Las películas más pirateadas en México y el mundo (2025) - Spoiler Time

Las películas más pirateadas en México y el mundo (2025)

Imagen principal de la nota
Basándonos en los datos de la última década, Spoiler analiza el impacto de la piratería en nuestro país y, sobre todo, en el cine mexicano.

La piratería siempre ha dado de qué hablar. Para algunos, es una opción de acercarse al cine que muchos no pueden ver, para aquellos metidos en la industria es un acto ilegal que afecta los trabajos de todos los involucrados en una cinta y a la misma. Pero ¿qué tan complicada es la situación para el cine mexicano con ello? En Spoiler hicimos una investigación analizando una década de este fenómeno, del 2015 al 2024, con resultados llamativos.

Pero antes de meternos a analizar nuestro país, hay que ver cómo la piratería digital también pega a las súper producciones hollywoodenses. Resalta en el estudio de estos 10 años, sin tener cifras exactas, que el cine de superhéroes se lleva la corona de deshonor como el más visto ilegalmente. Prácticamente aparecen como los número uno de la mitad de la década.

Otro dato interesante es el de Christopher Nolan como uno de los directores más pirateados de la década. Ya fuese con Interestelar, con su multipremiada cinta Oppenheimer o con Tenet en plena pandemia, aparece tres veces, empatando en el 2020 con Mulan de Disney como la más solicitada ilegalmente. Ni qué decir del Rey de los Monstruos, Godzilla, que en su versión hollywodeense y en la japonesa, ostentó el deshonor dos años de ser el más visto fuera de ley con Godzilla vs. Kong y Godzilla: Minus One respectivamente.

Películas internacionales más pirateadas (2015-2024)

Año Título
2015 Interestelar / Rapidos y Furiosos 7
2016 Deadpool
2017 La Liga de la Justicia
2018 Avengers: Infinity War
2019 Avengers: Endgame / Aquaman
2020 Mulan /Tenet
2021 Godzilla vs. Kong
2022 Spider-Man: Sin Camino a Casa
2023 Oppenheimer
2024 Godzilla: Minus One

Fuentes: TorrentFreak, Excidio

Películas mexicanas más pirateadas (2015-2024)

Películas y actores más pirateados de México. Fuente: Spoiler.mx

Gracias a las cifras obtenidas por CANACINE y sus anuarios estadísticos, en Spoiler entramos de lleno en el análisis de esta información. El primer año observado, 2015, la organización realizó una búsqueda de cada cinta mexicana estrenada entre 2013 y 2015, encontrando 249 en línea, 80 de ellas lanzadas en 2015. 51% estuvieron disponibles completas en la web.

Aunque a esa fecha, No se Aceptan Devoluciones (2013) de Eugenio Derbez ostentaba 4.7 millones de reproducciones ilegales en ese lapso, estando en 36 sitios, siendo el título más pirateado del 2015. Pero el filme de este año hecho en nuestro país más pirateado fue Los Jefes, con la participación de Cartel de Santa, que logró poco más de 1.6 millones de views en 28 sitios en los que se encontraba.

Acompañaron a este filme otros como Tierra de Cárteles, con 1.1 millones de vistas y Familia Gang, con 633 mil. A la Mala, comedia protagonizada por Aislinn Derbez, así como Don Gato: El inicio de la Pandilla, ambos estrenados en 2015, se encontraron repartidos en 38 y 34 sitios ilegales, respectivamente. Pero fue la primera la que acaparó el quinto lugar entre lo más pirateado del año con 469 mil vistas, mientras que la cinta animada fue la décima con 207 mil.

Año Título
2015 No se Aceptan Devoluciones
2016 Los Jefes
2017 ¿Qué Culpa tiene el Niño?
2018 El Cumple de la Abuela
2019 3 Idiotas
2020 Lo Más Sencillo es Complicarlo Todo
2021 Veinteañera Divorciada y Fantástica
2022 Juega Conmigo
2023 ¿Y Cómo es Él?
2024 La Exorcista

Fuentes: CANACINE, basado en datos de monitoreo

Para el 2016, en el estudio se observó la presencia de 238 películas recientes, divididas en las ya especificadas previamente y sobresaliendo que 90 fueron estrenos del año referido. En total, ese grupo consiguió 34.6 millones de descargas ilegales. Además el 44% de los estrenos nacionales estuvo disponible en estos medios, mostrando un incremento importante al año pasado en donde solamente fue un 18%.

