En los primeros episodios escuchamos a los expertos explicar qué causó la pandemia, pero el accionar de los infectados en The Last of Us y su mente de colmena también tiene una inspiración científica.
En el segundo episodio del programa vimos un cambio muy importante respecto de los videojuegos: los infectados están conectados. Si una persona pisa un tallo, puede alertar a hordas de infectados, los cuales se dirigirán a esa ubicación de inmediato. Gran parte de esta modificación la explicamos en un artículo anterior, pero hay más detrás de esto.
Crédito: HBO
El cocreador deThe Last of Us, Neil Druckmann, y el productor ejecutivo Craig Mazin, explicaron cuáles fueron las inspiraciones del mundo real detrás de la nueva incorporación de la serie de HBO.
Resulta que la adición de que los infectados compartieran una conexión tan particular se inspiró en el uso de hongos y plantas de redes de micorrizas conocido como Wood Wide Web. Es decir, esta es la forma en la que funcionan algunos de los hongos en la vida real.
Para explicarlo de otra manera: este es un solo organismo que simplemente puede comunicarse con diferentes partes de él. Los hongos pueden comunicarse químicamente a distancias increíbles. Es una habilidad notable y, por desgracia para los personajes del show, también aterradora.
Crédito: HBO
The Last of Uscrea un nuevo horror simplemente mostrando cuán rápido el mundo moderno puede desmoronarse a través de horrores basados en la naturaleza del mundo real. En este caso, son los hongos, pero a medida que la serie siga avanzando, aprenderemos mucho más.
Si bien la narrativa del juego mantiene en secreto más cosa sobre los orígenes de los infectados, el programa ha explorado minuciosamente el brote con un detalle increíble. El resultado es un horror que desconcierta a los personajes. Ahora, en este mundo que han creado, es mucho más difícil sobrevivir