Tenemos varias adaptaciones de videojuegos al cine y la TV. Una de las más clásicas y que se ha vuelto una cinta casi de culto, es Resident Evil de 2002. También por el lado de las series tenemos a la reciente The Last Of Us. Pero entre estas dos adaptaciones que han alcanzado el gusto de la crítica y de los fans, hemos perdido la fe. Y entonces, Five Nights at Freddy’s.
¿De que trata? Un guardia nocturno tiene que sobrevivir cinco noches en una pizzería abandonada. Los animatrónicos intentarán asesinarlo durante sus jornadas.
Como menciono al inicio de este texto, las adaptaciones de videojuegos al cine y la TV no han sido nada exitosas. Tenemos muy pocos ejemplos positivos, y esta película no vino a romper con esta mala tradición hollywoodense. Five Nights at Freddy’s no pretende nada más que llevar estos personajes a la pantalla grande para atacar la nostalgia de los fans del juego, sin ninguna profundidad, tratamiento que la haga más interesante. Su planteamiento es tan sencillo y plano que parece que una escena es copia de la otra, sin ofrecer siquiera algo relevante para los espectadores. Pero también falla en algo garrafal e imperdonable: no es amable para el espectador que no conoce la fuente original del material. O sea, para la mayoría de espectadores esta película solo será una más de terror con cuatro robots asesinos llena de incoherencias de guion difíciles de pasar por alto.
Yo no pido tanto de una película de terror, menos de una adaptación, pero sí mínimo que sea ligeramente entretenida. Esta película es tan lenta que hace parecer a Terrence Malick (lo prefiero mil veces más) un Michael Bay artístico. Five Nights at Freddy’s sufre de una falta de atmósfera aberrante, que solo cubre, como siempre, con efectos de sonido estridentes para causar el salto fácil.
Resumiendo, creo que Five Nights at Freddy’s carece de muchas cosas o dudo que tenga algo relevante. Sin embargo, vale la pena solamente para los fans del videojuego que se reirán a carcajadas con las pocas escenas de risas involuntarias que ocasiona esta historia.
¡Ya en cines!