
Recordemos BIEN al General Lee.

Durante principios de la década de los 80 parecía que había que seguir la moda de los dúos dinámicos, tales como Starsky Hutch (1970-1979). La intención en The Dukes of Hazzard era bajar el nivel de violencia y dejar atrás todo lo que dejo la década del 70.

Los Dukes, Daisy (arriba), Luke (abajo izquierda) y Bo (derecha) junto al General Lee

La carrera inicia

Al igual que muchas series surgidas en esta década, el éxito del film Moonrunners (1975) hizo que la Warner Bros se contactará con Gy Waldron, su creador para desarrollar una versión televisiva del show.

La idea era ampliar esas historias de dos primos, un auto de por medio, pero bastante acción y mucha más sangre, pero Warner buscaba algo más familiar, por lo que Waldron debió hacer unos pequeños ajustes. Estos cambios dieron forma a lo que serían The Dukes of Hazzard.

En 1978 se iniciaría la producción y Waldron recurrió a Jerry Run, un ex Moonrunner no sólo para producirlo sino también que en base a sus experiencias de joven pudo construir el personaje que sería Bo Duke.

Desfilaron nombres como Deenis Quaid (tanto para hacer de Luke o Bo) o Gerald McRaney y Christopher Mayer (quien más tarde aparecería en la serie). Las bases del casting para ese entonces eran la jóvenes entre los 24 y 30.

Tom Wopat, un actor y cantante fue quien logró quedarse con el papel de Luke, mientras que el rol de Bo fue obtenido por un joven y perseverante John Schnnaider, quien contaba con tan solo 18 años pero afirmaba tener 24. Sus productores quedaron impresionados con el acento sureño que había elaborado (en realidad era neoyorkino) y su fanatismo a las carreras NASCAR hicieron que fuera el que conduzca el General Lee, un Dodge Charger R/T 1969, el auto que caracterizaría la serie.

El General Lee volando, una gran característica de la serie

Tanto Luke como Bo serían primos y vivirían junto a su tío, quien tenía un rol de padre. Él era el tío Jesse, interpretado por Denver Pyle Dell, actor de extensa trayectoria participando en varias series y películas populares como Bonanza o Bonnie and Clyde. En tanto que como presencia femenina estaba la prima Daisy a quien los productores tenían en mente que fuera la cantante Dolly Parton o alguien parecida, ya que la idea era que la joven siguiera una carrera musical. Aunque PJ Soles audicionó para el rol, finalmente los productores quedaron encantados con la ex El crucero del amorCatherine Batch.

El villano, el ambicioso alcalde de Hazzard, Jefferson David Boss Hogg fue interpretado por el comediante Sorell Brooke, quien debía usar almohadas para aparentar de mayor peso. En cada capítulo buscaba como llenarse de mas plata y hacía lo que fuera para poder llevar a cabo sus planes, pero los primos Duke siempre le frustraban sus planes.

El elenco se completaba con grandes personajes secundarios como el Sheriff Rosco Coltrane (James Best), Enos (Sonny Shroyer) y El narrador (Waylon Jennings, quien además compuso el tema de la serie).

Video
Opening en castellano donde se presentaba a todo el elenco
https://www.youtube.com/watch?v=vdF6XqLKCi4

Aunque inicialmente iba a ser concebida por unos únicos 9 episodios, la gran repercusión de The Dukes of Hazzard permitió que se extendiera a 7 temporadas que comprendieron entre 1979 y 1985, The Dukes of Hazzard se conviertió en un icono de los 80. ¿Qué la hizo tan excelente? A continuación veremos los componentes principales de esta histórica serie.

Ohhh yeaahhh

La serie nos introduce al condado de Hazzard, donde los primos Luke y Bo han tenido problemas con la ley debido al tráfico de licor, pero su tío Jesse los salva de estar encarcelados con la promesa que hagan el bien además de no utilizar armas de fuego.

Uno de los grandes atractivos de la serie justamente eran las armas insólitas que utilizaban los primos Duke contra los maleantes que usualmente eran contratados por Boss, llegando a utilizar arcos y flechas e incluso una bolsa.

La narración es un punto fundamental y funciona como guía ya que nos cuenta un poco de los personajes para conocerlos mejor, como si fuéramos iniciados en el programa.

Aunque sólo iba a durar 9 episodios (en la mid season) se tardaron dos temporadas para definir el tono definitivo de la serie.

La comedia familiar, la ausencia de las armas de fuego pero más que nada los autos eran las características de la serie. Los saltos del General Lee eran la mayor atracción, aunque para los productores fue más de un dolor de cabeza los saltos que realizaba dado a las reparaciones que debían hacerle, fueron más de 300 autos que se utilizaron a lo largo de la serie.

Pero los problemas empezaron a acarrear en la producción del programa. La quinta temporada trajo como problemas como en la tercera temporada donde sus protagonistas originales ante la negativa de un aumento de sueldo se fueron de la serie, por lo que la excusa que se utilizó en la misma fue que ambos habían ido a ver una carrera de NASCAR, recurso que servía como una esperanza para que volvieran en un futuro. Fueron reemplazados por otros primos Duke: Coy (Byron Cherry) y Vance (Chistopher Mayer) donde se limitaron a ser copias de Bo, quien era el mujeriego y el más entusiasta mientras que Luke el más maduro y pensante.

