The Redeem Team es un genial documental de Netflix sobre uno de los equipos de baloncesto más influyentes de la historia moderna, pero en el medio de esta historia también omitieron, exageraron o directamente mintieron en todos estos puntos.
Todas las mentiras que se dijeron en The Redeem Team

1 En 2004 eran jóvenes inexpertos
Una de las excusas que ponen para justificar la derrota ante Argentina en Atenas es que algunos de los jugadores eran muy chicos, como por ejemplo LeBron James, Dwayne Wade, Carmelo Anthony, Carlos Boozer y Amare Stoudemire. Esto de hecho es bastante usual en los JJ. OO, Estados Unidos siempre lleva un puñado de jugadores jóvenes para completar el equipo.
Si bien es cierto que todos estaban en su primer o segundo año en la NBA, Bron, Wade y Melo son 3 de los mejores jugadores de la historia de la NBA y eran considerados tres de los mejores 15 o 20 de la liga en ese entonces también. Mientras que Boozer y Stoudemire fueron All-Stars múltiples veces en sus carreras. No había mejores jóvenes que ellos.
2 Argentina vs EE. UU en 2002
Esto más que mentira es una omisión enorme en la historia. Antes de que Argentina derrote a Estados Unidos en Atenas, lo hizo en Indianápolis, en la Copa del Mundo, cortándole un invicto de 58 triunfos consecutivos en diferentes competiciones. Llevaban 10 años sin perder.
Argentina, con varios de los jugadores que luego participaron de la hazaña en 2004, dio venció a 87-80 a Estados Unidos en la segunda ronda del Mundial. A EE. UU. no le faltaron estrellas, ya que estaban Reggie Miller, Paul Pierce, Ben Wallace, Jermaine O’Neal, Shawn Marion, Baron Davis, Andre Miller y Elton Brand, entre otros.
3 En 2004 no se conocían
Otra de las excusas que usan para explicar la derrota ante Argentina es que “ellos se conocían hace mucho, nosotros no”. En primer lugar, Leandro Palladino, Lucas Victoriano y Leonardo Gutiérrez, quienes formaron parte del equipo de 2002, no jugaron en el partido de Atenas. Además, el resto todos estaban en ligas diferentes y solo Ginobili formaba parte de la NBA en ese momento.
En segundo lugar, en Estados Unidos todos formaban parte de la NBA, muchos compartieron equipos en la universidad y otros entrenaban juntos durante la temporada o incluso en el receso de verano. Si, se conocían y sabían como jugaba el resto.
4 El de 2004 no era un equipo de estrellas
Si, lo eran. Quizás faltaban algunas de las caras más famosas como Kobe y Shaq, pero el resto del equipo era extraordinario. Todos eran los mejores jugadores en su equipo, Iverson y Duncan eran 2 de los 5 mejores jugadores de la liga en ese momento.
Como si eso fuese poco, James, Anthony y Wade son jugadores dignos del Salón de la Fama de la NBA. Odom, Marion y Jefferson son campeones. Stoudemire, Marbury y Boozer son All-Stars. Y como si esto fuese poco, la diferencia entre la NBA y las otras ligas era mucho más grande que la de la actualidad.
5 En 2008 estaban todos los mejores
Bueno, de hecho no. Así como en 2004 faltaban algunos jugadores que se podían considerar de la elite de la NBA, en 2008 también tuvieron ausencias bastante importantes, pero eso no se menciona.
Kevin Garnett, Amare Stoudemire y Tracy McGrady fueron votados en la elección del jugador más valioso de la NBA en 2007-08, ninguno de ellos estuvo en Beijing. Por otro lado, Iverson, Duncan, Joe Johnson, Chauncey Billups, Ray Allen, Paul Pierce, fueron All-Stars y tampoco estuvieron en los Juegos Olímpicos. Siempre falta alguien en los JJ. OO.