Winning Time cambió por completo esta parte de la historia de los Lakers
El episodio más reciente de #WinningTime dejó dudas. Sebastián Saco te cuenta la verdad de todo lo que sucedió.
El episodio 7 de Winning Time nos presenta a Paul Westhead luchando en su primera temporada y los Lakers debatiendo si esperan a que Jack McKinney vuelva o contratar a Elgin Baylor para reemplazarlo. Pero las cosas no fueron tan así. En realidad, ninguna parte de lo que mostró HBO Max eso fue verdad.
Decir que Westhead encontró el éxito en su primera temporada en Los Ángeles sería menospreciarlo. Su racha de derrotas más larga fue de dos juegos, y eso solo sucedió dos veces. A pesar de que él dijo que ese era el equipo de Jack, la relación con McKinney cambió. Las familias dejaron de verse con tanta frecuencia para evitar la incomodidad de la situación y, si bien la conversación telefónica que vimos en el episodio podría haber ocurrido, no está claro exactamente cuánta interacción tuvieron los dos una vez que Paul se afianzó como entrenador.
Crédito: HBO
Por otra parte, no hubo un ultimátum antes del partido de los Lakers en Boston. En realidad, los Lakers llegaron a ese juego con un récord de 30-15 y como ganadores de cinco de sus últimos siete juegos. Y, del mismo modo, Elgin Baylor no estaba esperando para asumir el puesto de entrenador. Era un candidato para la vacante de asistente que Buss finalmente permitió que Westhead le diera a Riley.
Riley se estaba desempeñando bastante bien en su tercera temporada como compañero de transmisión en vivo de ChickHearn. “Realmente tenía el potencial para tener una larga y gran carrera en la cabina”, dijo Keith Erickson (quien reemplazó a Riley cuando pasó a la banca) en el libro de Pearlman. “Puede ser muy difícil trabajar con Chick. Era un hombre maravilloso, pero exigente. Pat tenía el temperamento adecuado”.
Por otro lado, Baylor acababa de terminar una temporada de 26-56 a cargo de Utah Jazz. Pero esa sería su última parada antes de eventualmente ingresar a la oficina principal más adelante en su carrera para trabajar como manager.
El juego de Houston fue en realidad un partido que los Lakers ganaron a fines de febrero en The Forum, no llegó seis semanas después del accidente de McKinney, como dice el programa. Además, no hubo viaje por Indiana, Detroit y Boston en Navidad. Los Lakers ni siquiera jugaron ese día.
Hubo un viaje por carretera que incluyó juegos contra los Pacers, Pistons y Boston, pero fue un viaje de cinco partidos que también incluyó paradas en Milwaukee y Washington en el medio. LA derrotó a Indiana, a Detroit y a los Celtics, pero el final de este último enfrentamiento fue diferente.
El partido no terminó con Riley siendo expulsado, ni tampoco con una bandeja ganadora de Cooper al sonar la bocina. En cambio, Norm Nixon recibió una falta a tres segundos del final e hizo un par de tiros libres para darle a los Lakers una victoria por dos puntos.
“Ceremonia” y su natural barroquismo visual con el Teatro Degollado de fondo, enmarca perfectamente una evocación espiritual a “Amadeus” de Milos Forman. Para mí funcionan como espejos de su propia época y reflexivos entres sí sobre esos desasosiegos que sufren...
“Cómo entrenar a tu dragón” es una película con un corazón enorme, gran dirección, gran casting, impresionante historia y aunque era el live action que no necesitábamos, se convierte en el mejor de nuestro tiempo.