Los otros Dukes (de izquierda a derecha) Vance, el tío Jesse, Coy la prima Daisy.

Este cambio tuvo como resultado una fuerte caída en los ratings y finalmente los productores pudieron llegar a un arreglo con Schnneider y Wopat, quienes regresaron en un episodio donde aparecían los cuatro primos pero lamentablemente tanto Coy como Vance no aparecieron más en la serie ni fueron mencionados (aquí se fueron con la excusa de ir a cuidar a una tía enferma). Este episodio dejó descontentos a los fans con el solo hecho que se esperaba un trabajo en conjunto.

Por desgracia la serie no pudo recuperarse de aquella caída y se le suma que luego el modelo original del General Lee dejó de fabricarse en 1984, los productores debieron utilizar planos en miniatura e incluso se utilizaban autos similares para disfrazarlos.

En 1985, The Dukes of Hazzard se despedían de la CBS, cadena responsable de la realización de la serie, pero este no fue el fin, ya que el éxito que obtuvo y varios elementos se hicieron presentes, como la concepción del auto fantástico (la cual gracias al impacto de los autos de la serie impulsó a su creación).

Último vistazo del elenco de Los Dukes de Hazzard en Hollywood (2000) telefilme que reunió al elenco y finalizó la historia

Más Dukes

El universo Hazzard tuvo otros productos que amplificaron a la serie luego de la tercera temporada. En 1980, se produjo un spin-off: Enos State, el sheriff que estaba enamorado de Daisy. En la serie, luego de haber atrapado a dos grandes criminales en Hazzard, era invitado a formar parte del cuerpo policíaco de Los Ángeles, donde seguía mejorando sus habilidades.

Pero el poco éxito de la serie y posterior cancelación hicieron que regresara a la serie con la excusa que no hubo presupuesto. Mientras tanto su personaje fue reemplazado por uno similar: Cletus Hogg, primo de Boss.

El eneamorado de la prima Daisy con su timidez logró tener su serie propia aunque no pasó de la primera temporada

Hanna Barbera también produjo en 1983 una serie animada llamada The Dukes, donde el elenco original prestaba sus voces, incluso aparecían Coy y Vance, en coincidencia con la serie live action que tenía como finalidad potenciar su popularidad. Sin embargo eso nunca ocurrió y luego de la segunda temporada tanto Bo como Luke aparecieron en la serie de animación siendo protagonistas. Con sólo 20 episodios esta serie tuvo mediano éxito.

Lo que si hubo con el elenco original fueron películas y especiales de televisión The Dukes of Hazzard Reunion (1997) y The Dukes of Hazzard Hollywood (2000), el cual permitió que se le diera un buen final.

Video
La serie Los Dukes, de Hanna Barbera con el elenco original dando sus voces
https://www.youtube.com/watch?v=dUzIasodNxg

Pero en 2005, con intenciones de atraer nuevas generaciones, se realizó un filme protagonizado por Sean William Scott (Bo) y J. Knoxville (Luke), pero no logró el éxito que supo tener la serie. Los elementos sexuales en exceso, el uso de armas de fuego e incluso la calificación R que recibió la película hicieron que no sólo el público y la crítica le diera la espalda sino también el elenco original, por lo que se negaron a aparecer en forma de cameos. Incluso Scott se había mostrado arrepentido por distorsionar el tono de la serie pero a favor que había tenido grandes libertades por el hecho que fuera R.

Video
Trailer de la película de 2005, tal vez lo mejor de todo fue Jessica Simpson con su tema These boots are made for walking
https://www.youtube.com/watch?v=lJzWkSmeMaY

En Argentina, donde la serie fue un gran éxito, el filme ni siquiera llegó a los cines. Pero de todos modos hubo una precuela de la misma en 2007 titulada: The Dukes of Hazzard, el comienzo, sólo salió en DVD y ni siquiera tuvo gran repercusión.

Video
La nueva película de 2007 fue un tanto más juvenil
https://www.youtube.com/watch?v=XSmDUokCsAk

Luego de la serie, John Schnnaider participaría en Smallville como el padre de Clark Kent, donde las referencias a su trabajo anterior estarían a la orden del día pero el episodio 6 de la quinta temporada fue el de mayor homenaje donde aparecía como invitado Tom Wopat e incluso conducían un General Lee.

Video
Ambos ex Dukes se cruzaron en Smallville en el episodio 6 de la temporada 5
https://www.youtube.com/watch?v=NLRveAh68og

Más en Spoiler Time

12/06/25 por Luis Toriz

El curioso desasosiego de los genios en Ceremonia

“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...

Últimos estrenos
JustWatch
Película -
Depredador: Cazador de asesinos
Disney Plus
Película -
Harta
Netflix
Serie - 50 min.
Los sobrevivientes
Netflix
Serie -
Stick: El swing perfecto
Amazon Prime Video, Apple TV+
Película -
Nuestros tiempos
Netflix