¿Cuánto rigor histórico hay en la serie histórica más aclamada de los últimos años?
Vikings tiene la fama de ser una de las series históricas más fieles hasta ahora, y de la mano de History Channel uno podría confiar que aquello contado por la serie fue más o menos así. Pero la realidad es que hay muchas cosas que los guionistas toman en pos de novelizar más la serie y no tanto de respetar los hechos históricos, como por ejemplo muchas de las hazañas de Ragnar en sus temporadas fueron en realidad realizadas por sus hijos y varios de los personajes que figuran como contemporáneos a él nunca lo fueron.
Uno de los problemas que tienen los guionistas a la hora de contar las historias es que no hay un documento contemporáneo que cuente exactamente lo que sucedió durante los años de Ragnar y sus hijos, sino que el primero que cuenta su historia aparece recién 200 años después y es una suerte de rejunte de relatos de aquellos tiempos. Tampoco hay un libro que cuente de manera 100% real lo sucedido, sino que a través de Crónicas, o como llaman ellos, Sagas, narran las distintas aventuras de sus héroes.
De todas formas, los historiadores en su mayoría se han puesto de acuerdo en qué pudo haber sido leyenda y qué no, y aquí veremos a modo de “consenso general” qué fue realmente de los personajes más importantes de la serie.
1 Ragnar Lothbrok
De acuerdo a la mayoría de las fuentes, Ragnar vivió entre los años 750 y 865d.C. y fue hijo de Sigurd Ring Randversson, soberano de los reinos de Alvheim y Vingulmark (no un granjero como plantea la serie). A la edad de 15 años asume el trono de su padre y comienza con los saqueos a pueblos vecinos y a realizar expediciones.
Es recordado por ser sanguinario, rebelde y haber liderado numerosos saqueos en Inglaterra y Francia, como el famoso sitio de París. Una de las diferencias entre la historia real y la serie es que le atribuye el primer ataque documentado de los vikingos, el asalto al claustro de Lindisfarne, que se produjo en el año 793 d.C., aunque en ese monasterio conoce a Athlestan (George Blagden), difícilmente el Ragnar de la vida real habría sido partícipe de esta incursión, pues él operó plenamente hacia el año 840 d.C..
En cuanto a sus matrimonios, se le ha vinculado con tres guerreras famosas: Lagertha, Thora Borgarhjört y Áslaug. En suma, él tuvo más de una docena de hijos. Su muerte (SPOILER ALERT!) fue tal como ocurre al final de la cuarta temporada: pese a que es advertido por Áslaug sobre la condición de su flota, va a Northumbria en busca de venganza; es capturado por el rey Ællaquien lo arroja en un pozo lleno de serpientes venenosas. En la vida real, tampoco habría coincidido con el rey Ecbert, ya que reinó Wessex desde el 802 d.C. hasta su muerte en 839 d.C..
2 Lagertha, la escudera
Formaba parte de la corte del rey Siward en lo que hoy es Noruega. Su carrera bélica inicia cuando Frodo, un caudillo de Suecia, invadió Noruega hacia el año 840 d.C., mató al rey y puso a las mujeres de la nobleza en un burdel para humillarlas públicamente. Cuenta la leyenda que Ragnar se enteró de lo que había ocurrido y acudió a vengar a su abuelo, el rey, y a socorrer a las mujeres en contra del ejército invasor. Algunas de ellas huyeron a su campamento para evitar la humillación, pero otras como Lagertha se pusieron ropas masculinas y se unieron a la lucha junto con los hombres. Fue en estas circunstancias que conoció a la doncella escudera y quedó impresionado por su coraje.
Ragnar la había cortejado a distancia en el campo de batalla y ella había mostrado interés. Por ello, la busca más adelante para pedirle matrimonio, pero se encuentra con un gran perro de caza y un oso que puso en la puerta de su hogar. No obstante, mata al oso con su lanza y ahorca al perro con sus propias manos, ganándose la mano de Lagertha. De acuerdo con el Gesta Danorum y las Sagas de Ragnar Lothbrok traducidas por Ben Waggoner, el matrimonio se estableció en Dinamarca y tuvo un hijo, Fridleif, y dos hijas cuyos nombres se desconocen. Se divorciaron poco después cuando él se enamoró de la princesa Thora Borgarhjört (Þóra Borgarhjǫrtr), quien era hija de Herrauðr, jarl de Götaland, una región de Suecia.
Pese a que Lagertha regresó a su tierra, ambos mantenían una buena relación y, al igual que en la serie, ella se casó después con otro hombre que era jarl, título referido a la clase noble de Escandinavia que es el equivalente a un conde o duque. Cuando se desata la guerra civil en Dinamarca, acude acompañada de su nuevo marido e hijo, con una flota de 120 barcos para ayudar a Ragnar en la batalla de Laneus. Tras su regreso a Noruega, se enemistó con su esposo por conspiraciones palaciegas y lo terminó matando con una lanza que guardaba entre sus prendas, usurpando su poder como jarl.
