The Expanse fue cancelada en 2018 por SYFY luego tres temporadas al aire dejando a los fans devastados. Justo en una época muy difícil para la televisión, por tantas producciones nuevas y cancelaciones que hay cada año, era imposible pensar en el rescate de una serie de nicho como ésta. Pero tras campañas de los fans y del propio elenco, la serie fue rescatada por Amazon.
Su nuevo hogar prometía una producción con más inversión y, por ende, con mejores efectos visuales. Sin embargo, cuando llegó el día del estreno (12 de Diciembre de 2019), me sentí un poco decepcionada y no por el nivel visual, que es espectacular a lo largo de los 10 episodios, sino por la lentitud de la trama y porque, técnicamente, no se avanzó mucho en la historia.
La cuarta temporada, que se basa en Cibola Burn, el cuarto libro de la saga literaria escrita por James S.A. Corey, sigue a Holden y su equipo mientras investigan unas extrañas ruinas en Ilo, uno de los planetas ubicados al otro lado del Anillo creado por la protomolecula y que ahora es habitado por cinturoneros. Por otro lado, Avasarala lucha por mantener su posición de poder en la Tierra y Bobbie descubre que la sociedad de Marte ha cambiado tras entrar en una aparente época de paz.
Es así que en la nueva entrega se entrelazan diferentes historias que al final terminan conectándose para revelarnos que una nueva y oscura guerra se avecina por el control del Anillo.
Crédito: Amazon
Por supuesto, la trama más interesante es la de Holden, quien tiene una conexión aún incomprensible con el “fantasma” del detective Miller. Sin embargo, no se ahonda más en la protomolécula y la antigua civilización alienígena que la creó, haciendo que la entrega caiga en un ciclo de peripecias que deben sortear los protagonistas constantemente para sobrevivir al ambiente inhóspito de Ilo, creado no solo por los humanos y sus conflictos raciales, sino también por el ambiente del lugar.
Este hecho es muy importante si contamos que hay más libros escritos, y varios en camino, que, valga la redundancia, expandirán el universo de la serie. Por eso, la cuarta temporada podría definirse como un preludio, una entrada para el plato fuerte que será la ya confirmada quinta temporada.
Crédito: Amazon
La nueva temporada deja que desear si la comparamos con el guión de la segunda y tercera temporada de la serie, donde se mostraron más escenas de acción en el espacio y se profundizó en el origen y consecuencias del uso de la protomolécula. A pesar de estos fallos, la cuarta entrega es buena a nivel general, tanto en producción como en actuaciones. Además, uno de los valiosos elementos que rescato de los nuevos episodios, además del apego científico que profesan, es el desarrollo de cada uno de los personajes protagonistas. Conocemos más de Bobbie, Avasarala y Naomi, y cómo se forjaron sus ideales y personalidades gracias a sus experiencias pasadas y presentes. De esta manera, el espectador es capaz de entender sus acciones y sentir empatía por personajes que no son totalmente buenos o malos, sino simplemente humanos que cometen errores.
Crédito: Amazon
En resumen, la cuarta temporada sienta las bases para la nueva etapa de The Expanse en Amazon Prime Video, la cual promete seguir siendo fiel a su esencia, mientras se adentra a la exploración de la naturaleza humana y a una de las grandes preguntas que el género de ciencia ficción ha abarcado con anterioridad ¿qué pasaría si pudiéramos viajar a otros planetas y colonizarlos?
“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...
“Cómo entrenar a tu dragón” es una película con un corazón enorme, gran dirección, gran casting, impresionante historia y aunque era el live action que no necesitábamos, se convierte en el mejor de nuestro tiempo.