Aunque Los Jefes continuó aumentando su cantidad de vistas ilegales, fue No Manches Frida el estreno del 2016 más recurrente por la piratería, con Martha Higareda y Omar Chaparro, con un total de 1.98 millones de vistas. Además, la cinta fue encontrada en 20 sitios.

KM 31 parte 2 fue la que le siguió en cantidad de pirateos, con 1.086 millones de descargas, junto al éxito de ¿Qué Culpa tiene el Niño?, protagonizada por Karla Souza, que tuvo un millón de descargas, además de ser la cinta ubicada en mayor cantidad de páginas ilegales, con 28. Curiosamente, la secuela de terror no aparece en ese listado pero si fue estrenada el mismo día que en salas de cine en línea, lo cual resulta alarmante.

En cambio, El Cumple de la Abuela, segunda en el conteo de sitios ilegales totales con 27, obtuvo un quinto lugar entre las más pirateadas con 848 mil descargas, pero tampoco le ayudó estar disponible en estos medios digitales el día que estrenó en salas mexicanas.

Llegó el 2017, donde los patrones de los últimos tres años (2015 a 2017) revelaron que existieron 2,199 links de reproducción, manteniendo un aumento paulatino en el consumo digital, topándonos con 134 películas de las 258 buscadas, con más de 35.2 millones de reproducciones o descargas.

Aunque la cinta de Souza repitió el fenómeno similar al de No se Aceptan Devoluciones, pues ¿Qué Culpa tiene el Niño? tuvo 7.8 millones de descargas repartidas entre 38 sitios ilegales, pero de los estrenos de ese año en cine mexicano sumaron un total de views ilegales de 5.6 millones.

Hazlo como Hombre, con Mauricio Ochmann, fue el estreno más pirateado del 2017, con 1.1 millones de views en estos sitios, siendo la única que entró en el top 10 de los títulos mexicanos vistos ilegalmente. Similar al caso de KM 31 parte 2, la comedia no tuvo mucha presencia en sitios ese año, pero aun así tuvo un alarmante número de descargas a pesar de ser puesta online después de su estreno.

Eso no evita que la disponibilidad de los mismos en estas redes haya disminuido, pues la comedia ¿Cómo Matar a un Esposo Muerto? tuvo presencia en 33 páginas a partir del mismo día en que salió a carteleras, seguida de El que Busca, Encuentra, con 31, aunque su presencia en línea fue posterior a su lanzamiento en salas. A pesar de ello, su demanda fue escasa entre el público que consume piratería.

Las otras cintas que le siguieron el paso a la comedia de Ochmann fueron 3 Idiotas, remake de una cinta hindú con Martha Higareda, actriz que aparece nuevamente en este estudio, acumulando 751 mil descargas, mientras que El Tamaño sí Importa fue la tercera más pirateada del año con 474 mil.

Para 2018, los links de ilegalidad siguieron a la alta, alcanzado una cifra de 2,359 totales. El Cumple de la Abuela sumó varios adeptos en sus descargas ilegales, pero en los estrenos de ese año, Tuya, Mía…te la Apuesto con Adrián Uribe se llevó la gloria de los piratas con 2.3 millones de views en estos sitios.

Cabe destacar que, entre las cintas más vistas ilegalmente de este año, existe el caso especial de Roma, de Alfonso Cuaron, estrenada de forma limitada en cines y que tuvo su lanzamiento en Netflix. La multipremiada cinta se llevó 119 mil vistas sin necesidad de pagar una membresía con la plataforma que la lanzó, dándole un sólido octavo lugar, apareciendo a su vez en 29 sitios.

El resto del top 3 de lo más visto ilegalmente del cine mexicano lo complementan La Prima, terrible comedia mexicana con Jesús Ochoa, obteniendo 2.4 millones de descargas en contraste al fracaso que fue en taquilla, así como Hasta que la Boda nos Separe con Diana Bovio y Gustavo Egelhaaf,con 1.4 millones de descargas fuera de ley. Los tres títulos fueron de los que más tuvieron presencia en los sitios piratas. Además, las tres compartieron el terrible deshonor de aparecer completas en YouTube.

