En Los Anillos de Poder la diversidad llega a tiempo para el Universo Tolkien – Spoiler Time

En Los Anillos de Poder la diversidad llega a tiempo para el Universo Tolkien

En Los Anillos de Poder la diversidad llega a tiempo para el Universo Tolkien
Brenda Amador te habla de la diversidad en #TheRingsOfPower y por qué es adecuada.

The Lord of the Rings: The Rings of Power llega el próximo 2 de septiembre a Prime Video y como fan de la obra de J.R.R Tolkien, estoy emocionada por volver a la Tierra Media, pero también desilusionada al ver muchos comentarios racistas hacia el elenco.

A diferencia de las trilogías cinematográficas de The Lord of The Rings y The Hobbit, la serie de Prime Video presentará a varios actores de diversas nacionalidades y colores de piel, lo que no me parece nada descabellado. Después de todo, es un mundo ficticio ¿no?, ¿Por qué en una producción de fantasía no podría haber actores negros o latinos?

Crédito: Prime Video

Sí, sé que las obras de Tolkien se basan en la mitología nórdica y por lo tanto muchos esperan ver actores blancos interpretando a los personajes. Pero cuando las adaptaciones de Peter Jackson llegaron a la pantalla grande, vivíamos otros momentos sociales y no había conciencia de la falta de representación de las minorías en los medios. Es por eso que The Lord of the Rings: The Rings of Power no es ni será la primera producción televisiva de la actualidad en tener un elenco más diverso. Ya vimos este tipo de inclusión en The Witcher de Netflix, The Wheel of Time de Prime Video y House of the Dragon de HBO.

Tener un elenco más inclusivo, no es sinónimo de fracaso o de mala calidad. Ni tampoco creo que sea algo que se pueda tachar como “forzado” cuando en la vida real las personas de color y LGBTQ+ simplemente existen, ¿por qué no lo habrían de hacer también en la ficción? No necesitan una “justificación” en la trama, así como los personajes blancos y heteros no la tienen.

Crédito: Prime Video

Además, creo que si nos gusta algo mucho, ya sean películas o series, deseamos también ser parte de la historia. Y precisamente Ismael Cruz Córdova, el actor puertorriqueño que interpreta al elfo Silvano Arondir, dijo a Time que cuando era niño y vivía en un pequeño pueblo montañoso de Puerto Rico, soñaba con interpretar a un elfo, pero en las películas de Jackson “no me veía representado. Y cuando decía: ‘Quiero ser un elfo’, la gente decía: ‘Los elfos no se parecen a ti’. Cuando me enteré del personaje en la serie, lo sentí como una misión”.

Córdova también dijo otro punto importante sobre la inclusión de la serie en la premiere en México: “Hoy en día se habla mucho de la diversidad e inclusión pero cuando lees los libros de Tolkien y ves las películas todo se trata de estas múltiples razas y cómo se juntan para sacar lo mejor de sí mismos por un bien común. Nos pueden mirar ahorita a todos nosotros y no solo somos diversidad, pues es toda una plétora de culturas que se juntan en este elenco” (vía Publimetro). En un mundo donde elfos, humanos, enanos, Ents, magos y hobbits se unen para vencer el mal, ¿cómo no podría haber cabida para la diversidad del elenco?

Crédito: Prime Video

En conclusión, creo que la diversidad en The Lord of the Rings: The Rings of Power no está peleada con el canon de Tolkien. Sobre todo, porque el color de los personajes no es relevante para la trama, sino sus intenciones. Pero como espectadores, nos sentimos más cercanos a la historia al ver personajes que se parecen a nosotros.

Suscríbete a los newsletters de Spoiler Time para recibir en tu casilla la mejor información y recomendaciones.

Más en Spoiler Time

Películas populares
JustWatch
Flash
HBO Max 68%
Elementos
Disney Plus 77%
La sirenita
Disney Plus 65%
One Piece Film: Red
Amazon Prime Video 73%