3 Rollo, el viajante
En la historia original, Rollo no es hermano de Ragnar, pero si es otro de los vikingos más importantes. Su nombre vikingo es Hrólf, y luego utilizaría Rollo al ser bautizado por los franceses.
Invadió Francia y en el 911 llegó hasta París navegando por el río Sena. Cuando los franceses contraatacaron, el comandante vikingo ordenó matar a todos los caballos, vacas y animales que encontraran. Construyó una barrera con los cuerpos apilados y el olor de la sangre amedrentó a los caballos de sus adversarios, que terminaron huyendo. Fue en ese momento que el rey francés sugirió un acuerdo: los invasores podían permanecer en la región, pero la defenderían de otros ataques de hombres del Norte. Hrólf se convirtió al cristianismo y lo rebautizaron como Rollo, quedándose con la región del norte de Francia conocida como Normandía, precisamente debido al origen de los nuevos habitantes.
Rollo se casó con la hija de Carlos III, y su tataranieto William, el Conquistadorfue el primer rey normando de Inglaterra.Por eso, Rollo sería el origen directo de toda la monarquía europea, incluso de la actual familia británica. En la serie los guionistas justifican el parentesco a modo de dar cierta ‘justicia poética’
4 Áslaug
Esta parte de la historia es, dentro de todo, una de las más fieles que mantuvo History: el encuentro entre Ragnar y Kráka, luego conocida como la reina Áslaug.
Como vimos en la serie, sus hombres encuentran a la joven, que tan bella les pareció y volvieron al campamento para contarle a su rey sobre ella. Lodbrok (como ahora se hacía llamar Ragnar) ordenó a sus hombres que le propusieran una adivinanza a la mujer. ¿La recuerdan?
Si esta joven os parece tan bella como se nos ha dicho, ordenadle que venga a mi encuentro, porque quiero conocerla. Quiero que sea mía. No quiero que vaya vestida ni desnuda, ni saciada ni hambrienta, y que no venga sola, aunque no debe acompañarla ninguna otra persona,
En respuesta, se presentó ante Ragnar vestida con una red de pescar, comió únicamente una cebolla y fue escoltada por un perro, como bien cuentan en la serie.
Kráka se convirtió en la nueva esposa de Ragnar quien, con el tiempo, descubrió que su mujer era de naturaleza noble a pesar de haberse criado en un poblado campesino y tenía como verdadero nombre Áslaug. Ambos tuvieron varios hijos: Ívar, Björn, Hvítserk y Rögnvald.
5 Floki
Se sabe bastante sobre la historia del personaje porque está relatada en el manuscrito Landnámabók. Traducido como el Libro de los Asentamientos, es considerado uno de los mejores documentos de historia vikinga, ya que estos textos en islandés relatan la creación de nuevas villas en el siglo IX.
Hrafna-Flóki Vilgerðarson era apodado el Cuervo porque usaba estos animales para explorar. Su gran hazaña es que fue el primer escandinavo en navegar deliberadamente a Islandia y en poner asentamientos en esta isla. La razón principal de su travesía era que consideraba a Noruega demasiado calurosa, así que habrá sido una gran alegría para él, como muestran en la quinta temporada, llegar a un lugar al que bautizó como Iceland debido a que en su mayoría estaba repleto de nieve y hielo.
En su caso, cuenta la leyenda que una de sus hijas murió durante sus travesías. Dicha pérdida es de alguna forma representada en la serie con la muerte de su esposa, Helga, en una de las últimas excursiones en las que participa junto con los hijos de Ragnar. En las sagas se cuenta que llegó a explorar las islas del norte de Escocia, las Islas Feroe y, además, volvió a su tierra natal, donde murió de viejo.
Al igual que Rollo, tampoco coincidió cronológicamente con Ragnar ni sus hijos.
6 Athelstan
Athelstan no es un personaje real, fue creado especialmente para la serie, pero se supone que está basado en el Alcuino de York. Él era un alumno del Arzobispo de York que se trasladó a Francia; mientras estaba ahí, sus compañeros del monasterio de Lindisfarne vieron la llegada de los vikingos el 8 de junio del año 793 dC. Aunque como dijimos antes, este ataque no fue realizado por Ragnar, por lo que tampoco fue contemporáneo a él.
7 Obispo Heahmund
Como el mismo Hirst confirmó a Entertainment Weekly, el obispo Heahmund realmente existió. Tampoco se sabe mucho de él, pero se trata de un reconocido obispo guerrero de Sherbone. Los obispos guerreros son considerados como los antecesores de los famosos caballeros templarios. Fue consagrado entre el año 867 d.C. y 868 d.C. y murió en la batalla de Marton en 871 d.C.contra las fuerzas de Ivar.