La Leyenda del Charro Negro y Plan V también fueron de las que más aparecieron en lugares ilegales (29), logrando estar justamente entre las diez más pirateadas del año. Sin embargo, Ya Veremos se llevó la corona con 33 sitios de descarga ilegal, cifra que le permitió entrar al infame último lugar del top 10 de lo más visto ilegalmente con casi 119 mil vistas

En 2019, el año antes de la pandemia, la cifra de links donde se podían encontrar los estrenos de los últimos tres años de cine mexicano, descendió a solamente 1 719. Sorprendentemente, 3 Idiotas y el poder de Martha Higareda hizo que esta cinta se convirtiera en el título con mayor número de reproducciones ilegales, alcanzando los 3.8 millones, a pesar de ser un estreno del 2017.

En cuanto a los lanzamiento de ese año, #LadyRancho fue la más pirateada con 1.4 millones de descargas, seguida de No Manches Frida 2, con 793 mil views dentro de 29 plataformas ilegales. Cerrando en la tercera posición, Solteras tuvo 781 mil.

Otro títulos exitosos como Mirreyes contra Godinez y nuevamente la dupla Higareda/Chaparro con Tod@s Caen, también fueron el deleite de la piratería online con 375 mil y 70 mil vistas ilegales respectivamente. Nuevamente, lo preocupante resalta en la cantidad de sitios donde éstas se encontraron.

La guerra de clases entre mirreyes y godinez solamente estaba en nueve, mientras que la comedia de la dupla mexicana más vista de México solo estuvo en cuatro, igual que la número uno del 2019, #Lady Rancho.  En contraparte tenemos a Belzebuth, de Emilio Portes, que apareciendo en 30 sitios de piratería online, apenas llegó a las casi 60 mil descargas.

2020 fue un año sui generis por la llegada de la pandemia, pero de los 292 estrenos de los últimos tres años de cine mexicano, 5% estuvo disponible en 1 875 links, llegando a más de 24 millones de descargas ilegales. De esos, solo 76 títulos pertenecieron al año pandémico, 47 exhibidos en salas y 29 en streaming legal.

En el top 10 de los estrenos mexicanos del 2020 más pirateados, se encuentran tres que fueron a plataformas: Ya no Estoy Aquí y El Testamento de la Abuela, ambas de Netflix, y Locas por el Cambio, de Prime Video. Pero la más buscada para descargar ilegalmente fue Veinteañera, Divorciada y Fantástica, que acumuló el total de 1.7 millones de visualizaciones ilegales, dato que va acorde al total de sitios que tuvieron la cinta de forma ilegal, con 37, consiguiendo la doble corona de la piratería.

El éxito taquillero de ese año por parte de México, Cindy la Regia, le sigue cercanamente los pasos, pues obtuvo el tercer lugar de sitios donde se encontraba para su descarga ilegal, con 31, a la par de La Rebelión de los Godinez. Aparte, la adaptación del cómic de Cucamonga con Cassandra Sánchez-Navarro es la segunda cinta en el top 10 de lo más visto ilegalmente con 744 mil vistas.

Perdida, adaptación de Jorge Michel Grau de la cinta colombiana original del 2011, La Cara Oculta, tuvo el tercer lugar con 104 mil descargas de tan solo 14 sitios. Además, entre las cintas que también ocuparon el triste deshonor de aparecer en la mayor cantidad de lugares para descargar ilegalmente se encuentran Se Busca Papá, con 32, Ahí te Encargo y La Marca del Demonio, con 29 y La Liga de los 5, con 26 sitios.

2021. Segundo año de pandemia, las limitaciones en las salas de cine y la piratería seguían pegando duro al cine mexicano. Fueron monitoreados 283 títulos de los últimos tres años, teniendo 2,532 links donde se podía descargar alguno de los títulos estrenados en ese lapso de tiempo. Y de los 106 lanzados en 2021, 70 en salas de cine y 36 en plataformas digitales legales, 44% se encontró disponible de manera ilegal.

El estreno más pirateado de cine mexicano fue El Mesero, con otro miembro de la familia Derbez, en este caso Vadhir. La película tuvo 1.03 millones de descargas ilegales. Aquí hay una marcada diferencia entre este primer lugar y el resto de las cintas del top 10, pues el segundo sitio, Un Rescate de Huevitos, tuvo apenas 114 mil vistas pirateadas.

Cabe resaltar que hay cuatro cintas de plataforma que aparecen en ese mismo conteo, una más conforme al año anterior. El Ascensor, Matando Cabos 2 y Guerra de Likes de Prime Video, así como El Contratista, ejemplos de cómo la gente prefiere ver ilegalmente algunos títulos que pagar una membresía, sobre todo en la época en que existe mucha demanda de las mismas.

