Besos, Kitty es un digno spin-off de A todos los chicos de los que me enamoré - Spoiler Time

Besos, Kitty es un digno spin-off de A todos los chicos de los que me enamoré

Imagen principal de la nota
La trilogía de A todos los chicos de los que me enamoré se ganó nuestro corazón, más Besos, Kitty, el nuevo spin-off.

No soy fan de las comedias románticas. Sin embargo, la trilogía de A todos los chicos de los que me enamoré se ganó mi corazón, más con la tercera película porque creo que fue la más madura y realista de las tres. Por eso, esperaba con ansias Besos, Kitty, el spin-off protagonizado por la hermana menor de Lara Jean. Una experta casamentera que estaba lista para vivir su propio romance. Y desde ya les digo que me sorprendió bastante. Como dirían algunos, vine buscando cobre y encontré oro, literalmente.

Besos, Kitty combina los clichés de las comedias románticas juveniles estadounidenses con doramas, lo cual podría ser una combinación rara, pero a mí me funciona bastante bien. Tiene momentos slow-motion románticos y canciones K-pop en el soundtrack. Además, hay giros bastante alocados, como la revelación de que Kitty podría tener un medio hermano, y giros inesperados, como Kitty enamorándose de una chica. ¡Simplemente es caótico y bello a la vez!

Claro, no creo que sea la mejor comedia romántica que haya por ahí fuera, pero sí una innovadora en cuanto a representación LGBT+. Y es que puedo asegurar que nadie esperaba que Kitty fuera bisexual/pansexual. Porque los póster y los tráilers la vendían como un romance heterosexual entre una chica y dos chicos. Pero al final, resultó que Kitty estaba interesada en su supuesta rival, Yuri. Y para mí ambas actrices, Anna Cathcart y Gia Kim, tienen gran química. Apoyo totalmente a esta pareja.

Crédito: Netflix

Tristemente, la pareja principal, Kitty y Dae, no terminó de convencerme. Tal vez porque ambos comenzaron ya teniendo historia y no los vi enamorándose en pantalla. Es más, sentí más posibilidades entre Kitty y Min Ho, quienes pasaron de odiarse a ser buenos amigos. Creo que Min Ho se robó el espectáculo con su carisma y personalidad de chico malo. Además, conocía muy bien a Kitty, incluso más que Dae.

También quiero resaltar la amistad entre Kitty y Q, fue una de las cosas más bellas de la serie. Son un dúo muy divertido y ambos fueron de un gran apoyo emocional para el otro. Incluso estando molestos, eran capaces de alegrarse por el otro y seguirse apoyando.

Crédito: Netflix

Por otra parte, la serie comete algunos fallos. El primero de ellos es abusar de ciertos recursos del género como lo es la interrupción de un tercer personaje cuando dos personajes están a punto de confesarse algo o hablar de algo importante. Es muy repetitivo, sobre todo, en la primera mitad de la temporada. El segundo de sus fallos tiene que ver con el tiempo, sé que los episodios son de media hora de duración, pero hay cosas que pasan muy rápido y que merecen un mejor desarrollo como los sentimientos de Kitty hacía Yuri y el pase de página con Dae.

Crédito: Netflix

En resumen, Besos, Kitty me parece un spin-off digno del material de origen. No solo hace suyos los clichés del género, sino que innova al presentar en el centro a varios personajes LGBT+. Además, Kitty vuelve a demostrar por qué es uno de los mejores personajes de A todos los chicos de los que me enamoré. No sé ustedes, pero yo muero por una segunda temporada para ver qué más secretos hay en el pasado de la mamá de Kitty y descubrir quién es el endgame de Kitty, ¿Yuri o Min Ho?

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Marvel Zombies
Disney Plus
Serie - 55 min.
El refugio atómico
Netflix
Película -
Todo de ti
Apple TV+
Serie -
Incontrolables
Netflix
Serie -
Black Rabbit
Netflix
Película -
Ruth & Boaz
Netflix