Es venerado como santo tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Ortodoxa.
8 Los hijos de Ragnar
Björn Ironside
Es el primer hijo de Ragnar con Áslaug (no es hijo de Lagertha). Lideró saqueos memorables en el Mar Mediterráneo entre los años 859 y 862. Una de las historias cuenta que Björn llegó a la ciudad italiana de Pisa. Tras saquearla, se adentró en el territorio hasta otra ciudad, Luna, creyendo que había llegado a Roma. Para lograr entrar en la ciudad, Björn envió a sus emisarios con la falsa historia de que los vikingos allí apostados eran exiliados que buscaban comida y un entierro cristiano para su jefe muerto. La población permitió el paso del ataúd y en el momento menos esperado el capitán de Björn, Hastein, saltó de la caja y saqueó la ciudad con su banda. ¿Les suena de algo? Es la historia que en Vikings utiliza Ragnar para entrar a París.
Luego de las batallas en el mediterráneo Björn regresó a Escandinavia y asumió el reino de Uppsala (actual Suecia por lo que podemos asumir que será quién se quede finalmente en Kattegat… O no, a esta altura, ya no sabemos.
Ivar, el Deshuesado
En el caso de Ivar la cosa se vuelve un poco más complicada. Es el hijo de Ragnar que más protagonismo tiene dentro de su época. Hay dos teorías acerca de su apodo: una, la que muestra la serie, que poseía una enfermedad que le impedía el crecimiento de sus pies y por ende sus huesos no podían crecer, lo que le impedía caminar; otra teoría, es una mala traducción de su apodo al confundir el término latín Exosus (Odiado) por Ex osos (Sin huesos), que coincide con la ferocidad que caracterizó a Ivar, especialmente para los cristianos, ya que en cada pueblo que atacaba, no dejaba morir a ninguno sin torturarlo cruelmente primero. Sea cual sea su característica, lo cierto es que vivió hasta los 80 años, entre 787 d.C. y el 873 ó 878, lo cual de por si para una persona con su discapacidad hubiese sido extraño.
Ahora, vamos a lo interesante. Ivar acompañó a Ragnar en su último viaje y fue quién luego lideró a sus hermanos en la venganza del rey Ælla, y si bien previamente en la serie se utiliza la técnica del Águila Sangre, no hubo registros previos a Ivar en muchos años, ya que era una técnica que en la cultura vikinga no se utilizaba desde hacía siglos, y se dice que fue el primero en realizarla después de mucho tiempo. Después de la pelea con sus hermanos que vimos en la última temporada, Ivar desaparece del mapa pero domina Dublín, donde se queda como rey, donde murió.
De acuerdo a la leyenda, dejó una maldición ya que pidió ser enterrado en la costa británica para que nadie pudiese conquistarla, y se dice que hasta la llegada de Guillermo el Conquistador nadie logró hacerlo.
Ubbe, Hvitserk y Sigurd
Ubbe
En los registros oficiales, Ragnar tuvo más de una docena de hijos, y Áslaug es la madre de cuatro (Björn, Hvitsërk, Sigurd e Ivar) por lo que no sería hijo de Ragnar y Áslaug . Poco que se sabe de él: formó parte del Gran Ejército Pagano y murió a mano de los sajones en la batalla de Cynwint en Wessex. Los vikingos estaban asediando un castillo en espera de que murieran de hambre y sed, pero una madrugada los sajones abrieron la puerta inesperadamente y cargaron contra sus enemigos hasta aniquilarlos.
Hvitserk
Por su parte, se sabe que Hvitsërk (Halfdan) Ragnarsson, apodado Camisa Blanca, vengó a su padre junto con sus hermanos, y luego saqueó la zona del Cáucaso hasta que fue capturado alrededor del año 877-878 d.C.Sus enemigos lo dejaron elegir la forma de su muerte y él decidió ser quemado vivo.
Sigurd (o rey Sivard) Ragnarsson, “Serpiente en el ojo”
Tras la muerte de su padre, no se enroló en el Gran Ejército Pagano, como Ubbe, Ivar o Hvitsërk, sino que heredó los territorios de Selandia (Dinamarca), Escania y Halland (Suecia) y Viken (Noruega). Tampoco fue asesinado por su hermano Ivar: más bien tuvo un matrimonio arreglado con Blaeja, hija del rey de Northumbria que mató a su padre, y con quien tuvo tres hijos, Harthacnut, Áslaug y Thora. También se unió a Björn en algunas de las incursiones por Francia y el Mediterráneo. Tras el regreso de su hermano mayor a Suecia, fue atacado por el emperador Arnulfo de Carintia, un reino que actualmente es una región del sur de Austria, y murió junto con otros 10.000 vikingos en una batalla colosal.
Corina es innovadora desde donde coloca su cámara para resaltar un pensamiento e intención de su protagonista; es lenguaje cinematográfico puro y visceral.