Nuevamente, resulta curioso que la piratería crezca en cantidad de descargas en títulos de años anteriores. Ahora fue el caso de Veinteañera, Divorciada y Fantástica, que llegó a los 4.7 millones de vistas, mientras que Malintzin. La Historia de un Enigma, del 2019, que no figuró en las anteriores listas, este año llegó a 2.4 millones.

El terror también aparece en lo más accesible para la piratería. Juega Conmigo apareció en 38 sitios mientras que El Exorcismo de Carmen Farías estuvo en 37 y el thriller El Ascensor en 35. Aunque no estuvieron entre lo más pirateado del año, es de llamar la atención que si aparezcan en tantos lugares, incluso más que el título más visto ilegalmente del año, que solo apareció en 30.

Llegó el 2022 con ya las salas sin limitaciones y el fantasma de COVID 19 quedando poco a poco en el pasado. Pero la lucha del cine mexicano continuaba y de los 304 estrenos monitoreados en esta etapa de tres años, el 54% se encontró disponible en plataformas ilegales, sumando 8.3 millones de vistas. Además, se incrementaron los links, sumando esta ocasión 3,023 enlaces.

Asimismo, de los 122 títulos estrenados en este año, 88 en cines y 34 en plataformas de paga legal, 54% formó parte de la piratería digital, con ¡Que Despadre! y Mauricio Ochmann liderando en vistas con 454 mil. Tres títulos estrenados solo en plataforma estuvieron en el top 10 de lo más visto ilegalmente: Mamá Para Rato de HBO Max, ¿Por qué la vida es así? Una película de todos los mexicanos, producción original de Convoy Networks, además de Asunción, siendo estos últimos dos documentales, algo que también llama la atención.

Cuando sea Joven con Verónica Castro y Natasha Dupeyrón fue la segunda cinta más pirateada de ese año con 454 mil, además de encontrarse en 32 sitios de descarga ilegal, seguida por El Exorcismo de Dios en cercanos pasos alcanzando 412 mil vistas fuera de ley.

Esta producción de terror mexicana dirigida por un venezolano fue también de las que más aparecieron en sitios, sumando 30 en su haber, empatando con cintas como Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades, de Iñárritu y El Prófugo, coproducción argentina dirigida por Natalia Meta. A ellos se les suma El Norte sobre el Vacío de Alejandra Márquez Abella, cinta original de Prime Video que apareció en 31 sitios.

Llegó el 2023 donde se monitorearon 353 estrenos en los últimos tres años, donde 54% de ellos se encontró disponible en sitios ilegales, subiendo a 3,578 enlaces en que las cintas del 2021 fueron las más descargadas ilegalmente. ¿Y cómo es él?, que reúne a dos de los actores mexicanos más pirateados en la década, Mauricio Ochmann y Omar Chaparro, lanzada en 2022, logró la mayor cantidad de visualizaciones ilegales con 5.1 millones de vistas.

Se estrenaron 125 títulos mexicanos este año, divididos en 95 de salas de cine y 30 en plataformas de streaming legales, con 49% de ellos disponibles y con Welcome al Norte siendo la principal pirateada con 741 mil visualizaciones en 31 sitios de descargas ilegales. La comedia Sobreviviendo mis XV y ¿Cómo Matar a Mamá? con Ana Valeria Becerril, Diana Bovio y Ximena Sariñana le siguieron con 155 y 131 mil vistas ilegales respectivamente.

Resalta otra vez el hecho de que cinco cintas disponibles legalmente en plataformas formen parte de ese conteo. La cinta animada del universo de las leyendas, La Leyenda de los Chaneques y El extraño caso del fantasma claustrofóbico, de Vix, Divina Señal y Casando a mi Ex, ambas con Memo Villegas pertenecientes al catálogo de Prime Video, así como El Último Vagón de Netflix, forman parte de lo más pirateado del año.

El terror apareció de nuevo en el conteo con Huesera y sus 58 mil vistas repartidas por 33 sitios ilegales que la tenían. Pero la que más apareció fue la ignoradísima cinta de Prime Video con Cassandra Sánchez-Navarro, Tangos, Tequilas y otras mentiras, disponible en 34 webs de descarga pirata. Otros títulos como La Gran Seducción con 31 apariciones o Temporada de Huracanes, con 30, ambas de Netflix, comparten deshonor en estar abiertamente disponibles en piratería online.

