El mano a mano definitivo: estas son las similitudes más importantes entre The Walking Dead y The Last of Us
Es obvio, pero nunca está de más decirlo: tanto The Walking Dead como The Last of Usson dos de las franquicias de la cultura del entretenimiento más exitosas y populares de los últimos años, y si bien sus orígenes forman parte de dos industrias diferentes (cómics y videojuegos respectivamente), tienen una marca en común que las asimila: terminaron de ser mega populares cuando se presentaron en formato de shows para la pantalla chica.
Pero, momento, esa no es la única similitud que las acerca. Y en base a sus series televisivas es que escribo este artículo: la cantidad de similitudes en su trama, temática y tono son muchas y las mismas las hacen MUY comparables.
Empecemos por el principio, aunque suene redundante. ¿De qué van estas producciones? Ambas franquicias comparten algo mega obvio: se desarrollan en mundos postapocalípticos en los que la humanidad ha sido devastada por una epidemia que convierte a las personas en criaturas caníbales y violentas. En The Walking Deadse llaman walkers y se desconoce el origen de esa “enfermedad”; en The Last of Us, el virus por el cual existen los infectados es causado por el hongo Cordyceps. Sea como fuere, en ambas expresiones artísticas se presentan realidades en la que los humanos deben luchar por sobrevivir en un mundo desolado y peligroso.
¿Y quiénes son sus protagonistas? En ambas ellos son sobrevivientes generalmente solitarios que forman vínculos en esos mundos hostiles. Joel y Ellie, los personajes principales de The Last of Us, viajan juntos a través de un Estados Unidos destrozado en busca de un hospital para que Ellie sea investigada ante su supuesta inmunidad, mientras que Rick y su grupo en The Walking Deadluchan por sobrevivir en un mundo en el que las amenazas son constantes y la confianza en los demás es difícil de encontrar.
Familia y sacrificio, dos temas muy visitados por ambas producciones y que tienen que ver con lo anterior, con ciertas diferencias, eso es cierto, sobre todo por el tema de multitud. EnThe Walking Dead, Rick y su grupo forman una familia elegida en la que cada miembro debe dejar de lado algo importante de su vida cotidiana para aportarlo para mantener a los demás con vida. En The Last of Us es más mano a mano, digamos: Joel se convierte en una figura paterna para Ellie, y su deseo de protegerla lo lleva a tomar decisiones difíciles que ponen en peligro su propia vida.
Además, tanto The Walking Dead como The Last of Uspresentan una narrativa que se enfoca en el desarrollo de personajes principales multidimensionales. Joel, Ellie, Rick y otros personajes en ambas obras experimentan cambios emocionales y psicológicos significativos a lo largo de su viaje, lo que lleva a tomar decisiones difíciles y a veces moralmente ambiguas. ¿Ejemplos? La salvación de Ellie por parte de Joel; la
¿Convencidos? Sí: The Walking Dead y The Last of Us comparten muchas similitudes en términos de su trama, temática y tono. Ambas franquicias presentan una visión cruda y realista de un mundo postapocalíptico y exploran temas profundos como la familia, el sacrificio y la supervivencia, destacando un trabajo al dedillo de personajes complejos, emocionalmente profundos, que los hace destacar en el género de la ficción postapocalíptica.
Como mañana leerán mi reseña de Emilia Pérez, en este texto les doy algunas opciones que deben ver para poder entender las desapariciones forzadas y dejar de estar exigiendo a un extranjero exactitud histórica en temas que ni nosotros mismos...
Christopher Nolan ha creado una película que en su momento probablemente pasó desapercibida hace diez años, pero el tiempo le ha dado el correcto lugar al demostrar con un re estreno en IMAX con salas completamente llenas que en la...