“El amor es difícil para un otaku… ¡cielos, deberían hacer un anime de eso, algún día”. Si eso pensaste alguna vez, ¡deseo concedido!
De hecho, todo comenzó como un manga que rebasó niveles de éxito en Japón… pero mejor les compartimos 5 razones para que no se pierdan Wotakoi: Love is Hard for Otaku.
1 Un manga divertido y "realista", para jóvenes adultos
Dicen que el secreto el éxito del manga tras su lanzamiento web en 2014 es el estilo realista y desenfadado de las historias de estos 4 jóvenes adultos. Su vida cotidiana en la oficina y conviviendo entre ellos al salir es muy similar. Tal fue el éxito de la obra de Fujita, que Otaku ni Koi wa Muzukashii lleva 6 tomos y ha rebasado los 7 millones de copias vendidas.
:O
2 La afinidad de sus protagonistas con público otaku y gamer
Los 4 protagonistas de esta historia son otakus (fans extremos) de los videojuegos, el cosplay, el manga y anime. Y aunque en un principio procuran que nadie los descubra, eventualmente demuestran al mundo lo que realmente son. Curiosamente, el término “otaku” todavía es un poco despectivo en Japón, pero en Latinoamérica es incluso un orgullo, lo que potencializó aún más el éxito en nuestra región.
3 Uno de los mejores openings de 2018
Les hemos dicho antes que las canciones y animaciones para la introducción y conclusión de un anime son muy aclamadas por fans del anime, ¡incluso son plataforma importante para artistas musicales en Japón! La intro de Wotakoi es particularmente bella y adictiva no solo por su excelente animación, sino por el pegajoso tema Fiction de Sumika, nominado por cierto a los Anime Awards 2019.
¡Miren!
4 Una corta, pero prometedora temporada
Aunque lamentablemente la serie cuenta únicamente con 11 episodios, el manga original ha completado 6 volúmenes y sigue en impresión en la revista Comic Pool. El final te deja con ganas de más, pero hay grandes posibilidades de que Amazon Prime Video y A-1 Pictures brinden una segunda temporada de Wotakoi muy pronto.
🙂
5 ¡Habrá película live-action en 2020!
El hype por Wotakoi sigue fuerte en Japón… ¿por qué no hacer una película con actores reales? El filme se anunció en Septiembre de 2018, y se ha confirmado que será estelarizado por Mitsuki Takahata y Kento Yamazaki para los papeles de Narumi y Hirotaka respectivamente. Lo emocionante es que Toho contará con la coproducción de Paramount Pictures, así que hay buenas posibilidades de que se distribuya fuera de Japón en el año 2020.