Finalmente, el año pasado hubo 3,247 enlaces ilegales que remiten a algún estreno del 2022 al 2024. Se exhibieron 127 cintas mexicanas en 2024, 112 en salas y 15 en plataformas legales, donde solamente el 38% se encontró disponible para descargas ilegales, siendo el título Un Día en Culiacán el más descargado ilegalmente con más de 631 mil visualizaciones.

El dato curioso de este filme es que existe una licencia legal de algún titular de derechos de autor o distribuidor para exhibirse en YouTube. Muy lejanamente en el segundo puesto de estrenos pirateados se encuentra El Candidato Honesto con Adrián Uribe, acumulando 157 mil vistas. El terror vuelve a figurar en el top con dos títulos: Desaparecer por Completo y Turno Nocturno, además de que, por primera vez desde el boom de las plataformas, no hay un estreno de éstas en el infame listado.

No se omite decir que las cintas del 2022 fueron nuevamente las más recurridas por el público, siendo La Exorcista de Adrián García Bogliano la que se llevó el honor con 4.2 millones de reproducciones en el año. Si, otra de género.

En cuanto a las cintas que tuvieron más presencia en los sitios ilegales estrenados este año, No Negociable, perteneciente a Netflix con Mauricio Ochmann como protagonista, estuvo disponible en 31 links pirateables. Otras dos cintas de esa plataforma, Pedro Páramo, ópera prima de Rodrigo Prieto, y Technoboys, debut en la dirección de cine de Luis Gerardo Méndez, se pudieron ver en 29 sitios.

Después de este análisis sobre la piratería y su impacto en el cine mexicano, podemos deducir algunos puntos interesantes. Primero, hay tres actores que prácticamente son los más recurrentes del contenido ilegal mexicano de la última década: Mauricio Ochmann, Martha Higareda y Omar Chaparro.

A ello le sumamos el legado de los Derbez, siendo No se Aceptan Devoluciones de Eugenio la más exitosa en taquilla y en piratería por igual. Pero Aislinn y Vadhir tienen menciones por ser de los más vistos ilegalmente en la década.

Otro dato interesante se da cuando analizamos la cantidad de visualizaciones ilegales en los estrenos de cada año. En 2015, con el promedio de la entrada al cine en nuestro país de 47 pesos, multiplicado por cada vista ilegal del estreno más visto del año en piratería, Los Jefes, con su 1.1 millones de descargas ilegales, da un total de $51.7 mdp que, en teoría, no se ingresan en taquilla.

Esa recaudación le hubiera otorgado el cuatro lugar general de taquilla de ese año, ganando una tercera parte de lo que hizo Un Gallo con muchos Huevos y sus 167.8 mdp. Incluso en  2020, cuando Cindy la Regia, por el cierre de las salas de cine, se coló en el top 10 anual de taquilla del país con $106,540,340 gracias a su bien recibido estreno a principios del funesto año, pudiese haber recaudado más dinero.

Con el precio del boleto en ese entonces promediando los 58 pesos multiplicado por las 744 mil vistas online ilegales como si cada una fuera un espectador, hablamos de un derrame estimado de $43,152,000 mdp, con lo que la comedia mexicana pudo alcanzar los $ 149,692,340‬ mdp totales en un año crítico.

Actores mexicanos más recurrentes en piratería (2015-2024)

Actor/Actriz Películas
Mauricio Ochmann 12
Martha Higareda 7
Omar Chaparro 7
Vadhir Derbez 6
Aislinn Derbez 5

Fuentes: CANACINE

Es así que la piratería deja mucho que pensar, reflejando de cierta forma aquellos filmes e historias que la gente suele ver más aunque sea de forma ilegal. ¿Será por el boom de las plataformas y lo digital, la apatía por no querer pagar un boleto por ver estos filmes, o la cuestión de la falta de distribución en ciertos lugares y estados de la República lo que hace que estas cifras sean tan peculiares? Razones puede haber muchas, pero la piratería perdura, crece y es un fenómeno que es digno de estudio.

Más en Spoiler Time

Últimos estrenos
JustWatch
Serie -
Marvel Zombies
Disney Plus
Serie - 55 min.
El refugio atómico
Netflix
Película -
Todo de ti
Apple TV+
Serie -
Incontrolables
Netflix
Serie -
Black Rabbit
Netflix
Película -
Ruth & Boaz
Netflix