Peter Safran y James Gunn finalmente dieron a conocer su plan para los próximos años de DC en la televisión y en el cine, pero el elemento más importante de esto es que la estrategia implica dos universos paralelos. Aquí exploramos qué significa esto y cómo funciona.
Para empezar, tenemos el universo principal: DC reconstruirá el DCU a partir de 2025. El primer capítulo de esta etapa se llamará Gods and Monsters, comenzará con la película de Superman: Legacy y finalizará con la cinta de terror de Swamp Thing (probablemente dirigida por Mangold), pero aún hay más.
En el medio de todo esto estarán las películas de The Brave and the Bold, The Authority y Supergirl: Woman of Tomorrow; y las series de Creature Commandos, Waller, Lanterns, Booster Gold y Paradise Lost.
Como explicamos en un artículo anterior, aún no queda claro cuáles de las producciones anteriores serán canon en el nuevo DCU, pero es seguro apostar que The Flash será la película que reinicie todo el universo.
Pero aquí entramos en la parte más interesante: el segundo universo paralelo se llamará Elseworlds y contará con algunas historias independientes como The Batman: Part II, Joker: Folie à Deux, la serie animada de Teen Titans Go y el proyecto de Black Superman desarrollado por Ta-Nehisi Coates.
Si nos basamos en los comentarios de los creadores, es muy probable que este universo paralelo se sigan extendiendo, lo cual ayudará a que el DCU se expanda a través de otros estilos y tonos de proyectos. Impidiendo que DC se convierta en algo homogéneo y aburrido.
Elseworlds le permitirá a DC explorar diferentes escenarios con sus historias, empujar los límites del género de superhéroes, alentar a los creadores a experimentar con sus personajes, pero siempre manteniendo la supervisión de Gunn y Safran. Es decir, libertad, pero no libertinaje.
Elseworlds no solo es importante para el DCU para diferenciarse de Marvel, también puede ser valioso para elevar el género de superhéroes a un nuevo nivel y sacarlo de esta situación un tanto tediosa en la que se ha encontrado en los últimos dos o tres años. Por supuesto, siempre y cuando esto salga bien.