Vimos el primer episodio de la nueva serie de HBO y te contamos TODO al respecto
Los domingos nos mudamos al Londres victoriano para conocer el mundo de #TheNevers.
Este próximo domingo 11de Abril llega a la pantalla de HBOThe Nevers, una serie destinada a conquistar el público amante de la ciencia ficción y la fantasía mientras nos lleva a una Londres del 1800 y nos presenta a unas mujeres muy particulares que lucharán por su identidad en un mundo que las rechaza.
En Spoiler Time tuvimos la oportunidad de ver el primer episodio de The Nevers y te contamos TODO lo que necesitas saber al respecto. Eso sí, ¡sin spoilers!
Londres, 1896. Últimos años del reinado de Victoria, la capital inglesa se ve sacudida por algunos frentes. Para empezar, un grupo de mujeres ha despertado, de alguna manera, una serie de poderes o habilidades que las hacen diferentes al resto. Por otro lado, la ciudad se encuentra aterrorizada por una asesina llamada Maladie, a quien no tardan en comparar con el terrible Jack The Ripper y de la cual se rumorea que es una de estas mujeres “tocadas”, como las llamarán, por estos dones tan particulares.
Esta es la premisa que nos plantea The Nevers, que tendrá en su centro a una mujer llamada Amalia True, una viuda muy valiente e impulsiva, acompañada por Pennance Adair, una joven inteligente y creativa que se dedica a inventar cosas, en ese momento, insospechadas. Ellas dos, junto a algunas otras personas, se entregarán a la lucha para rescatar y darle un hogar a todos aquellos que hayan sido “tocados“, en medio de una sociedad que cada vez los mira con mayor resquemor.
Frente a ellas, claro, la alta sociedad inglesa, plagada de hombres blancos, que no quieren saber nada con todos aquellos que son diferentes y que se sienten amenazados en sus privilegios. Los “tocados” (que, en su mayoría son, claro, mujeres) son un riesgo para el status quo y eso, la élite de hombres británicos, no puede permitirlo.
Fuente: HBO
Creada por Joss Whedon, la nueva serie de HBO vio, como muchas otras, su producción interrumpida por la pandemia de COVID-19. Con una primera temporada de diez episodios, The Nevers estrenará ahora los primeros seis (arrancando por el piloto este 11 de abril) y luego, en un futuro próximo, cuando el coronavirus lo permita, llegarán los cuatro faltantes para completar esta primera entrega. Whedon, sin embargo, se ha alejado del proyecto luego de estos primeros seis episodios (los cuales no solo escribió, sino que además dirigió tres de ellos) en medio de las polémicas por abusos en el set de distintos actores y actrices que trabajaron con él a lo largo de los años, acusando un agotamiento especial por el contexto de pandemia que vivimos.
Sin Whedon, The Nevers tiene, de todas maneras, un elenco tan interesante que puede sostenerse sola. Su protagonista es Laura Donnelly, la actriz que ha aparecido en éxitos como Outlander o The Fall es quien interpreta a la intrépida Amalia True. Como Pennance Adair tenemos a Ann Skelly, quien participó de la adaptación televisiva de la BBC de Little Women. Olivia Williams (The Sixth Sense) será también una figura importante en esta historia: interpretará a Lavinia Bidlow, una millonaria que financiará la cruzada de Amalia por los “tocados“. Además, junto a ellas, encontraremos actores del calibre de James Norton (Happy Valley), Pip Torrens (The Crown) y hasta Nick Frost (Truth Seekers). Sin duda, talento de sobra.
Fuente: HBO
Con un toque steampunk que nos hace acordar a la serie de Amazon Prime VideoCarnival Row, The Nevers es una propuesta interesante de HBO, que, también como Carnival Row, parece estar hablando de la otredad, la discriminación y la desigualdad. El nuevo show del canal premium logra mezclar, con éxito, fantasía, escenas de acción y un toque de policial, todo con un discurso que parece ser bastante feminista de fondo. Sin dudas, The Nevers, con talento comprobado en su elenco y una premisa interesante, merece una oportunidad. No te pierdas su estreno este 11 de abril.
Fuente: HBO
Vicky Reptile
Estudiante eterna. Poeta frustrada. Futbolera. Primero las series, después la vida social.