Kingdom

Artículo

Zombies, conspiraciones y sangre en la nueva serie coreana de Netflix

Hace 4 años
Por

Por fin se estrenó Kingdom, la serie coreana sobre zombies de Netflix que tanto estábamos esperando desde que se anunció y que ya tiene asegurada una segunda temporada. Y, por supuesto, tenemos que decir varias cosas sobre ella, principalmente que sus 6 episodios no fueron suficientes para nuestra alma seriéfila.

Es verdad que en los últimos años han aumentado las producciones, con tintes apocalípticos, que giran alrededor de estas criaturas. Humanos o animales que, tras ser infectados con cierto virus, comienzan a alimentarse de carne humana. De los más recientes ejemplos en la televisión podríamos mencionar The Walking Dead, Van Helsing e incluso Game Of Thrones.

Fuente: Netflix

Sin embargo, dependiendo de la cultura o país de origen, existen ciertas diferencias sobre su transformación, capacidad física, alimentación, inteligencia o apariencia. En el contexto de Kingdom, a los zombies se les dota de una asombrosa agilidad para moverse y de sólo poder revivir durante la noche.

De entrada, esta mezcla entre un elemento vampírico (el sol como debilidad o arma destructiva), marca una diferencia sustancial en la trama. Y es algo que refresca las series de este subgénero de terror de una manera bastante interesante.

Fuente: Netflix

Basada en el webcomic The Kingdom of the Gods de Kim Eun-hee, la historia nos sitúa en el período medieval de Joseon en Corea, y sigue a un príncipe heredero en su búsqueda por descubrir qué le ha pasado al Rey; se rumorea que ha muerto. En su camino, encuentra que una extraña plaga entre la población, que provoca que los infectados sean inmunes a la muerte y hambrientos de carne.

Junto con el príncipe, vemos a otros personajes importantes aparecer: Seo-bi, una enfermera del primer pueblo devastado; Yeong-shin, un misterioso hombre que estaba siendo atendido en ese lugar; el fiel cuidador y sirviente del protagonista, Moo-Young. Cada personaje cumple una función dentro de la trama y sus motivaciones están bien planteadas, uniéndose todos en un objetivo en común: sobrevivir a esta plaga.

Fuente: Netflix

Por otro lado, mirando más allá del subgénero de zombies, Kingdom nos muestra de lo que es capaz de hacer el ser humano por obtener poder y sobrevivir. Mientras que Jo Hak jo casa a su joven hija con el Rey y mata a quien se le cruce para ser el líder del país, el príncipe Ju Ji-hoon traiciona a su padre para no ser ejecutado, por ser hijo ilegítimo, cuando la nueva Reina dé a luz.

De hecho, algunos fanáticos ya la han comparado con Game Of Thrones porque comparten ciertas similitudes en sus tramas: una familia que quiere usurpar al Rey y destronar al heredero legítimo para obtener el poder de la nación, y otra que utiliza su posición para ayudar al pueblo;  juegos políticos y nobleza corrupta; y un ejército de muertos, a ellos les gustas el frío…

Fuente: Netflix

En cuanto a la producción, la serie coreana no se queda atrás comparada con otras del streaming. Las locaciones y el vestuario nos transportan a una región medieval donde prevalecían fuertemente las jerarquías sociales.

En resumen, si eres fan de los zombies, de Corea y su historia, disfrutarás de un drama cargado de peleas, sangre, traiciones y conspiraciones, que te dejarán con ganas de saber qué pasa después del gran descubrimiento del último episodio.

Fuente: Netflix

Más sobre
esta serie

Hoy

Suscribirse